Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Alicia Castro: “El Grupo de Lima fue creado para debilitar la integración regional”

La ex embajadora ante Venezuela y el Reino Unido analizó la salida de Argentina de la instancia internacional y sostuvo que "puede facilitar el camino para reconstruir la UNASUR".

26 marzo, 2021
en Mundo
0
Alicia Castro: “El Grupo de Lima fue creado para debilitar la integración regional”

La diplomática Alicia Castro habló en Radio Gráfica sobre la decisión de Argentina de retirarse del Grupo de Lima y aseguró que, si bien la salida “ha sido muy demorada”, se trata de “una buena noticia para la región”.  

El Grupo de Lima se creó el 8 de agosto de 2017 con el objetivo de “abordar la crítica situación que atraviesa Venezuela y explorar formas de contribuir a la restauración de la democracia”, tal como lo establece la declaración. 

“Fue creado con el propósito de debilitar la integración regional de América Latina y el Caribe, de desarticular la UNASUR, de desarticular la CELAC y de reunir a los aliados regionales de los Estados Unidos con el objetivo de erosionar al gobierno de Venezuela y provocar un cambio de régimen”, explicó. 

Y agregó: “Es una guerra por otros medios la que se estaba tratando llevar adelante en Venezuela. Con sanciones, con un linchamiento mediático al gobierno, con intervenciones directas en las elecciones. Este grupo no solo promovió sanciones. Es el grupo que conocía a Guaidó, y eso no es una cosa menor de gravedad”.

La ex embajadora de Rusia expresó que la existencia de instancias internacionales como el Grupo de Lima “es parte del desmoronamiento de las democracias de América Latina”. 

Además, Alicia Castro afirmó que “lo que le preocupa a Estados Unidos no son los derechos humanos” sino “el petróleo de Venezuela”. “Me parece que la Cancillería tendría que haber tenido una temprana claridad sobre estos asuntos y evitar más sanciones y más ataques”, opinó. 

“Argentina tiene una tradición histórica, no es cualquier país. Nosotros hemos hecho doctrina con la Doctrina Drago, la Doctrina Calvo, por la no injerencia en asuntos de terceros países. La libre determinación de los pueblos, la igualdad jurídica de los Estados. Creo que volver a las normas, al no intervencionismo, puede facilitar el camino para reconstruir la UNASUR y la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños”, destacó.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: alicia castroAmérica LatinaGrupo de Limaunasurvenezuela
Compartir116Tweet73EnviarEnviar

Relacionados

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
Las principales frases de Maduro en su tercera asunción presidencial

Las principales frases de Maduro en su tercera asunción presidencial

10 enero, 2025
Argentina y Venezuela: Milei como punta de lanza de la derecha regional

Argentina y Venezuela: Milei como punta de lanza de la derecha regional

8 enero, 2025
Panorama sindical ¿Democracia?

Panorama sindical ¿Democracia?

1 septiembre, 2024
Desmontando al extremismo venezolano

Desmontando al extremismo venezolano

1 agosto, 2024
El mensaje venezolano

El mensaje venezolano

29 julio, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones