Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Ciudad. Denuncian vaciamiento de las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes

1 julio, 2025
en Ciudad
0
Ciudad. Denuncian vaciamiento de las Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes

La Junta Interna de ATE Capital denunció la grave situación que atraviesan las Defensorías Zonales del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes con medidas que avanzan en su “desfinanciamiento, vaciamiento y aprietes”.

Alertaron que actualmente las Defensorías descentralizadas están funcionando “con un 30% de los equipos incompletos” atendiendo entre 500 y 700 casos en esas condiciones a lo cual suman “situaciones de violencia laboral y con una grave falta de insumos”.

Desde la Comisión Interna de ATE realizaron un informe para visibilizar la “grave situación institucional” que se viven en esas Defensorías a cargo de Ezequiel Bottini.

“Señalamos también un preocupante escenario de violencia laboral y presión constante sobre las y los trabajadores, lo que ha resultado en alrededor de 40 renuncias en el último año. Esta situación se suma a la precarización, los bajos salarios y la sobrecarga administrativa, afectando gravemente la atención a las infancias más vulnerables”, puntualizaron.

También exigieron la “inmediata implementación de medidas para fortalecer las Defensorías Zonales”, incluyendo mayor presupuesto, pase a planta permanente de trabajadores y trabajadoras precarizadas, recomposición salarial, como así también que se instruya la carrera propia de los trabajadores de la niñez como debería ser en un organismo de la jerarquía del Consejo.

“Las y los trabajadores no somos cómplices de esta emergencia. Demandamos condiciones dignas para cumplir con nuestra responsabilidad ética y profesional de proteger los derechos de las infancias y adolescencias”, concluyeron.

 

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS DEFENSORÍAS?

El Capítulo Segundo de la Ley 114 de la Ciudad de Buenos Aires que da creación al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el año 1998, crea las Defensorías Zonales como organismos descentralizados.

El Art. 61° establece que las defensorías tienen como objeto diseñar y desarrollar un sistema articulado de defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, debiendo ejecutar “las políticas públicas específicas, implementando acciones con criterios interdisciplinarios y participación de los actores sociales.” El Artículo 70º de la Ley 114 establece las funciones de las Defensorías Zonales.

En ese articulado queda más que claro el sentido con que fueron creadas las Defensorías que se dirige principalmente al armado, conformación y coordinación de los sistemas locales de protección de derechos en los barrios y las comunas, la intervención ante la amenaza o vulneración de derechos, la promoción de derechos, la articulación con instituciones, la conformación de redes, el monitoreo del cumplimiento de la ley, realización de diagnósticos barriales y comunitarios, sugerencia y propuestas de políticas públicas, armado de Consejo

Consultivo, todo ello con criterio interdisciplinario y territorial. Actualmente existen 20 defensorías zonales: una en cada comuna como lo establece el Art. 60° de la Ley 114, y dada la particularidad de la Comuna en cuanto a características de la población, en la Comuna 4 y en la 8, hay tres defensorías y en la Comuna 1, dos defensorías zonales. (Extracto del documento generado por la Junta Interna)

 

Tags: Ciudadniñas y niños
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Repunte de casos Covid 19 en menores de 18 años

Repunte de casos Covid 19 en menores de 18 años

3 noviembre, 2021
Villa 21-24. La historia se repite, denuncian falta de agua

Villa 21-24. La historia se repite, denuncian falta de agua

27 mayo, 2020
María Rosa Muiños: “El Gobierno de la Ciudad está llegando tarde a los reclamos”

María Rosa Muiños: “El Gobierno de la Ciudad está llegando tarde a los reclamos”

21 mayo, 2020
Medicos residentes y concurrentes: Sin respuestas del Gobierno de la Ciudad, preparan jornada de lucha

Medicos residentes y concurrentes: Sin respuestas del Gobierno de la Ciudad, preparan jornada de lucha

6 marzo, 2020
Modificación del Código Contravencional otorga mayores facultades a Policía

Modificación del Código Contravencional otorga mayores facultades a Policía

8 diciembre, 2019
Residentes de salud marchan contra la precarización laboral

Residentes de salud marchan contra la precarización laboral

29 noviembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones