Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Profesionales de enfermería: agotamiento, bajos salarios y falta de reconocimiento

Extenuados por la segunda ola de Coronavirus, el personal de enfermería porteño reclama reconocimiento salarial y profesional.

18 mayo, 2021
en Ciudad, Gremiales, Salud
0
Profesionales de enfermería: agotamiento, bajos salarios y falta de reconocimiento

Desde que comenzó la pandemia, más de 80.000 trabajadores de la salud han contraído COVID-19. El personal de enfermería estuvo siempre en la primera línea de atención. Pero el gobierno porteño degrada su rol a personal administrativo.

Entrevistada por Radio Gráfica, Carolina Cáceres, referente de ALE (Asociación de Licenciados en Enfermería), explicó la dramática situación que vive el sector: “reclamamos un salario digno y el reconocimiento profesional de la enfermería. Estamos discriminados y excluidos dentro de un escalafón general, sin los mismos derechos laborales y salariales que otros profesionales de la salud”.

La enfermera del hospital Tornú subrayó qué el personal de enfermería cobra “un 60% menos que otros profesionales de la salud”; y remarcó: “hemos demostrado nuestro rol fundamental en ésta pandemia. El gobierno porteño no tiene fundamentación para no reconocernos. Si no lo hace es una decisión política a la altura de las necesidades del lobby de las clínicas privadas que lucran con la salud pública y generan ganancias con la pauperización de la enfermería”.

 

“Si el gobierno porteño no brinda un reconocimiento profesional a la enfermería es por una decisión política a la altura de las necesidades del lobby de las clínicas privadas, que lucran con la salud pública y generan ganancias con la pauperización de la enfermería”

“El ninguneo de Rodriguez Larreta lo sentimos con nuestros salarios congelados. Hay una política definida del gobierno de la Ciudad para la salud pública. Nos lo ha dicho el ministro Fernán Quiros: durante su gestión, la enfermería no pasará a la carrera de profesionales de la salud. Es un tema definido y no quieren dialogar”, sostuvo la referente en Radio Gráfica.

Mientras qué en Europa hay 80 enfermeros por cada 10.000 habitantes, en Argentina ese número baja a 25 enfermeros. Con el colapso de los 33 hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires a causa de la pandemia, la situación de los enfermeros es de total agotamiento.

Carolina Cáceres brindó detalles de las dificultades que está padeciendo el personal de enfermería: “Nuestra carga laboral es terrible. Hace un año que no gozamos de licencias. En marzo pasado salió una normativa por la cual nos cancelaron las vacaciones hasta el año próximo. Estamos agotados, hartos y cansados. Siempre hay menos personal del requerido. Reclamamos el ingreso inmediato de mas personal de enfermería, pero hacen muy mal las cosas. Los contratos ofrecidos durante la pandemia son temporales, paupérrimos, a través de monotributo y con salarios que no llegan a los $40.000. Es vergonzoso”.

“El proceso de vacunación del personal de enfermería no finalizó. Hay enfermeros que aun no recibieron la primera dosis, porque el proceso de vacunación en CABA es complejo y engorroso. Hoy tenemos enfermeros que tienen que trabajar en salas con pacientes con COVID sin haberse vacunado“, señaló Cáceres.

 

  • Entrevista realizada por Vivian Elem y Carlos Aira en Sumemos (Domingos, de 13 a 14hs)
Tags: Carolina CáceresenfermeríaFernán QuirosGobierno Ciudad de Buenos AiresReconocimiento Profesionalsalud
Compartir152Tweet95EnviarEnviar

Relacionados

Paro en el Hospital Posadas para exigir mejoras salariales

Paro en el Hospital Posadas para exigir mejoras salariales

17 enero, 2023
Conquista para la salud pública. Residentes y concurrentes porteños llegaron a un acuerdo salarial

Conquista para la salud pública. Residentes y concurrentes porteños llegaron a un acuerdo salarial

16 noviembre, 2022
Fallo judicial ordenó a Larreta reconocer a enfermeras como profesionales de la salud

Fallo judicial ordenó a Larreta reconocer a enfermeras como profesionales de la salud

7 noviembre, 2022
Continúa la lucha de residentes y concurrentes porteños por mejores condiciones laborales y salariales

Continúa la lucha de residentes y concurrentes porteños por mejores condiciones laborales y salariales

27 octubre, 2022
Residentes y concurrentes piden recomposición salarial del 100 por ciento

Residentes y concurrentes piden recomposición salarial del 100 por ciento

5 octubre, 2022
Panorama sindical. Fuga

Panorama sindical. Fuga

25 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones