Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

En un show histórico, Catupecu Machu volvió a tocar para rendir homenaje a Gabriel Ruíz Díaz

En un recital de casi tres horas, la banda liderada por un Fer Ruíz Díaz, completamente desbordado por la emoción, despidió a una de sus almas creadoras.

3 mayo, 2022
en Cultura
0
En un show histórico, Catupecu Machu volvió a tocar para rendir homenaje a Gabriel Ruíz Díaz

PH: Fla Paredes para Rock Bonaerense

Por Nehuén Gusmerotti *

Hay noches en que los pormenores técnicos, la fineza a la hora de tocar un instrumento, o incluso los errores de organización quedan tapados por algo que la música crea, y nos excede. Quizás ese sea el condimento más importante de lo vivido el pasado 1 de mayo en Tecnópolis. El segundo día del Quilmes Rock tenía la difícil tarea de igualar un show de Gorillaz de altísimo nivel. Sus cartas fuertes eran la siempre cumplidora (y es un adjetivo que le queda muy corto) Divididos, y el regreso de Catupecu Machu. Una noche para el recuerdo de su bajista y fundador, Gabriel Ruíz Díaz.

Antes de desarrollar una apreciación sobre el costado musical del evento, la organización se llevará unas palabras. Fue desastrosa. Con más de veinte años en el lomo, uno esperaría otra cosa de la producción por parte de quienes lideran el Quilmes Rock. Caracterizado por ser un evento popular, que junta lo mejor de nuestro rock, esta edición se vió contagiada de algunos vicios de los grandes megafestivales foráneos. El resultado fue caótico. Enormes colas para ir al baño o para comprar algo para comer. Pasos extra “cool” como cargar una tarjeta para comer en vez de ir a comprar la comida a la vieja usanza. El nunca entendido “Patio cervecero”, que parece más un corral que un patio. Ni hablar de la señalización, descubrir como interactuar entre cinco escenarios era una tarea imposible. Alejarse de las raíces sale mal. Pero por suerte, pese a todo esto, se pudo disfrutar de algunos buenos shows.

PH: Fla Paredes para Rock Bonaerense

¿Qué decir del show de Catupecu? Usted sabe que quien escribe fue muy crítico con la campaña previa al show y el uso de la imagen de Gabi. Hay que hacer honor a la verdad. Lo que desplegó el domingo la banda de los Ruíz Díaz fue antológico. Y no tuvo que ver con un sonido descomunal, esa medalla se la llevo Divididos unos minutos antes. Tuvo que ver con un encuentro dónde la emoción rompió cualquier tipo de barrera entre las miles de personas presentes, los músicos de Catupecu y Vanthra, y un Fernando completamente atravesado por el recuerdo de su hermano.

Siendo justos con Catupecu, Divididos no le dejó la cancha fácil. La Aplanadora desplegó un arsenal de temas tremendo. Repartidos entre su propia carrera, clásicos de Sumo, y algunos covers icónicos como “Tengo”, de Sandro, o “Salgan al Sol”, de La Pesada, Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella demuestran cada vez que se suben a tocar que están en el panteón grande de nuestro rock. Hubo un momento para recordar al querido Jorge “Killing” Castro, histórico manager de “La Aplanadora” que lo homenajeó en “Amapola del 66”. Divididos hizo que el frío que asolaba Tecnópolis no se sintiera durante algunas horas, y luego del cierre de “Cielito Lindo” era jodido salir a tocar.

La realidad es que a Catupecu el arranque le costó. Lejos de esa visceralidad que sabía mostrar la banda porteña, Fer estaba mostrando un lado musical más similar al Vanthra de los últimos años que al histórico trio. El calor se lo llevaba el regreso de “Aprile” Sosa, batero fundador del grupo, que tocó los primeros temas junto a “Macabre” y Charly Noguera, en una especie de formación 2.0 que interpretó “Secretos Pasadizos” y “Héroes Anónimos”.

Visiblemente conmovido, y en un constante recuerdo de su hermano, Fer se fue impregnando del calor popular para llevar adelante un show difícil. Poco más de un año hace de la partida física de Gabriel y el encuentro tuvo algo de despedida, algo de ascenso. “Este es el mejor show de mi vida” dijo más de una vez el guitarrista entre lágrimas. La emoción le ganaba a todo otro condimento nocturno y nos juntaba en una noche única para una de las bandas más grandes del siglo XXI en el rock nacional.

La mecha recién comenzó a prender promediando el show. Con un excelso Julián Gondelli, de Vanthra, en batería, Catupecu le puso calor al campo con “Acaba el Fin” y “Dialecto”. La gente prendía, la banda se dejaba llevar por el calor popular y se tomaba ciertas licencias sobre el escenario. Fer, constantemente apoyado en el público para entonar las canciones, no dejaba de pedir la piel y el alma de cada presente en el Quilmes Rock para esa noche antológica.

Hubo invitados de alto calibre, uno de los “héroes de Gabi en el bajo”, Flavio Cianciarulo, Sr. Flavio de los Cadillacs, subió a tocar “En los Sueños”, sacándole un sonido a las cuatro cuerdas que solo le sacan los que están un paso por encima del resto. Algunos temas después se cumplió un sueño tardío, Wallas y “El Tordo” Mondello de Massacre se subieron a tocar ese tema que “Catupecu transformó en un hit”, cómo una vez dijo el propio líder de Massacre. “Plan B: Anhelo de Satisfacción” fue una explosión humana y uno de los momentos más altos del recital.

Luego de uno de los varios interludios con palabras de Gabi en el escenario, la banda se despachó con una super formación a dos baterías, dos bajos, guitarras y esa sensación de alegría sobre el escenario que se contagiaba fácil, incluso para quienes no somos fanáticos a ultranza del grupo. “Dale!”, “Entero o a Pedazos” (interpretada en breve lapsus por Fer y Aprile, en uno de los tramos más íntimos de la noche), “Y lo que quiero es que pises sin el suelo” y el himno y despedida de Gabi, “Eterno Sol”. Todos intervenidos, deformados y reformados para que cada canción tenga su condimento de único.

 

Eran cerca de las dos de la mañana cuando se bajó el telón. La banda completa agradeció más de una vez, el propio Fer Ruíz Díaz, acompañado de su hija Lila, se mostraba totalmente desbordado por la emoción, una emoción contagiosa, sincera, difícil. De lado quedarán algunas posibles críticas que ya hemos volcado por estos lares. Lo cierto es que Catupecu volvió por una noche para homenajear, quizás despedir definitivamente, a su alma creadora. La comunión con su gente era necesaria, Gabi se merecía esa despedida. El futuro dirá si hay más páginas en la carrera de la banda. Sin dudas la que escribieron el pasado 1 de mayo va a quedar grabada en la historia de nuestro rock.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (viernes y domingos de 22 a 00 horas)

Tags: Catupecu MachuDivididosQuilmes Rock
Compartir100Tweet63EnviarEnviar

Relacionados

13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

17 marzo, 2023
Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

29 enero, 2023
Catupecu Machu: ¿Todo vale por el regreso?

Catupecu Machu: ¿Todo vale por el regreso?

23 abril, 2022
Divididos: 33 años haciendo cosas raras

Divididos: 33 años haciendo cosas raras

12 junio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    814 compartidos
    Compartir 326 Tweet 204
  • Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Lanzan campaña para excluir candidatos violentos o abusadores de las listas electorales

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones