Después de que el martes pasado estallara el hangar 12 del Puerto de Beirut, capital de Líbano, muchas fueron las hipótesis. Por eso motivo, inmediatamente el presidente libanés Michel Aoun solicitó una investigación que arrojará los primeros resultados en algunos días.
Por Valeria Rodríguez*
Apenas se conoció el estallido, varios medios sostuvieron que había sido en un almacén de armas del movimiento de resistencia Hezbollah, lo cual rápidamente fue desmentido por el gobierno. Más tarde la revista norteamericana Newsweek sostuvo que esa noticia falsa fue parte de una campaña de los medios sauditas.
La intensión de culpar a Hezbollah es clave y les conviene a muchos de los actores que pueden estar implicados. Las tensiones en el sur del Libano entre Hezbollah e Israel van en aumento y la semana pasada un ataque fallido por parte del ejército israelí en las granjas de Shabba los dejaron en ridículo.
Además, la explosión se dio a tres días de conocerse el veredicto del juicio internacional por el asesinato del ex primer ministro Rafik Hariri hace 15 años. Casualmente se había culpado a Hezbollah de eso y una serie de materiales fílmicos demostraron que no habia tenido ninguna injerencia sino que Israel y Arabia Saudita fueron los perpetradores.
La segunda y más fuerte hipótesis fue la explosión por la presencia de 2750 toneladas de Nitrato de Amonio, el cual es utilizado como fertilizante pero en grandes cantidades combustiona. Esta hipótesis supone la corrupción y desidia del Estado ya que estaban almacenados desde 2013.
Según la agencia libanesa Al Nashra, en 2013 un barco con bandera de Georgia de nombre “Rhoussos” cuyo destino era Zambia atracó en el puerto de Beirut donde confiscaron el nitrato de amonio por no contar con la seguridad pertinente para transportarlo. El barco fue retirado pero los contenedores no, según el mismo medio, los funcionarios del puerto pretendían revenderlos. Lo llamativo es que el Estado nunca se hizo cargo de la situación y a raíz de esto salieron miles de acusaciones sobre la presencia de materiales similares en distintos sectores del puerto.
El martes, se realizaron tareas de soldadura en el hangar 12. Los funcionarios demorados actualmente, sostienen que las tareas de soldadura se realizaron entre las 17 y 18 horas del martes, mientras que la explosión fue a las 20:08.
La tercera y más interesante hipótesis es un ataque externo a partir de que los vídeos de la explosión se hicieron virales. En las imágenes se pudo apreciar un hongo expansivo similar al de una bomba nuclear, algunos especialistas libaneses lo compararon con el ataque a la central Chernobyl. Pero una serie de imágenes del desierto de Siria llamaron la atención, ya que allí Israel había estado probando un nuevo misil cuya onda expansiva era similar a la del puerto.
El jueves, mientras Emmanuel Macron visitaba la zona del desastre, Aoun le pidió que lo ayudara con la investigación entregando las imágenes satelitales del puerto para verificar si está hipótesis podría ser viable. Macron, dijo que es importante llevar a cabo una investigación internacional aunque la administración libanesa se negó a hacerlo pero aceptó la ayuda del presidente francés.
Por otra parte, llamó la atención las declaraciones de Macron durante su caminata entre los escombros. “Estoy aquí para ayudar al pueblo más allá del gobierno” dijo, además agregó que se comprometía a ayudar económicamente al Líbano si se llevaba a cabo una reforma política.
Inmediatamente el Primer Ministro, Hasan Diab propuso elecciones anticipadas y un miembro del partido Kateeb (falanges libanesas) renunció a su banca.
El viernes por la noche, una serie de manifestaciones violentas tuvieron lugar en las instalaciones de varios ministerios. Algunos medios sostuvieron que estaban comandadas por ex militares libaneses.
Mientras tanto el secretario general de Hezbollah, Sayed Hasan Nasrallah dio un discurso pidiendo la unidad de los libaneses,un pedido similar al hecho durante el mes de noviembre cuando también se desarrollaron una serie de protestas por la crisis económica que transita el país.
La explosión dejó más de 150 muertos, 5000 heridos y 300 mil desplazados de sus hogares, además de daños materiales por más de 5 mil millones de dólares.
(*) Política Internacional en Feas, Sucias y Malas (sábados de 9 a 12hs)
Discusión acerca de esta noticia