Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Plan de Desarrollo Urbano. Una respuesta al déficit habitacional en la provincia

A casi un año del desalojo en Guernica, el gobierno de Axel Kicillof anunció un Plan de urbanización en el terreno lindante a donde se realizó la toma de 2020.

18 agosto, 2021
en Sociedad
0
Plan de Desarrollo Urbano. Una respuesta al déficit habitacional en la provincia

El viernes pasado en la localidad de Guernica, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el Plan de Desarrollo Urbano. “Hicimos cumplir la ley, articulamos con el sector privado y se destinaron 60 hectáreas para quienes más las necesitan”, explicó Kicillof, y remarcó: “Pudimos hacerlo en Guernica y lo vamos a hacer en todo el conurbano: iremos a buscar la tierra para urbanizar lo que haga falta”.

Rubén Pascolini, subsecretario de Hábitat de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, dialogó en Radio Gráfica sobre el proyecto que plantea la construcción de un nuevo barrio con 850 terrenos. “Es una deuda estructural que tiene Argentina y la provincia en relación al déficit habitacional y urbanístico. Es la primera etapa de una respuesta diversa que se está dando en el distrito, y tiene que ver con la generación de terrenos para la construcción de 850 viviendas”, señaló.

El funcionario destacó que el proyecto no sólo contempla la construcción de viviendas, sino que propone un desarrollo comunitario integral: “equipamiento comunitario para la salud, centros de asistencia primaria, construcción de comisarias, educación con centros de desarrollo infantil, escuelas primarias y secundarias, un polideportivo y un parque lineal”, son instituciones y espacios que formaran parte de la iniciativa que se desarrollará en articulación entre los Estados nacional, provincial y municipales.

Pascolini, ratificó la voluntad del gobierno bonaerense de avanzar en la regularización de los “barrios que forman parte del Registro Nacional de Barrios Populares”. En ese sentido, resaltó que el “suelo en el que ya se iniciaron las tareas preliminares del proyecto, es el resultado de la contribución obligatoria de los propietarios, producto de la aplicación de la ley 14.449 (de acceso justo al hábitat)”.

En el predio, los ministerios de Gobierno y Desarrollo de la Comunidad ya comenzaron con las tareas de desmalezamiento y limpieza, alumbrado y apertura de calles perimetrales, generando, además, empleo local. A su vez, el Gobierno Nacional brindará el financiamiento para las obras de cloacas, electricidad, hidráulica, luminarias, el equipamiento comunitario del nuevo barrio, mientras que la Provincia llevará adelante las obras de infraestructura y construcción de viviendas.

“El Estado tiene que estar presente, planificar”, aseveró el funcionario, luego de recordar el desalojo de Guernica del año pasado, cuando la toma de tierras dejó al descubierto la problemática de desigualdad estructural, la concentración de terrenos y la falta de acceso a la vivienda digna. Kicillof en la presentación del proyecto urbanístico también se refirió al episodio: “la Justicia marcó el desalojo y la prensa pedía que se produzca rápidamente porque parecía que querían ver violencia”, pero “el gobierno de la provincia se involucró desde cada una de sus áreas para plantear un modelo de reconstrucción de planificación urbana en la provincia”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: axel kicillofcrisis habitacionaldesalojo en GuernicaPlan de Desarrollo Urbanotoma de Guernica
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

10 abril, 2025
Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

7 abril, 2025
Kicillof cruza a Milei durante la apertura de sesiones bonaerenses

Kicillof cruza a Milei durante la apertura de sesiones bonaerenses

6 marzo, 2025
¿Cuál es el apoyo sindical al nuevo espacio político impulsado por Kicillof?

¿Cuál es el apoyo sindical al nuevo espacio político impulsado por Kicillof?

24 febrero, 2025
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Héctor Amichetti: “Necesitamos un Partido Justicialista para ordenarnos en la resistencia y generar una alternativa”

22 octubre, 2024
Viceministra de Salud de Buenos Aires: “No creo que el núcleo duro de Milei llegue al 30 %”

Viceministra de Salud de Buenos Aires: “No creo que el núcleo duro de Milei llegue al 30 %”

20 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones