Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

¿Hacia un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en CABA?

15 agosto, 2020
en Ciudad, Géneros, Política
0
¿Hacia un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad en CABA?

Con ese disparador, se realizó una entrevista colectiva de medios populares, que fue transmitida por Barricada TV, a Ofelia Fernández. En el diálogo con la legisladora del Frente de Todos, del cual participó Radio Gráfica, ella se refirió a la problemática de género en la Ciudad de Buenos Aires, qué políticas públicas existen en ese sentido y cuál es el principal déficit a la hora de atender situaciones de violencia de género e igualdad.

Por Camila Hernández Benítez

“Podemos decir que Argentina es un país de vanguardia en materia de ampliación de derechos, sin embargo, tenemos una ley de educación sexual desde el 2006 que no se implementa en la ciudad”, indicó. También, hizo hincapié en el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que tampoco se aplica en la ciudad, y agregó que, si bien a nivel nacional existe la Ley de Identidad de Género, no permiten que en la legislatura porteña se trate el proyecto de emergencia habitacional para esa comunidad.

Por parte de la gestión del gobierno porteño, Ofelia Fernández mencionó que existen dos organismos relacionados a la problemática: por un lado, la Dirección General de la Mujer, que se inserta en la Subsecretaría de Fortalecimiento familiar y comunitario en el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y, por el otro, la Dirección General de Convivencia en la Diversidad, dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural que, a su vez, depende de Vicejefatura de Gobierno.

En ese sentido, indicó que ambas dependencias tienen escasos recursos, tanto económicos como humanos, y que están destinadas a atender situaciones de violencia o desigualdad, y que no se piensa en una gestión más integral que contemple políticas de prevención o promoción de derechos.

Sobre el reclamo de jerarquización de esas instituciones y de políticas públicas denunció que “no hay voluntad política” y que pareciera que “nunca hay tiempo, o plata, o no es urgente”.

Otro de los temas mencionados fue la situación de los barrios populares y el rol de las organizaciones sociales y políticas que muchas veces cubren la ausencia estatal. En ese sentido, la legisladora aseguró que el diálogo entre el gobierno y esas organizaciones es “nulo” y que tampoco hay una voluntad “ni siquiera de escuchar, o de recibir, para ver qué tienen para aportar”.

📺 #AHORA | Empezó la entrevista colectiva de medios populares a @OfeFernandez_ sobre las políticas de mujeres, géneros y diversidades en la Ciudad de Buenos Aires.

Mirala en: https://t.co/pMJ0x6AuFW

— Barricada ★ TV (@barricadatv) August 11, 2020

La Ley Micaela comenzó a implementarse y, sobretodo en los últimos meses, se registró una política activa en ese sentido por parte del nuevo Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a escala nacional. Si bien la legislatura porteña también realizó una capacitación, Ofelia Fernández indicó que, al realizarse de manera virtual, no se sabe qué tan útil fue. “Puede figurar un legislador anotado como que la hizo, pero quizás no le prestó atención ni dos minutos”, sentenció.

Al ser consultada sobre el proyecto de reforma judicial, redobló la apuesta y planteó un segundo debate que surge a raíz del proyecto, que es el de pensar una “justicia más feminista, que contenga o resuelva problemas de esas características”, en relación a la problemática de género e igualdad de derechos. En ese sentido, indicó que “hay que pensar una justicia feminista para saber cómo abordar la figura de mujer víctima, que tiene que atravesar quince dependencias, que tiene que relatar una y otra vez para que su denuncia sea válida, en muchos casos para que su denuncia tenga validez ya tiene que estar en una situación de violencia muy riesgosa, no hay una mirada preventiva”.

Por último, pensando en posibles nombres para un eventual ministerio, dejó en manos del gobierno porteño esa decisión, ya que “son ellos los que harían esa designación”.

 

Los medios populares preguntan: Entrevista colectiva a Ofelia Fernández. Diálogo completo por Barricada TV:

Tags: Barricada TVCamila Hernández Benítezciudad de buenos airesentrevista de medios popularesLegislatura porteñaofelia fernandez
Compartir123Tweet66EnviarEnviar

Relacionados

Andrea D’Atri: “Esta es una fuerza de izquierda que dice en campaña lo que después hace”

Andrea D’Atri: “Esta es una fuerza de izquierda que dice en campaña lo que después hace”

3 agosto, 2023
Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

Jonatan Baldiviezo. El Movimiento, la fuerza política que busca el voto en la legislatura porteña

28 julio, 2023
Victoria Freire: “La ciudad más rica no invierte en mejorar la calidad de vida de sus habitantes”

Victoria Freire: “La ciudad más rica no invierte en mejorar la calidad de vida de sus habitantes”

21 julio, 2023
Blaquier tiene heredero: marchas por la Noche del Apagón y la situación en Jujuy

Blaquier tiene heredero: marchas por la Noche del Apagón y la situación en Jujuy

20 julio, 2023
Graciana Peñafort: “En la Ciudad necesitamos un proyecto que nuclee a quienes se sienten opositores”

Graciana Peñafort: “En la Ciudad necesitamos un proyecto que nuclee a quienes se sienten opositores”

5 abril, 2023
Lucía Maccagno: “Cayssials se fue de vacaciones con representantes de la empresa sobre la que tiene que fallar”

Lucía Maccagno: “Cayssials se fue de vacaciones con representantes de la empresa sobre la que tiene que fallar”

12 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones