Gabriela Piovano, infectóloga del hospital Muñiz e integrante de Radio Gráfica, habló sobre el aumento exponencial de casos de covid 19 y aseguró que “era esperable” y que “el problema era la ocupación de camas”.
“En estos días, en el hospital Muñiz, lo que es la terapia está limitado. El Muñiz con lo que tiene ya estaba hasta arriba, viendo si pasa a terapias que no eran covid de nuevo a covid y abrir de nuevo las salas que cerró, pero no tienen médicos ni enfermeros”, contó.
La conductora de Por las dudas escuchá manifestó que están “muy expectantes” e hizo hincapié en el cansancio y la falta de atención hacia el personal de salud. “Hasta hubo intentos de suicidio entre residentes, gente que se murió infartada, colegas que quedaron con depresión. No somos máquinas. Además el desazón de estar haciendo esto y que a nadie le importe”, sostuvo.
A su vez, la infectóloga afirmó que “todavía no impactó lo de la semana santa” y que los casos “van a subir mucho más”. “Se puede llegar a 100 mil casos en unos pocos días. Cada asintomático puede contagiar a 10 personas durante 10 días. Eso es lo que te da tanta capacidad de reproducción de los casos y lo que transformó esto en una pandemia. Si vos no cerrás, no cortás la circulación y nunca vas a cortar al virus”, explicó.
“Ese es el problema. Es la de nunca acabar, porque ahí es donde vos generas nuevas variantes. Todavía lo que tenemos con la vacuna sirve, pero algunas son más transmisibles. Entonces si seguimos juntos en vez de 10 vamos a tener 70. Eso es también lo que trae la propia dinámica del virus”, remarcó.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia