Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

Los aspectos clave de una narración situada

1 marzo, 2021
en Opinión, Política
0
Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

Por Gabriel Fernández *

 

Fue una ratificación del sentido. Durante dos horas el presidente Alberto Fernández volvió a evidenciar el posicionamiento que lo lleva a proponer una secuencia actualizada del Proyecto Nacional.

Con alguna excepción, el conjunto de los temas abordados quedó enlazado directamente con el interés profundo de los argentinos. Vale cual aserto primordial, porque del anclaje que un protagonista reconozca depende el desarrollo de sus políticas.

Tuvo algunos puntos brillantes; industria, deuda, justicia. A su lado, enseñanzas de la pandemia, Multipolaridad, Mercosur, Bolivia, México, Papa. Debió lidiar con una dificultad previsible: la floja redacción del capítulo económico. Faltó un cepillo general para homogeneizar.

El Presidente, acompañado por Sergio Massa a su derecha y Cristina Fernández de Kirchner en el otro polo (de la mesa que presidió la reunión bicameral) auguró crecimiento y lanzó rayos y centellas sobre los que “derrumbaron” la Nación.

Habrá, finalmente, acciones judiciales para quienes endeudaron. Habrá, también, proyectos de Ley sobre asuntos que configuran exigencias internas del movimiento nacional. Y habrá que leerlos para absorber su razón de ser y su funcionalidad.

Mientras los alegres miembros de la Corte Suprema se esforzaban para que su televisación se asemejara a una foto, les enrostró stornellis, irurzunes y sugirió al Congreso meter mano en el asunto para gestar instancias de control. Admitió que lo realizado hasta ahora no raspó la coraza de ese poder encapsulado y lo lamentó cual falencia personal.

Junto a la descripción afiatada del pasado y el borroneo esperanzado del porvenir, los símbolos tuvieron su lugar. El peronismo, los caudillos, el ARA San Juan. Las Malvinas, los derechos humanos, el diálogo. Varios se tradujeron en propuestas pero sobre todo, brindaron clima al generar resonancias.

Tras una extensa demostración de paciencia, Alberto fustigó este lunes a los medios corporativos y puso en palabras lo que cada argentino de cualquier posición política sabe desde hace mucho: se escudan tras la objetividad para difundir la falsedad, el odio y la mentira.

También apuntó la incoherente acción opositora –canalizada por esos espacios periodísticos- a la hora de abordar emergencia y vacunas. Palo porque bogas, palo porque no bogas, la cuarentena fue prisión y la apertura fracaso; el líquido inmunizador pasó de veneno a demanda.

Pero sobre todo, el jefe de Estado persistió en una narrativa situada. A diferencia de los referentes liberales, que hablan desde otro barrio, quien llegó al frente de la lista del Frente de Todos ratificó la adopción del Sur como norte, y de la comunidad como epicentro.

De allí que el llamado a la unidad nacional haya mostrado una orientación. De allí también, al conocer los bueyes con los cuales aramos, que en el subtexto quedara claro que algunos quedarán fuera.

Como las formalidades son importantes para este abogado, habrá que soportar nuevas invitaciones molestas. Que nadie diga que no se lo convocó. Sin embargo, hoy quedó claro que los llamados no son para hacer cualquier cosa, sino para construir en base a ese Proyecto que pervive y se relanza cuando logra la fuerza básica imprescindible.

 

  • Área Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
Tags: Alberto y los símbolosapertura de sesiones ordinariascongreso nacionalDiscurso ante el Congreso de Alberto Fernándezincoherencia opositoraoficialismo y oposiciónProyecto Nacional y Frente de Todos
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

La mentira, la vergüenza

La mentira, la vergüenza

2 marzo, 2024
Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

23 agosto, 2023
Detalles de la moratoria impositiva y previsional que el Gobierno envió al Congreso

El sindicalismo y las listas. Pierde espacios en Unión por la Patria, sumaría desde la oposición

3 julio, 2023
Discurso completo del Presidente ante la Asamblea Legislativa

Discurso completo del Presidente ante la Asamblea Legislativa

1 marzo, 2023
Organizaciones marcharon por la libertad de Milagro Sala y la intervención de la justicia jujeña

Organizaciones marcharon por la libertad de Milagro Sala y la intervención de la justicia jujeña

8 julio, 2022
Diputados dio dictamen al proyecto que prorroga la vigencia de fondos para cultura y comunicación

Diputados dio dictamen al proyecto que prorroga la vigencia de fondos para cultura y comunicación

4 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones