Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Mabel Salinas: “Hay una identidad del fútbol femenino y tiene historia”

La histórica referente del fútbol femenino, expresó, “yo he pasado, he formado jugadoras, cuerpo técnico y he dejado una huella. Y a esa huella, espero que alguien venga y le ponga asfalto”.

22 diciembre, 2021
en Deportes, Entrevista
0
Mabel Salinas: “Hay una identidad del fútbol femenino y tiene historia”

Mabel Salinas, quien fue jugadora, arquera, entrenadora y delegada del Club Atlético Huracán, dialogó con Vivian Elem en Radio Gráfica sobre la profesionalización del fútbol femenino y su evolución a través de su propia historia.

La delegada de Huracán detalló cómo comenzó su historia: “Mi mamá me decía ‘a estudiar que la pelota no te da de comer’. Ella odió siempre el fútbol. Estaba mal visto, decían que te desviabas sexualmente, no lo veían como el deporte”.

“Entonces decido jugar al vóley, me dijeron que no tenía la altura, me dejaron sin federación. Y frente a esto, me voy a jugar al fútbol y no me dejaron jugar más cuando me empezaron a crecer los senos, ya no pude jugar en la cancha con mi primo porque hasta ese momento yo era ‘Joselito’. Mis primos me invitaban a jugar y de los nueve hasta los catorce años jugaba en el barrio a la par de los varones. De los catorce hasta los diecisiete jugué en un equipo. Mi abuela y mi padrino me llevaban los fines de semana a Moreno, les decían a mis papás que me llevaban a carreras de autos, qué sé yo, en ese momento había carreras del trote ¿Viste el sulky en Hurlingham? Bueno, mi tío decía eso, era mentira. Estábamos jugando al fútbol de madrugada por plata. Volvía toda rota y mi mamá decía ‘qué raro’. Ella sabía que yo iba a jugar al fútbol, pero prefería que fuera cómplice mi abuela y no ella”.

En 1993, Salinas empezó su historia en el Club Atlético Huracán: “me enamoré, conocí La Quemita y en el año 94 ya estábamos haciendo gestiones. En el 95 o 96 apareció Víctor Barzola, que era un técnico. Una mujer, una jugadora quería crear el fútbol femenino en Huracán. Entonces, en ese momento coincidimos, por el lado mío, Manolo Bustos y, por otro lado, otra persona que era importante en el club y que le dio lugar al fútbol femenino, que le dio lugar al cuerpo técnico. Esto le pasó también a Racing, empezó el futsal, empezó por un grupo de locas en Villa del Parque y ahora el futsal, en Racing, es potencia. Es decir, empezamos varias locas, somos varias”.

En cuanto a si se define como feminista, Mabel dijo que “una jugadora me llamó la atención, ‘dejá de decir que no sos feminista, porque todos los días estás en futsal, todos los días estas con el fútbol femenino. Vos vivís y respiras fútbol. Y si vos decís que no sos feminista, entonces ¿Qué es lo que estás defendiendo cuando lo defendés todo esto?’ Y tuve que cerrar la boca. Lo que no soy es una troska feminista. Yo quería, y quiero, que el varón me reconociera mis derechos, quería que el club reconociera nuestros derechos, quería que AFA se diera cuenta de eso”.

Se refirió también a las tácticas y la evolución del fútbol femenino desde años anteriores: “Eso tiene que ver con la táctica de cada entrenador y tiene que ver también con la evolución del fútbol masculino. Del 96 que empezó, al 2010, la mayoría de los técnicos de Huracán no eran recibidos, habían sido jugadores y le daban la categoría. En cambio, cuando esto empieza con un régimen un poco más de obligatoriedad, de licencias y demás, comienza otro juego. Boca y San Lorenzo, la UAI, el mismo River, vienen con equipos internacionales, tienen otra dinámica, le dedican siete días de entrenamiento. Si la Argentina cambia la cantidad de entrenamiento, te va a dar dinámica, porque hay una cosa muy básica, que es por lo que luché toda mi vida, empezar con una escuela de fútbol femenino”.

“Antes había otro esquema, hoy el técnico las deja pensar, las deja jugar y las invita, no las robotiza. Nosotras jugábamos por el honor, porque no teníamos ni para el pancho ni la coca cuando eran los partidos, pero jugábamos con el corazón. Vos ves la diferencia del cuerpo técnico, se fueron capacitando. Pero también fueron involucionando en generar jugadoras, porque tomaron el modelo masculino. Te dicen, el cinco ya no es cinco, el cinco puede ser el que juegue de volante, de creación, puede ser un diez, puede ser un once. Ya no respetan la categoría del número de la cancha”, explicó

Y acotó que “esperaba que con la profesionalización evolucionara un poco el fútbol femenino, lo único que hizo fue dejar de precarizar a las jugadoras. Pero nosotras somos, todavía, fútbol amateur”.

En la actualidad, se vienen rompiendo barreras con políticas que dejan atrás el relegamiento del fútbol femenino, así lo subraya la referente: “este año Huracán puso la escuela de fútbol femenino en un horario que está fabuloso, que a mí no me lo daban. Hoy hay lugar para todo”.

Sobre la integración de jugadoras trans al fútbol femenino, la ex jugadora dijo que “hay una disyuntiva. A nosotras nos asustó que ingresaran las jugadoras trans. Porque el físico de una jugadora, por más que me digas lo que me digas, es un masculino venido a mujer o transformado en mujer y nos asustaba. Pero cuando las vimos jugar a Mara y hay otras chicas, hay un equilibrio. El equilibrio tiene que ser físico y mental”.

La preparación de las jugadoras a nivel físico y mental es clave. Sobre esto, Salinas detalló: “a mí me decía el técnico, hay un momento que vos te quedás sin aire y automáticamente tenés que hacer un despeje de pelota, un pase en línea, reventar la pelota cuando no ves el arquero y no ves el arco. Entonces, ese tipo de jugadas las hacías automáticamente cuando te quedabas sin aire. Eso, en la actualidad no se hace, se mentaliza a la jugadora. Lo que hacés en las arengas, les metes coaching, psicólogo y trabajo de grupo”.

Y puntualizó que “las carencias institucionales que le faltan a las jugadoras, por más que cobren lo que cobren, les falta todo eso. Les falta transformarles la cabeza, transformarle la cabeza en ganadora y es una cosa que me queda a mí en disputa”.

Finalmente, Mabel Salinas al ser consultada sobre sus características como arquera señaló que  “el técnico Barzola sufría conmigo, yo me hacia la Gatti, me hacia la Chilavert. Había un tiro libre y, como había sido jugadora de campo y había sido jugadora de vóley, no me costaba mucho descolgar pelotas, pero el problema era cuando yo quería salir jugando con los pies, jugaba muy bien, entonces salía jugando y como yo estaba en la cancha, yo creía que podía llegar al arco. Entonces me decía ‘volvé al arco, volvé al arco!!!’ Y bueno… nada, la vida te va enseñando. Y en ese camino, de jugadora terminé de dirigente, y creo que bastante bien me fue”.

 

  • Redacción por Lucía Izaguirre
Tags: En que nos parecemosFeminismoFutbol femeninoHuracánidentidadMabel Salinas
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Mujeres a la cancha

Mujeres a la cancha

13 marzo, 2023
45 años de lucha y búsqueda

45 años de lucha y búsqueda

28 octubre, 2022
Apiladas deportivas: Moyano en su peor momento; la decisión de Román y la paradoja del fútbol femenino

Apiladas deportivas: Moyano en su peor momento; la decisión de Román y la paradoja del fútbol femenino

17 julio, 2022
Ni Una Menos, ocupar las calles

Ni Una Menos, ocupar las calles

2 junio, 2022
El Toti Iglesias, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

El Toti Iglesias, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

10 enero, 2022
Luis Roa: “La democracia es hija de trabajadores y trabajadoras que parieron una generación que peleó”

Luis Roa: “La democracia es hija de trabajadores y trabajadoras que parieron una generación que peleó”

23 diciembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    764 compartidos
    Compartir 306 Tweet 191
  • Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1852 compartidos
    Compartir 741 Tweet 463

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones