Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

ReNaTEP. Trabajadores y trabajadoras de medios comunitarios

Por primera vez el Estado reconoce la tarea del comunicador popular como trabajo

15 diciembre, 2020
en Gremiales, Medios de Comunicación
0
ReNaTEP. Trabajadores y trabajadoras de medios comunitarios

El Ministerio de Desarrollos Social de la Nación, que conduce Daniel Arroyo, lanzó en el día de ayer el capítulo “Trabajadores y Trabajadoras de Medios Comunitarios” del Registro Nacional de Trabajadores de le Economía Popular (ReNaTep).

Por Omar Zanarini

Un hecho de Estado que por primera vez comunicadores y comunicadoras de los medios comunitarios, alternativos, populares, originarios, digitales y de las TIC´s, pasan a ser considerados como Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y a los medios en cuestión como unidades productivas de comunicación y contenidos. Un avance importante para el sector que a partir de ahora será también objetos de políticas públicas.

El acto se llevó a cabo en la televisora comunitaria que funciona en la empresa recuperada IMPA, Barricada Tevé, y fue conducido, en un formato de programa televisivo, por el coordinador nacional de Medios Comunitarios de la Secretaria de Economía Social, David Magnarelli.

Lo novedoso del lanzamiento es que fue en formato programa televisivo y es la primera vez en la historia del Ministerio de Desarrollo Social que se elige un canal comunitario para realizar una transmisión oficial de un organismo ministerial.

Fueron de la partida Sonia Lombardo (directora del RENATEP), Ernesto Migone (director de Formación), Pablo Antonini (presidente de FARCO), Maria Succarrat (directora de FOMECA del ENACOM), Eduardo Murúa (director de Empresas Recuperadas). Y contó con el acompañamiento de las redes comunitarias de comunicación Foro Argentino de Radios Comunitarias, Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias y Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas.

También se hicieron partícipes de forma virtual los referentes sindicales Héctor Amichetti (FGB-CFT-CGT), Eva Herrero (FATPREN), Martina Noailles y Agustín Lecchi (SIPREBA); Así mismo, Gustavo López vicepresidente del ENACOM y Luis Lázzaro, director de relaciones Institucionales, se sumaron al evento junto a la directora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, Larisa Kejval.

El cierre del evento corrió por cuenta del diputado nacional Leonardo Grosso y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico.

Acá se pueden registrar: ReNaTep

A continuación podes volver a ver la transmisión de lanzamiento del ReNaTep capítulo Trabajadores y Trabajadoras de Medios Comunitarios.

Tags: COORDINACIÓN NACIONAL DE MEDIOS COMUNITARIOSdaniel arroyodavid magnarelliEconomía Popularemergencia socialernesto migoneministerio de desarrollo socialprincipalRenatepsonia lombardo
Compartir128Tweet80EnviarEnviar

Relacionados

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

8 mayo, 2025
Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

25 agosto, 2024
Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

Daniel Arroyo: “La discapacidad no es un tema ideológico, el Estado tiene que acompañar”

23 agosto, 2024
Fuentes Seguras. Biden sale de la contienda

Fuentes Seguras. Biden sale de la contienda

21 julio, 2024
Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

29 mayo, 2024
CGT. Un ajuste brutal

CGT. Un ajuste brutal

1 mayo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones