El Obelisco, un lugar emblemático de la Ciudad de Buenos Aires, fue el lugar en el cual diversas organizaciones sociales desarrollaron este lunes un desayuno popular reclamando insumos para afrontar la pandemia y vacunas frente al abandono de las personas de situación de calle. La movida fue convocada por las organizaciones Proyecto 7, el MTD Aníbal Verón, la Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires y las Asambleas Populares por Tierra, Techo y Trabajo.
Horacio Ávila, referente y Coordinador de Proyecto 7, en dialogó con Radio Gráfica lamentó “que en la Ciudad más rica del país la gente la sigue pasando muy mal. En el último tiempo hubo un crecimiento exponencial de familias en situación de calle”.
Asimismo, frente a las restricciones que se deben cumplir por la pandemia, el referente evidenció que “las restricciones la están pasando bastante peor porque hay mucha represión por parte de Espacios Públicos y la Policía de la Ciudad”.
En relación con el accionar del Gobierno porteño, Avila indicó que los reclamos “tienen que ver con el cumplimiento de cuestiones acordadas, con la entrega de mercadería para los comedores de los barrios populares y de los elementos de higienes para los hoteles inquilinatos, y por varias situaciones más que de manera caprichosa el Gobierno de la Ciudad está incumpliendo”.
También, acompañado al abandono de las personas en situación de calle, “hay una ola de desalojos muy fuerte en los últimos meses, en el contexto de la pandemia, del frío donde deberíamos resguardar más que nada la salud de las personas, que es lo que hay que hacer, y hacen todo lo contrario. Es lo que está pasando, hay cada vez más cantidad de gente en la calle y con menos tipo de contención o respaldo de quienes corresponden”, apuntó.
Ávila comentó que dada la cantidad de personas que acudieron a la mañana al Obelisco, mañana martes 1 de junio volverán a realizarlo, por lo cual “vendremos más preparados para traer mayor cantidad (de alimentos). No esperábamos semejante cantidad de personas”.
Por último Ávila adelantó que frente a la ola de frío invernal que se avecina, esperan que “lo que estamos pidiendo son medidas de emergencia y vacunación inmediata para las poblaciones más vulnerables, después una mesa de trabajo y una mesa diálogo para que eso se haga efectivo”.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
- Redacción por Carolina Ocampo
Discusión acerca de esta noticia