Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

Leonel Tesler, médico sanitarista: “Ya estamos en la segunda ola”

29 marzo, 2021
en Salud
0
Leonel Tesler, médico sanitarista: “Ya estamos en la segunda ola”

La temida segunda ola de contagios de Covid-19 parece haber comenzado. En los últimos días se dispararon con mucha velocidad los casos positivos por lo cual el Gobierno nacional comenzó a tomar una serie de medidas para atenuar el impacto de una situación epidemiológica preocupante.

“Ya estamos en la segunda ola, en pleno ascenso. A fines de la semana pasada ya tuvimos un nivel de casos similar al de los momentos más complicados de la pandemia“, afirmó el medico sanitarista, integrante de la Fundación Soberanía Sanitaria y docente de la Universidad Nacional de José C. Paz, Leonel Tesler en diálogo con Radio Gráfica.

“Los casos están subiendo de una manera muy acelerada. En la provincia de Buenos Aires entre el 21 al 28 de marzo hubo un 100% más de casos. Hacía mucho tiempo que no teníamos ese nivel de rapidez en el crecimiento de los contagios.  Primero se había frenado la disminución de casos que veníamos teniendo desde aquel pico de fin de año y principios de 2021, después empezó a crecer y ahora lo está haciendo de modo muy rápido”, graficó la situación Tesler.

“Hoy sería muy difícil ir a medidas más drásticas de restricción”, indicó consultado sobre la necesidad de volver a medidas de aislamiento social más rigurosas. Agregó que “hoy tenemos mucha más capacidad en el sistema de salud”, en relación al comienzo de la ASPO.

“En este momento tenemos sobre la cantidad de casos que hay menos personas que necesitan ser internadas y menos personas que mueren. Muy posiblemente esté relacionado con que empezamos a vacunar a más personas”, pero aún así remarco la importancia de  “evitar los encuentros sociales y familiares, salir de noche, ir a fiestas, estar en lugares cerrados. Eso ayuda a evitar y bajar los contagios”.

 

VACUNAS.

Tesler apuntó que la provincia de Buenos Aires tiene una infraestructura para “vacunar a mucha gente rápidamente. Tienen todo dispuesto para hacerlo de lunes a domingo durante 12 horas”.  Se mostró de acuerdo con la decisión de priorizar la primera dosis porque ya “evita formas graves de la enfermedad. Está comprobado que la primera dosis da una inmunidad importante“, añadió.

Con la vacuna de Astrazeneca tenés dos dosis iguales, con el mismo cargamento duplicás la cantidad de dosis que podés dar. La Sputnik también generá una alta carga anticuerpos con la primera dosis”, indicó Tesler.  En el caso de la vacuna del laboratorio Sinopharm deslizó que al aplicar una sola dosis “no está teniendo unos resultados tan alentadores” como con las otras dos que dispone Argentina.

“Es un momento para ser lo más pragmático posible”, concluyó Tesler.

  • Entrevista por Mauro Cavallín y Camila Hernández Benítez (Abramos la Boca – Lunes a viernes de 16 a 18 hs.)
  • Redacción: Leonardo Martín

 

 

Tags: AstrazenecaCOVID-19fundación soberanía sanitariaLeonel Teslersegunda olaSinopharmSputnik V
Compartir101Tweet63EnviarEnviar

Relacionados

Recomiendan reforzar la vacunación ante el aumento acelerado de casos de covid

Recomiendan reforzar la vacunación ante el aumento acelerado de casos de covid

1 diciembre, 2022
Fragmentación y déficit estructural. Los desafíos que enfrenta el sistema de salud

Fragmentación y déficit estructural. Los desafíos que enfrenta el sistema de salud

20 septiembre, 2022
Sistema de salud argentino: un tema de historia, política y soberanía

Sistema de salud argentino: un tema de historia, política y soberanía

18 mayo, 2022
Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

16 febrero, 2022
El covid 19 y las ART. “No se puede lucrar con la salud de la gente”

El covid 19 y las ART. “No se puede lucrar con la salud de la gente”

11 febrero, 2022
Sonia Alesso: “Las familias tienen que vacunar a sus hijos para tener escuelas seguras”

Sonia Alesso: “Las familias tienen que vacunar a sus hijos para tener escuelas seguras”

26 enero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones