Radio Gráfica
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medios de Comunicación

Se lanzó la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

El Foro Argentino de Radios Comunitarias, la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina, la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina, la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas y la Red de Medios Digitales se agruparon con el principal objetivo de pelear juntos por un acceso justo, democrático y federal de la pauta publicitaria oficial y el cumplimiento de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otros reclamos.

17 diciembre, 2021
en Medios de Comunicación, Política
0
Se lanzó la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios

Redes nacionales de medios de comunicación presentaron la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), de la Ciudad de Buenos Aires.

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CONTA) y la Red de Medios Digitales (RDM) se agruparon en esta confederación con el principal objetivo de pelear juntos por un acceso justo, democrático y federal de la pauta publicitaria oficial y el cumplimiento de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otros reclamos.

Al cierre de la presentación, el presidente de FARCO, Pablo Antonini, manifestó: “Lo que estamos fundando acá es un actor político que tenga la capacidad de plantarse y de recibir las respuestas que se necesitan, de dar la disputa en la agenda de debate público, pero también reclamando que quienes tienen la posibilidad de tomar decisiones, las tomen pensando en el conjunto de nuestro pueblo que tiene cada vez más esa necesidad de que se cuente una historia distinta”.

Antonini repasó que «estamos haciendo esto porque hay un camino recorrido, porque hemos ido encontrando puntos en común» en una línea que «desde FARCO tenemos como característica histórica promover la unidad en la diversidad y unidad en la acción. Pero además y sobre todo si hacemos esto es porque no estamos pudiendo lograr que nos escuchen», destacó.

«Ni que se terminen de implementar como políticas estas demandas, pese a que en los discursos las vemos compartidas” agregó recordando «discursos recientes de primeras líneas del gobierno señalando lo grave de que sigamos teniendo la agenda de debate público dominada por voceros de los grupos económicos y los problemas que ha traído».

Y sin embargo «tenemos un montón de herramientas para resolverlo a las que no se termina de echar mano, que no sabemos si es por falta de decisión, de audacia, por debates sin saldar dentro del propio campo popular, pero que es urgente. Porque después se nos pasa el tiempo» enfatizó recordando como ejemplos que a 12 años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual “casi no tenemos una radio con licencia nacida en vigencia de la ley en las zonas de conflicto”, y que desde 2010 “nunca se aplicó la totalidad del Fomento para medios comunitarios y cooperativos que está previsto en esa misma ley”.

Por otro lado, Antonini consideró que “la lucha por desconcentrar, federalizar, democratizar la comunicación en Argentina está íntimamente ligada a la lucha que damos cotidianamente por llevar el plato de comida a cada casa y por defender y generar puestos dignos de trabajo en nuestros medios de comunicación.

Y subrayó: “Qué agenda vas a disputar si tenes que complementar el laburo en el medio o lo haces de manera militante mientras vivís de tres o cuatro cosas más”.

“Estas son realidades permanentes en nuestros medios de comunicación, donde además, y pese a eso, se produce comunicación de calidad”, Y remarcó: “Si dicen que parte del periodismo y la comunicación es contar historias, las historias indispensables que se cuentan en cada uno de los medios que pueden escuchar, ver, leer en cada uno de las redes que están acá, no tienen nada que envidiarle en su facturación, incluso técnica, a muchos de los medios que se llenan los bolsillos de esa pauta que por este lado escasea”.

 

“Desde la FATPREN nos enorgullece muchísimo que se lance en nuestra casa esta confederación que creemos fundamental y de la cual nos sentimos parte”, manifestó la secretaria general de la Federación de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi.

“Para poder garantizar el derecho humano a la información, para poder garantizar la libertad de expresión y cambiar el mapa de medios que existe en nuestro país, es fundamental que los medios comunitarios y populares que sean reconocidos con el valor y la potencia que tienen”, aseguró.

Sobre la distribución de la pauta publicitaria oficial, el vicepresidente de Fadiccra, Fernando Gómez sostuvo que “en los últimos 10 meses, se distribuyó tan injustamente como se viene distribuyendo a lo largo de su historia. Entonces, hay que construir un punto de inflexión en este tiempo”.

“Para que sea una justa y equitativa distribución de la pauta publicitaria, el sistema de distribución tiene que ser democrático y federal. Nuestra patria es lo suficientemente grande para que la relaten desde Buenos Aires y nuestro pueblo tiene una agenda demasiado urgente para que nos intenten imponer la que pretenden un puñado de grupos económicos”, señaló.

“Tenemos que disputar la distribución equitativa de la pauta publicitarita. Queremos una ley que nos determine que esta pauta corresponde a estos medios porque es inconcebible que el 50% de la pauta se la lleve solamente un 2% de los medios que sabemos que son corporaciones comunicaciones”, afirmó Mariane Pecora, secretaria de Fortalecimiento de ARECIA

“Mientras Clarín recibe 92 millones de pesos por mes, las revistas culturales recibimos solamente un 0,05%. Clarín recibe 100 veces más que las revistas culturales que tenemos acceso a la pauta. Y esto pasa en todos los medios comunitarios y cooperativos”, insistió.

“Que la distribución de la pauta sea justa, igualitaria, equitativa, porque eso significa federalizar las comunicaciones, fortalecer la democracia y darle dignidad a los trabajadores y trabajadoras de la comunicación popular de todo el país”, enfatizó Malena González, de la Red de Medios Digitales.

“Hoy es injusta, desigual y queremos que eso cambie más pronto que tarde porque también estamos creyendo en un proyecto político que está tomando las riendas de la Nación. Por eso consideramos que es un momento oportuno ponerlo esto delante de todos y todas”, añadió.

 

En el acto también expresaron su apoyo representantes de la CTA Autónoma, la CGT, el Sindicato de Camioneros y la Federación Gráfica Bonaerense.

 

En tanto, Alejandro Schiaffino, de la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas, también se refirió a los “permanentes y sostenidos incumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual” desde su sanción, y ejemplificó con una situación judicial entre la cooperativa de trabajo Pares TV y TRISA, empresa del Grupo Clarín “que no nos permite la transmisión para nuestra área de cobertura en el Partido de Lujan poder transmitir de forma abierta y gratuita, como lo indica nuestra licencia, los partidos que disputa el primer equipo del Club Social y Deportivo Flandria”.

Esa situación, que hoy está en la justicia, “requiere de una decisión política de que se aplique un artículo, el 77, que prevé año a año la conformación de un listado de eventos de interés relevante que garantice, en este caso, a un hincha de Flandria acceder a los partidos de fútbol que, quien tiene los derechos televisivos, no transmite”.

“Sigue privando el negocio sobre el derecho de las audiencias”, comentó.

 

  • Nota de Agencia FARCO
Tags: ARECIAConfederación de Medios Cooperativos y ComunitariosCONTAFADICCRAfarcofatprenRMD
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Festival para exigir la continuidad de fondos para cultura y medios comunitarios

Festival para exigir la continuidad de fondos para cultura y medios comunitarios

29 abril, 2022
Medios comunitarios y cooperativos hicieron un fuerte reclamo por la distribución de la pauta publicitaria

Medios comunitarios y cooperativos hicieron un fuerte reclamo por la distribución de la pauta publicitaria

25 abril, 2022
Radios comunitarias de todo el país realizaron un encuentro nacional

Radios comunitarias de todo el país realizaron un encuentro nacional

13 abril, 2022
FARCO eligió a sus autoridades en la Asamblea Anual

FARCO eligió a sus autoridades en la Asamblea Anual

11 abril, 2022
Once radios se sumaron a FARCO en su Asamblea Anual

Once radios se sumaron a FARCO en su Asamblea Anual

11 abril, 2022
La Secretaría de Medios ignora a los medios comunitarios y privilegia a los grandes grupos mediáticos

La Secretaría de Medios ignora a los medios comunitarios y privilegia a los grandes grupos mediáticos

14 febrero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Panorama sindical. Retenciones

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones