Leonel Tesler es médico sanitarista, integrante de la Fundación Soberanía Sanitaria y director del Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). En diálogo con Radio Gráfica desde el 8° Encuentro Nacional de Salud que se desarrolló desde la UNPAZ, se refirió al repunte de casos de Covid-19 en la zona del Área Metropolitana.
“Dejó de bajar el número de casos, que venían en descenso constante, y en el AMBA hay un pequeño repunte de casos especialmente de chiques de entre 3 y 17 años“, explicó. Y añadió: “Por las características de la enfermedad, eso no repercute en la cantidad de personas internadas en terapia intensiva ni en la cantidad de muertes”.
Asimismo, apuntó: “Es muy importante frenar lo antes posible este repunte de casos en menores de 18, y la única manera es lograr la plena vacunación de la población”. En ese sentido, desmitificó algunos estigmas sobre las vacunas que se están aplicando a niñas y niños al agregar: “Las vacunas que se están usando tanto en adolescentes como en niñes, son eficaces y son seguras“.
“Es muy importante frenar lo antes posible este repunte de casos en menores de 18, y la única manera es lograr la plena vacunación de la población”
Sobre el 8° Encuentro Nacional de Salud, que reunió el sábado 30 de octubre a más de mil personas, Tesler expresó: “Nos enfrentamos en Argentina a un sistema de salud muy injusto. De acuerdo a dónde vivas, qué cobertura tengas o cuánto ganes, tenés mejor o peor acceso a la salud. Esta injusticia en parte tiene que ver con una fragmentación del sistema, que además de injusto lo vuelve ineficaz”.
“En el Encuentro hoy estamos discutiendo cómo podemos avanzar hacia un Sistema Nacional Integrado de Salud, para reducir esa fragmentación y generar un sistema más justo e inclusivo”, concluyó.
- Entrevista realizada por Úrsula Asta en Feas, Sucias y Malas, sábados de 9 a 12 hs, por Radio Gráfica.
Discusión acerca de esta noticia