Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El 17 de octubre en Plaza de Mayo: Demandas de mayor decisión al gobierno, la mirada puesta en el 2023

Una considerable movilización se congregó en Plaza de Mayo para celebrar el Día de la Lealtad. Con el protagonismo del mundo sindical y la presencia de Máximo Kirchner hubo pedidos al gobierno para profundizar en las políticas. También planteos de cara al 2023 donde se ratificó el liderazgo de Cristina Kirchner a la que varios apuntaron como la mejor candidata para las elecciones del año venidero.

17 octubre, 2022
en Política
0
El 17 de octubre en Plaza de Mayo: Demandas de mayor decisión al gobierno, la mirada puesta en el 2023

Un acto con mensajes para la coyuntura, también configurando y consolidando una fuerza política de cara al año 2023. El motivo fue el Día de la Lealtad, recordando la mayor gesta del pueblo trabajador de la Argentina, pero como siempre ocurre en estos casos la historia se mira con los prismas del presente. Y en la misma Plaza de Mayo de aquel 17 de octubre de 1945 se escucharon las demandas de recuperar un Estado más potente en el control de la economía, de unidad política, de poner un freno a los grupos concentrados que promueven la escalada inflacionaria, hubo críticas para el proceso macrista, llamados de atención por los condicionamientos del Fondo Monetario, así como un posicionamiento de la figura de Cristina Kirchner de cara al año 2023.

“Unidad nacional para la soberanía con justicia social” fue la consigna de un acto que tuvo la centralidad  del mundo gremial, principal promotor de la jornada a partir de la unidad entre la Corriente Federal de Trabajadores, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y ambas vertientes de la CTA. A ello se sumó Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista bonaerense que fue uno de los oradores junto a Hugo Yasky, Cachorro Godoy, Héctor Amichetti y Paco Manrique. Uno por cada espacio sindical. También estuvo presente Pablo Moyano, pero no fue finalmente uno de los oradores de la jornada.

Por fuera del sindicalismo, las presencias más importantes fueron las del gobernador bonaerense Axel Kicillof y Andrés “Cuervo” Larroque, con escasa participación de intendentes bonaerenses en donde la figuras más conocidas fueron Fernando Espinoza (La Matanza) y Mayra Mendoza (Quilmes). En cuanto a convocatoria, los organizadores estimaron la presencia 200 mil personas. La recorrida a pie mostraba una convocatoria importante, sin el peso más imponente de otras plazas, con preeminencia de las columnas sindicales y en menor medidas de organizaciones sociales, cooperativas y con la percepción de una menor cantidad de manifestantes sueltos que en ocasiones previas.

En el terreno discursivo hubo una coincidencia en demandar una política social más profunda, tomando distancia de los senderos que se recorren en el Gobierno. Sin críticas abiertas, pero sí con alusiones directas a la figura presidencial hubo demandas para tomar medidas más de fondo sintetizadas en el documento que leyeron Vanesa Siley (Judiciales) y Omar Plaini (Canillitas). No abundaron, pero también hubo algunos dardos para el acto que realizó la mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT) en Obras Sanitarias y se posicionó a Cristina Kirchner como principal referente política promoviendo su candidatura para las elecciones de 2023.

“Hay que distribuir la riqueza pero para eso hay que construir poder político”, afirmó @HugoYasky que abrió el acto en Plaza de Mayo.#17DeOctubre

Cobertura @lucasmolinari1 pic.twitter.com/rGW9iPvISB

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 17, 2022

El encargado de abrir el juego fue el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky que señaló la importancia de consultar al movimiento obrero en vez de considerar los intereses de las empresas concentradas, responsables del alza de precios. Pero fue más lejos: cuando los manifestantes empezaron a corear “Cristina presidenta” se mostró identificado y apuntó que ese es el camino a seguir.

“El gobierno tiene que garantizar hoy que el nivel adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras pueda elevarse; hoy hay que decir claramente que hay que distribuir las riquezas, pero también sabemos que para eso hay que construir poder político. Para eso hay que construir organización popular. Y eso no se construye en los ambientes climatizados. Eso no se construye en las oficinas y en los palacios. Eso se construye en la calle, con la lucha, con la voluntad de estar de pie”, exclamó Yasky.

Por su lado, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, destacó: “Para que nuestros reclamos se hagan realidad, este pueblo unido y organizado, debe estar en condiciones políticas de hacerlo realidad. Estamos acá, fuerzas sociales, del Frente de Todos de todo el país, del PJ de Capital y Provincia, dirigentes, dirigentas, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Legisladores. No queremos que nos gobiernen los grupos ni el FMI”.

“No queremos que nos gobierne el FMI”, planteó Hugo “Cachorro” Godoy de la CTA Autónoma.#17DeOctubre pic.twitter.com/tvqEJ0ncFy

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 17, 2022

A su turno, el referente de la gráfico y de la Corriente Federal, Héctor Amichetti que subrayó: “Sin protagonismo popular no hay democracia. Quiero reivindicar el protagonismo del pueblo, eso es esencial. Aquellos sectores que querían sacar del escenario político a quien encarnaba los intereses del pueblo y de la nación hoy quieren sacar del escenario a quien representa genuinamente los intereses del pueblo y de la nación: nuestra querida compañera Cristina Fernández de Kirchner”.

“Este documento que se ha leído hoy acá es un planteo y un llamado a la unidad nacional, para que nuestro gobierno tenga en cuenta que tiene un pueblo dispuesto a acompañarlo como lo hizo con Perón, pero hay que hacer las transformaciones profundas. No puede ser que un puñado de corporaciones quieren manejar el país por fuera de la democracia”, concluyó.

Héctor Amichetti, secretario general del sindicato Federación Gráfica Bonaerense, convocó a la Unidad Nacional.#17DeOctubre

Cobertura @lucasmolinari1 pic.twitter.com/8ugIOCy913

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 17, 2022

El cierre estuvo a cargo de Paco Manrique, referente del SMATA y el Frente Sindical. “A nuestro presidente le decimos estamos acá, no estamos encerrados en un estadio, estamos poniendo la cara y el cuerpo junto al pueblo. Estamos dispuesto a defenderlo si toma las medidas que debe tomar para poder ponerle la cadena a la voracidad de los empresarios especuladores que quieren destruir nuestra patria”.

“Esta CGT, que algún dirigente se atrevió a decir que somos un grupo minúsculo no vino a esta plaza a conformar una agrupación política vino a darle la cara al pueblo sabiendo las necesidades que todos estamos atravesando. Esta plaza debe ser el inicio de algo superior, unir las fuerzas y conquistar esa unidad de concepción para el camino a 2023”, amplió.

Acto en Plaza de Mayo

El mensaje de Paco Manrique de SMATA al presidente @alferdez pic.twitter.com/Fyy6rDh9NY

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 17, 2022

EL DISCURSO DE MÁXIMO KIRCHNER: CRÍTICAS A MACRI, EL LLAMADO A 2023

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista Bonaerense fue uno de los oradores de la jornada. Hizo referencia a las dificultades económicas actuales de los trabajadores. Y golpeó al macrismo por dejar una deuda brutal tras los avances que habían alcanzado durante la década ganada.

“Mauricio Macri no contaba con un plan de gobierno, sino que lo que se iba a llevar adelante era un verdadero plan de negocios donde lo que menos contaba era la educación de los ciudadanos y las ciudadanas, la salud, la seguridad. Destrozaron el Estado. Rompieron algo que al pueblo le había costado mucho construir”, afirmó.

“Cuando uno escucha a Macri hablar de que la sociedad argentina es una sociedad fracasada…Maleducado. Si alguien fracasó no fue la sociedad, fue Macri que no estuvo a la altura de las circunstancias ni lo que la hora demandaba. Maleducado. Alguien que lo ha tenido todo en la vida ¿por qué tratar así a su propio pueblo que confió en él para llevarlo adelante?”, completó.

“Del otro lado se avecinan tres flexibilizaciones: la laboral, la impositiva y la ambiental. Estos tres ejes son el punto nodal de negociación que el poder económico y financiero quiere sobre nuestro país porque sabe de la necesidad que tiene la banca y el Estado nacional para afrontar las deudas contraídas por el señor expresidente Mauricio Macri”, subrayó.

Máximo Kirchner en Plaza de Mayo sobre el 2023.#DiaDeLaLealtad

Cobertura @lucasmolinari1 pic.twitter.com/qgvS5OYZJT

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 17, 2022

“El tema de la deuda no está solucionado y la curva de vencimientos que tiene nuestro país, para cualquier candidato que aspire a ser Presidente y gobernar, es un verdadero problema. Nunca vamos a poder planificar el país que deseamos. Y si el Estado nacional no puede planificar, menos van a poder planificar las familias argentinas. La Argentina necesita un respiro, no necesita lecciones de economistas, de ideas obsoletas, arcaicas y que sólo benefician a unos pocos”.

“Esta plaza demuestra que vamos a poder salir adelante y ofrecer en 2023 a la sociedad argentina un proyecto de país que realmente la interprete, la contenga, la proteja y la conmueva”, cerró Máximo Kirchner.

Tags: 17 de octubrecachorro godoydia de la lealtadhugo yaskyMáximo KirchnerPaco ManriquePlaza de Mayo
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

12 marzo, 2023
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

2 marzo, 2023
Panorama sindical. Mesa

Panorama sindical. Mesa

19 febrero, 2023
Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

7 noviembre, 2022
Panorama sindical. Hojarasca

Panorama sindical. Hojarasca

23 octubre, 2022
Carlos Minucci: “Queremos que el Estado participe más en lo económico”

Carlos Minucci: “Queremos que el Estado participe más en lo económico”

17 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1823 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • César Trejo: “El fin del pacto Foradori-Duncan termina con el acta de rendición de Macri sobre Malvinas”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones