Radio Gráfica
  • Política
    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

  • Gremiales
    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Sindicatos porteños exigen a Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños exigen a Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

  • Gremiales
    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Acto en la UOCRA. Alberto Fernández respaldado por un sector del sindicalismo

    Sindicatos porteños exigen a Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños exigen a Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medio Ambiente

Destrucción ecológica y urbana tras incendios en la Patagonia

El saldo de los incendios descontrolados en la comarca andina, dejó hasta el momento más de 15 mil hectáreas de bosque arrasadas por el fuego, un muerto, desaparecidos, heridos y destrucción total de más de 300 viviendas.

13 marzo, 2021
en Medio Ambiente
0
Destrucción ecológica  y urbana tras incendios en la Patagonia

“Es catastrófico, y todo fue en muy pocas horas”, lamentó Mario Scandizzo, secretario de Economía y Finanzas de la municipalidad de Lago Puelo, en diálogo con Radio Gráfica, al tiempo que agregó: “es un desastre, por lo ecológico y ambiental, y por la cantidad de familias que se quedaron sin vivienda”.

La justicia local investiga el inicio de los focos, mientras los pobladores aseguran que se trató de incendios intencionales. “Lago Puelo está inmersa en un valle del Río Azul, y tiene una parte de cordillera donde está Golondrinas y Cerro Radal. Una parte del fuego se inicia en el límite con El Bolsón, del lado de Chubut, y a la hora y media empieza otro foco en Cerro Radal, eso hizo que la gente se quede atrapada”, explicó el funcionario.

Y remarcó: “Lo hicieron en el momento justo. Había un viento inusual en nuestra localidad, y hay una sequía de muchos años, eso hizo que un foco en particular (que nosotros creemos que es intencional), justo en un lugar donde hay muchas viviendas, generara una destrucción total, no sólo de casas y bosques, también hubo pérdidas de zonas de producción, plantaciones, y animales”.

Respecto de los habitantes cuyo paradero aún se desconoce, detalló: “Con dos o tres frentes de fuego, se cerraron algunos caminos, y mucha gente no sabía para qué lado salir. Algunos se fueron para el Hoyo, otros para Epuyén, otros al Bolsón”.

A la urgencia de los ciudadanos para huir del fuego, se suman los inconvenientes para establecer la comunicación, dado que varias localidades se quedaron sin servicios de electricidad y agua.

En cuanto al accionar de diferentes funcionarios, el Secretario destacó que “el intendente, Luis Augusto Sánchez, que es una persona que perteneció a Parques Nacionales, rápidamente puso su conocimiento de trabajo y estrategia dentro de parques nacionales. Organizó a su equipo ejecutivo y su equipo técnico con la ayuda de vecinos y las fuerzas que tenemos en la zona, tanto de Extinciones Forestales de la Provincia, la gente de Incendio Forestales de la Nación, y se armó un operativo importante como para poder salir a trabajar en el territorio”. 

Asimismo, se hicieron presentes “los ministros de la provincia de Chubut, que estuvieron a las 24 horas, y el día martes -9 de marzo-, hubo una reunión en El Hoyo con un desembolso rápido de un millón de pesos”.

Este sábado por la mañana, Alberto Fernández supervisó en Lago Puelo, junto a los intendentes de la región, los daños hasta ahora reportados. El presidente llegó acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. Juan Cabandié, titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, ya se encontraba en la provincia desde el lunes pasado. “Le tenemos que agradecer la movida con todas las fuerzas nacionales y aportes importantes para localidad para solucionar todo lo que tiene que ver con la electricidad y agua. Hubo una respuesta rápida del gobierno nacional”, sostuvo Scandizzo.

Por otro lado, las provincias de la Patagonia se encuentran en una lucha permanente en contra de la megaminería, por lo cual Scandizzo opinó que “formamos parte de ese rechazo. El pueblo de Esquel, el pueblo de Lago Puelo, toda la zona Cordillerana está en contra porque nosotros vivimos de otra cosa, y sabemos lo que hace la megaminería con respecto al agua, la contaminación. Se llevan el dinero y a nosotros no nos queda nada”. 

“Arcioni -gobernador de Chubut-. está a favor, y es quien empuja esta Ley de la cual todavía no la puede sacar por distintos motivos, por falta de quórum, por desacuerdos, y porque hay mucha gente que está en contra y sería un error forzar algo de lo cual después se va a tener que retrotraer”, sostuvo. 

Por último el funcionario resaltó que la municipalidad necesita bidones de agua de 200, 500 y 1000 litros, para los vecinos afectados, y quienes quieran donarlos, podrán hacerlo a través de dos medios sureños: “uno es Imaz que es de Bariloche, y otro es el Vía Bariloche, que transporta todo lo que se pueda mandar gratis para Lago Puelo”. 

“Necesitamos los tanques para cargar agua para los vecinos, que se quedaron y están sin ese servicio”, remarcó Scandizzo, al tiempo que alertó: “En el diario La Nación hay un aviso con un número de cuenta que no sabemos de quién es, que está pidiendo plata”. Por eso, quien quiera colaborar con dinero debe hacerlo al número de cuenta oficial, que proporcionó la propia municipalidad a este medio:

Cuenta Nro: 202549 / 9

Tipo de cuenta: CTAS CTES MUNICIPALES

C.B.U.: 08300157 05002025490090

Sucursal: Lago Puelo

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
  • Redacción por Carolina Ocampo
Tags: desastre ambientalincendios forestaleslago puelo
Compartir92Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Chubut: Todo fuego es político

Chubut: Todo fuego es político

22 marzo, 2021
Chubut. Catástrofe ambiental por los incendios en la comarca andina

Chubut. Catástrofe ambiental por los incendios en la comarca andina

11 marzo, 2021
Grave daño ambiental tras los incendios en El Bolsón

Grave daño ambiental tras los incendios en El Bolsón

20 febrero, 2021
Medio Ambiente: Balances, objetivos y deudas de la “agenda verde” 2020

Medio Ambiente: Balances, objetivos y deudas de la “agenda verde” 2020

3 enero, 2021
Incendios en Misiones: la proliferación del Ecocidio

Incendios en Misiones: la proliferación del Ecocidio

27 noviembre, 2020
El ecocidio en Córdoba. Capítulo 2

El ecocidio en Córdoba. Capítulo 2

2 octubre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    302 compartidos
    Compartir 121 Tweet 76
  • Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    247 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Panorama sindical. Sur

    246 compartidos
    Compartir 98 Tweet 62
  • José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones