Máximo Kirchner impulsa, junto a jefes de casi todos los bloques de la cámara baja, un proyecto que prevé modificar la Ley de Manejo del Fuego para prohibir, al menos por 30 años, obrar sobre tierras afectadas por incendios. Daniela Vilar, diputada nacional y vicepresidenta de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente, habló en Radio Gráfica sobre esta iniciativa y cómo el fuego afecta actualmente a más de 14 de provincias argentinas.
En primer lugar, expuso que “la situación es muy crítica. Estamos ante una emergencia ambiental. En 14 de nuestras provincias hay focos de incendios muy graves, estamos hablando de más de 400.000 hectáreas que están bajo fuego“.
La legisladora evidenció que “esta situación destruye la biodiversidad y afecta la vida y salud de las personas que viven cerca. Estamos ante un ecocidio de magnitudes alarmantes”.
“El problema es que provocan estos incendios con fines especulativos, inmobiliarios o productivos. Lo que buscan es, a partir del incendio de la zona, cambiar el uso del suelo”, apuntó la diputada que acompañó con su firma el proyecto que busca frenar este tipo de maniobras.

La vicepresidenta de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente detalló que “lo que se busca es desincentivar la posibilidad de hacer negocios con las tierras incendiadas. Planteamos una modificación de la Ley de Manejo del Fuego, puntualmente en el artículo 22 bis, para ampliar restricciones que tienen los propietarios de las tierras una vez que se prenden fuego”. Según propone el proyecto, de ahora en más se prohibirá “lotear, dividir, hacer negocios inmobiliarios o actividades comerciales que sean distintas a las previas del incendio”.
Puntualmente “no se puede cambiar el fin que tenía esa tierra por 60 años cuando son zonas protegidas y 30 años en zonas periurbanas“, plasmó, a la vez que sostuvo que el proyecto “tiene un fin preventivo, no sancionatorio. Buscamos que esto desincentive la voluntad de ir a quemar”.
La iniciativa, presentada formalmente por el jefe del bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, cuenta con el explícito acompañamiento de casi todos los bloques e interbloques. Eduardo Bucca (Federal), José Luis Ramon (Unidad y Equidad Federal), Graciela Camaño (Consenso Federal), Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia Misionero) y Luis Di Giacomo (Juntos Somos Rio Negro) firmaron el proyecto. “Entendemos que hay voluntad política de acompañar. El único bloque no acompañó fue Juntos por el Cambio”, resaltó Vilar al respecto.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10)
- Redacción por Marcos Maldonado
Discusión acerca de esta noticia