Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medios de Comunicación

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

Fue en el marco del Proyecto Ballena que organiza el Ministerio de Cultura de Nación con el lema "Democracia e imaginación política".

22 mayo, 2023
en Medios de Comunicación, Sociedad
0
La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

Encuentro de CMCC en el CCK. Foto: Vanina Artola.

En La Cúpula del Centro Cultural Kirchner, el viernes 19 de mayo se realizó el encuentro de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios (CMCC), donde se planteron ejes de cara a federalizar y democratizar la comunicación en Argentina. El sábado 20, se llevó adelante la mesa debate en la que se pensó la relación entre la política y la comunicación al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.

La charla “Políticas y desafíos para una comunicación popular, democrática y federal en Argentina” contó con la participación de representantes del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (ARECIA) y la Red de Medios Digitales (RMD).

El presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Juan Salvador Delú, aseguró que la comunicación debe incorporarse a la agenda política para mejorar el sistema democrático y sostuvo que es necesario “frenar la mano a visiones patéticas y conservadoras que piensan la comunicación como un negocio para unos pocos”.

“Hay que conquistar que este tema pueda estar sobre la agenda para que algunos den respuestas y otros se emocionen con las propuestas que podamos hacer”, expresó Delú durante la presentación de la (CMCC) en el marco del Proyecto Ballena.

“Hay mucho que hacer, pero tenemos que ser más rápidos, inteligentes y estar juntos, poder coordinar y pensar de qué forma podemos ser más porque supimos ser más. Volvamos a eso porque sino va a ser un problema no solo para FARCO, Arecia, la red de medios digitales, Conta o Fadiccra, va a ser un problema para los sindicatos, las organizaciones, el sistema político y para el pueblo al fin y al cabo”, insistió el comunicador de Radio Futura.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por farcoargentina (@farcoargentina)

Durante su exposición se refirió al rol que tiene la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos desde su nacimiento, que no solo reclama una distribución justa y equitativa de la pauta publicitaria oficial, la legalización de las radios comunitarias en las zonas de alta densidad demográfica, sino también por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la comunicación. “Hemos venido muchas veces al CCK pero es la primera vez que venimos a hablar desde la voz de los trabajadores. La Confederación es la herramienta de los trabajadores de la comunicación comunitaria y popular”, afirmó Delú.

En esa línea, resaltó que la CMCC “es la forma que hemos encontrado para que lxs compañerxs puedan estar mejor, y que a la vez que puedan estar mejor puedan colaborar en la transformación de un sistema democrático más plural”.

En la división de la pauta “hemos mejorado porque se ha podido modificar un poco ese cuello de botella para los mismos de siempre”. Sobre la cantidad de medios que reciben pauta del Estado, Delu dijo que se pudo superar un techo tan bajito que no llegaba al 1% del 100% la pauta. “Ahora puede llegar a estar en el 5%, pero prestemos atención a los números que estamos hablando”, subrayó.

“Todo muy atado con alambre porque tiene que ver con una suerte en la forma que lo ve la sumatoria de funcionarios que haya. No hay una reglamentación de sostén que pueda encorsetar positivamente la discusión sobre la pauta publicitaria. Es casi como mala palabra pensar que lo vamos a discutir en el Congreso. ¿Y en elecciones? Olvidate”.

“Es una situación complicada la situación de legalización de las radios”, sumó el presidente de FARCO, quien además mencionó algunos de los pasos que se dieron en ese tema, como el proceso de normalización que se hizo durante el gobierno de Néstor Kirchner, “con el decreto que dio una suerte de permiso precario de algunas radios que estaban transmitiendo en ese momento”, y la sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2009.

“De ahí hasta el día de hoy, en las ciudades de alta densidad demográfica no se dieron más licencias. Lo último que pudimos lograr fue una resolución precaria de una suerte de censo empadronamiento del 2014. Por lo menos estamos nombrados, pero no tenemos derecho a emitir”, denunció.

“El Estado por una ventanilla te habilita un montón de discusiones, te hace pagar impuesto, y por otro te dice vos no existís de cara a que te de la licencia. Uno pregunta si no se puede ordenar esto pero te dicen que por el momento no, volve mañana. Ese mañana es lo que pone en jaque la cuestión”.

 

Durante el fin de semana también se llevó adelante la charla debate sobre lo que se necesita para poder construir comunicación popular. De la misma participó Néstor Busso, encargado de Políticas Públicas de FARCO y aseguró que “si queremos construir poder popular, si queremos que los sectores populares tengan canales de expresión para al menos debatir, contraponer los discursos, discutir los sentidos impuestos por el bloque de poder económico, es necesario fortalecer esa comunicación popular”.

“No hacemos radio porque somos radio apasionados, nos apasiona la radio pero hacemos radio popular porque queremos construir poder popular”, agregó uno de los fundadores de FARCO y comunicador en Radio Encuentro.

Por último, consideró que “tenemos que ser capaces de instalar los temas que realmente interesan a los sectores populares para poder transformar nuestra realidad y construir un país más justo”.

 

  • Nota de Agencia FARCO
Tags: Centro Cultural KirchnerConfederación de Medios Cooperativos y ComunitariosfarcoProyecto Ballena
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Culminó la 20º Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias

Culminó la 20º Asamblea del Foro Argentino de Radios Comunitarias

24 abril, 2023
Las radios comunitarias de todo el país se reúnen en La Pampa

Las radios comunitarias de todo el país se reúnen en La Pampa

21 abril, 2023
Se realizó el primer plenario de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

Se realizó el primer plenario de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

14 noviembre, 2022
Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

27 octubre, 2022
FARCO presentó Del micrófono a la calle y Señales de comunidad en el Centro Cultural Kirchner

FARCO presentó Del micrófono a la calle y Señales de comunidad en el Centro Cultural Kirchner

27 septiembre, 2022
Reclamo para que el Senado sancione la prórroga de los fondos específicos a la cultura y medios comunitarios

Reclamo para que el Senado sancione la prórroga de los fondos específicos a la cultura y medios comunitarios

22 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones