Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Página 12. Salarios bajo la línea de pobreza, maniobras antisindicales del Grupo Octubre

20 mayo, 2021
en Gremiales
0
Página 12. Salarios bajo la línea de pobreza, maniobras antisindicales del Grupo Octubre

Trabajadores del diario Página 12 vienen hace tiempo reclamando una recomposición salarial tras más de un lustro de deterioro. También expresaron su malestar por la falta de diálogo con la conducción de la editorial La Página, propiedad del Grupo Octubre.

“Los sueldos están por el piso, por debajo de la canasta básica. Un redactor hoy cobra $45.000”, contó a Radio Gráfica, Tato Dondero, secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) e histórico delegado del diario. En relación a la canasta básica, medida al mes de abril fue $63.000 según el INDEC.

 

“Nunca tuvimos sueldos importantes, pero siempre estuvieron por encima de la canasta básica”, amplió Dondero, que además visibilizó una situación de la empresa frente a los reclamos. “Nos ningunean, la última reunión fue el 26 de agosto del año pasado. Desde ahí, solo hay mensajes por Whatsapp. No quieren recibir a los trabajadores”, detalló.

“Cuando le planteamos un pliego con los reclamos nos dan un recibido y nada más. Cuando quieren comunicar algo mandan un mail general”, amplió.

El Grupo Octubre, que pertenece al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), es encabezado por su secretario general, Víctor Santa María. Con el triunfo del Frente de Todos tuvo un crecimiento lanzando tres radios, comprando FM Aspen, creando el canal de televisión de noticias (IP) y desembarcando en Canal 9. Sin embargo, su marca más conocida y reconocida, Página 12, (junto a la AM 750) viene arrastrando serios conflictos laborales que incluyó una serie de medidas de fuerza.

“Es una situación que viene de largo que la venimos sosteniendo el reclamo salarial, pero además hay otros destratos como la falta de recategorizaciones. También el atraso con los colaboradores que tenían una cláusula gatillo respecto a los salarios del diario. El Grupo Octubre sacó eso. Las empresas de prensa se aprovechan de la figura del free lance, básicamente para pagar poco”, describió Dondero.

 

EL PIRULO DEL DOMINGO, LA RESPUESTA DE LOS TRABAJADORES

Un hecho que generó un repudio generalizado fue el pirulo de tapa del diario del domingo donde se dio la versión patronal del conflicto. Los propios trabajadores del diario lo hicieron apuntando a Santa María y el Grupo Octubre.

“Lo más significativo de su pirulo de tapa dominical no es lo que informa sino lo que tergiversa y, peor aún, lo que oculta ´A los lectores”´, a quienes no se cansa de subestimar”, indicaron.

Uno de los argumentos de la empresa es que se crearon nuevos puestos de trabajo en el diario. “Lo que Santa María omite es que la mayor parte de quienes se sumaron al diario fueron contratados por fuera del convenio de prensa y bajo otras razones sociales para no reconocerles los mismos derechos que a sus compañerxs, consagrados en el Estatuto del Periodista Profesional. Adicionalmente, estos compañerxs fueron afiliados compulsiva e inconsultamente al sindicato UTEDYC, que no pertenece al gremio de prensa”, refutaron.

“Omite también que en las escasas excepciones en que un/a trabajador/a es tomado bajo la razón social de Página/12 se lo obliga a aceptar previamente, como condición innegociable para ser contratado, el compromiso a dar la espalda a la Asamblea de Trabajadorxs y a no adherir a las medidas de fuerza votadas por sus compañerxs”, agregaron en el mismo comunicado.

“Las trabajadoras y trabajadores que hacemos el diario desde mucho antes del desembarco del Grupo Octubre en Página/12 seguiremos defendiendo nuestros derechos y luchando para recuperar el terreno perdido. Nos sobran los motivos”, concluyeron.

Entrevista por Gabriel Fernández en La Señal (Lunes a Viernes de 18 a 20 hs.)

Tags: Grupo OctubrePagina/12Tato DonderoVíctor Santa María
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Invierno

Panorama sindical. Invierno

3 septiembre, 2023
Trabajadores de prensa escrita. Nueva semana de protestas con paros y asambleas

Trabajadores de prensa escrita. Nueva semana de protestas con paros y asambleas

30 mayo, 2022
Trabajadores de Página 12 denuncian que el Grupo Octubre se niega a recomponer salarios

Trabajadores de Página 12 denuncian que el Grupo Octubre se niega a recomponer salarios

26 mayo, 2022
Agustín Lecchi sobre pauta publicitaria: “Hay muchos pretextos y pocas soluciones”

Agustín Lecchi sobre pauta publicitaria: “Hay muchos pretextos y pocas soluciones”

4 mayo, 2022
El movimiento obrero del futuro

El movimiento obrero del futuro

26 junio, 2021
Fuentes Seguras. Empieza un tramo de definiciones

Fuentes Seguras. Empieza un tramo de definiciones

14 marzo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones