Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medios de Comunicación

Medios comunitarios y cooperativos hicieron un fuerte reclamo por la distribución de la pauta publicitaria

Entre diciembre de 2020 y agosto del 2021, el Gobierno distribuyó más de 7 mil millones en pauta oficial. De ese total, apenas el 0,6% se destinó a los medios cooperativos y comunitarios que impulsan el reclamo desde cinco redes nacionales y la Confederación que los agrupa en todas las provincias.

25 abril, 2022
en Medios de Comunicación, Política, Sociedad
0
Medios comunitarios y cooperativos hicieron un fuerte reclamo por la distribución de la pauta publicitaria

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios (CMCC), que nuclea a redes y federaciones representantes de radios, canales, diarios y revistas de todas las provincias argentinas, lanzó la campaña #DemocratizarLaPauta “para denunciar la precarización de nuestros medios y la inequidad en el reparto de la pauta estatal ante la falta de respuesta de la Secretaría de Medios”.

La CMCC expuso los “números rojos de la pauta oficial para los medios independientes”:
– Entre 25 grupos se reparten el 68% de la torta.
– El diario Clarín recibe un promedio mensual de $92 millones.
– Entre Clarín y La Nación reciben 14,8% de la pauta total.
– La web de un medio cooperativo necesita 34 años de pauta para recibir lo que se lleva Clarin.com en un mes.
– Entre diciembre de 2020 y agosto 2021 el gobierno distribuyó $7.563.000.000. De ese total, apenas el 0,6% fue lo que recibieron los 300 medios nucleados en la CMCC.

El espacio, integrado por la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), la Red de Medios Digitales (RDM) y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), sostiene que “la pauta estatal es un derecho, no un privilegio”.

Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, en comunicación con Radio Gráfica remarcó que “en algún momento habrá que dar una discusión en un marco que no sea solamente el espacio público, sino también a nivel institucional como en el Congreso de la Nación, para que la pauta publicitaria pueda tener un carácter distinto y básicamente para que se corra el eje de la discrecionalidad” en la distribución de la pauta en la Argentina.

A través de las redes sociales se publicó que entre diciembre de 2020 y agosto del 2021, el Gobierno distribuyó más de 7 mil millones en pauta oficial. De ese total, apenas el 0,6% fue lo que recibieron los más 300 medios nucleados en la Confederación.

MEDIOS INDEPENDIENTES Y PAUTA OFICIAL: NÚMEROS ROJOS

Desde la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios mantenemos nuestro plan de lucha por la inequidad en el reparto de la pauta estatal y la falta de respuesta de la Secretaría de Medios.#DemocratizarLaPauta pic.twitter.com/JTBWCCYGQS

— FARCO (@farcoargentina) April 22, 2022

El presidente de FARCO resaltó que la distribución discrecional de la pauta: “genera muchos problemas concretamente que tienen que ver con la concentración de los mensajes, que pueden salir de una cantidad de usinas muy pequeñas y esto hace que las comunidades no se sientan representados por sus propios medios”.

En ese sentido remarcó que el problema se profundiza en Argentina por la amplitud geográfica y cultural, “ni hablar cuando vemos que la mayoría de esos medios además tienen sede en la Capital Federal lo cual agrava más el problema”.

 

  • Nota de Agencia FARCO
Tags: ARECIAConfederación de Medios Cooperativos y ComunitariosCONTAdemocratizar la pautaFADICCRAfarcopauta oficialRed de Medios Digitales
Compartir118Tweet74EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Se confirma el desfinanciamiento a los medios comunitarios en los cambios en Ley Ómnibus

Se confirma el desfinanciamiento a los medios comunitarios en los cambios en Ley Ómnibus

23 enero, 2024
FARCO expuso en el Congreso contra el DNU y la Ley Ómnibus

FARCO expuso en el Congreso contra el DNU y la Ley Ómnibus

18 enero, 2024
Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

18 octubre, 2023
La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

22 mayo, 2023
Culminó la 20º Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias

Culminó la 20º Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias

24 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones