Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Carlos Del Frade: “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”

El legislador santafesino aseguró que "estamos frente a una simple extranjerización más del comercio exterior argentino".

21 marzo, 2022
en Economía, Política
0
Carlos Del Frade: “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”

Carlos Del Frade, diputado provincial del Frente Social y Popular de Santa Fe, conversó con Radio Gráfica sobre la reestructuración de Vicentin, el rol del Gobierno y el impacto que tendría su estatización en la economía nacional frente al pago de la deuda.

 

El diputado provincial contó que “Omar Scarel, presidente del Directorio de Vicentin que está libre porque pagó una fianza millonaria en dólares, si no estaría preso por delito de estafa, lavado de dinero y fuga de capitales, presentó un proyecto, un plan de empresa, que significa otorgarle el 95% de Vicentin a tres empresas: Molinos Río de la Plata, ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) y Viterra, que es el nuevo nombre de Glencore”.

En este proyecto “se dice que le va a pagar a los acreedores cuando las cosas vayan bien y eso va a ser en el 2033. Mientras tanto, está proponiendo un pago, que en el mejor de los casos, es el 40% de lo que se debe. Por eso el Banco de la Nación salió a decir que es inaceptable”, subrayó.

Del Frade detalló que “el 11 de marzo la asamblea de accionistas aprobó este desprendimiento del 95% de las acciones que incluye también la venta de todas las sucursales en Paraguay, Uruguay y Europa, con lo cual empiezan a cerrarse y desaparecer los documentos y los papeles de la fuga del dinero del Banco Nación, del pueblo argentino, a los paraísos fiscales. Eso es impresionante”.

En esa línea, sostuvo que “Vicentin está en la cumbre de su impunidad”, debido al contexto que atraviesa el país por el “retroceso del gobierno con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional. Sienten que se pueden llevar por delante”.

Según en legislador, en la reestructuración “no hablan jamás del retorno de los casi 800 millones de dólares que fugaron entre agosto del 2019 y enero del 2020. No dicen cómo les van a pagar a los bancos estatales, tampoco a los bancos extranjeros. Me parece que estamos frente a una simple extranjerización más del comercio exterior argentino, que sigue siendo la principal arteria de la economía argentina. Este problema se va a sentir una vez más en la vida cotidiana de todos los argentinos y argentinas”.

Del Frade consideró que quienes manejan Vicentin “hacen lo que quiere porque los dejan, en un contexto en donde lamentablemente un gobierno que vino a ser nacional y popular se termina convirtiendo neomenemismo totalmente inesperado”.

No se avanzó en la estatización de Vicentin porque “se trata de una subordinación política, de no creer en que la política puede transformar la realidad, puede cambiar la historia. Es una resignación frente a los poderes nacionales e internacionales concentrados”, resaltó.

Si el gobierno hubiese avanzado en recuperar la empresa “tendríamos 6 mil millones de dólares más, todos los años, por las exportaciones. Tendríamos una herramienta fundamental”, comentó el diputado provincial de Santa Fe, respecto al dinero que se debe recaudar para hacer frente al pago de la deuda con el FMI.

 

  • Entrevista realizada por Marcos Maldonado en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18 horas)
  • Redacción por Carolina Ocampo
Tags: Carlos del Fradedeuda externaFMIfuga de capitalesglencoremolinos rio de la plataomar scarelVicentín
Compartir113Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Prohibido

Panorama sindical. Prohibido

22 junio, 2025
Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones