Por Carlos Aira
Huracán está bien arriba en la Copa de la Liga. A pesar de la tristeza quemera por el empate in-extremis que sufrió el sábado pasado en el clásico ante San Lorenzo, el elenco de Parque Patricios se encuentra con un ojo observando la tabla general, donde está complicado, y con el otro las perspectivas en ambas copas: la Liga y la Argentina.
Francisco Faustino Russo fue el 5 del mítico Huracán campeón de 1973. También fue ayudante de campo de Ángel Cappa en aquel equipo que deslumbró en el Clausura 2009 y estuvo a instantes de consagrarse campeón. En Abrí la Cancha le pedimos a Fatiga un semblante sobre este Huracán modelo 2023:
“Después de algunos partidos con titubeos, los jugadores que llegaron al club le dieron fisonomía al equipo”, señaló Russo, quién agregó: “Rodrigo Echeverría y William Alarcón entraron bien en el equipo. Me gustaron mucho, sobre todo contra Vélez. También Walter Mazzantti y Matías Cóccaro. Además, somos un equipo firme y compacto. Estamos superando estos momentos de incertidumbre con el descenso y nos estamos enfocando en otra lucha. Los últimos partidos de Huracán le están dando aire para lo que resta de la temporada“.
Consultado por la lucha que Huracán tiene por mantener la categoría, Francisco Russo analizó: “De los equipos que están peleando la zona de descenso, Huracán es el mejor de todos. A veces no se dan las cosas, pero este equipo tiene ganas y alegría. Eso nos permitirá estar bien arriba. Este Huracán es atrevimiento y ganas de jugar. Por eso estoy convencido que vamos a salir de la zona de descenso”.
“Este equipo ilusiona a los hinchas como lo hicieron el de 1973 y el de 2009“; señaló Fatiga en Radio Gráfica, quién agregó: “El equipo es un acordeón que se estira y se retrae. Por eso quiero remarcar el eje defensivo de este equipo. En 1973 no teníamos laterales que se iban al ataque todo el tiempo. Jugábamos con cuatro en el fondo y yo en posición defensiva, pero Brindisi, Babington, Avallay, Babington y Larrosa hacían goles. Esa era nuestra gran ventaja. Tal vez había algún gol mío, de Coco Basile o de Buglione, pero no había necesidad de mover a los defensores. Por eso es fundamental tener una defensa bien parada. Diego Martínez quiere atacar siempre, pero si tus laterales no hacen jugadas de riesgo, estás arriesgando de más”.
“Disfruté mucho la goleada a Vélez. La venganza será terrible, como dice el Negro Dolina”, expresó Russo.
El 16 de septiembre pasado se cumplieron 50 años del Huracán campeón 1973. Fatiga Russo y sus sensaciones: “Pasan las generaciones y nos siguen reconociendo. Algo que no sucede en otros clubes. Los hinchas llevan en el corazón aquel equipo de 1973. A pesar de no haber nacido en Huracán, yo tengo puesto el corazón en el club. No solo yo, también mi familia. Mi nieto ve los partidos con la 5 de Huracán“.
Periodista / Abrí la Cancha
Discusión acerca de esta noticia