Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Líbano. Mas dudas que certezas

10 agosto, 2020
en Mundo
0
Líbano. Mas dudas que certezas

Después de que el martes pasado estallara el hangar 12 del Puerto de Beirut, capital de Líbano, muchas fueron las hipótesis. Por eso motivo, inmediatamente el presidente libanés Michel Aoun solicitó una investigación que arrojará los primeros resultados en algunos días.

Por Valeria Rodríguez*

Apenas se conoció el estallido, varios medios sostuvieron que había sido en un almacén de armas del movimiento de resistencia Hezbollah, lo cual rápidamente fue desmentido por el gobierno. Más tarde la revista norteamericana Newsweek sostuvo que esa noticia falsa fue parte de una campaña de los medios sauditas.

La intensión de culpar a Hezbollah es clave y les conviene a muchos de los actores que pueden estar implicados. Las tensiones en el sur del Libano entre Hezbollah e Israel van en aumento y la semana pasada un ataque fallido por parte del ejército israelí en las granjas de Shabba los dejaron en ridículo.

Además, la explosión se dio a tres días de conocerse el veredicto del juicio internacional por el asesinato del ex primer ministro Rafik Hariri hace 15 años. Casualmente se había culpado a Hezbollah de eso y una serie de materiales fílmicos demostraron que no habia tenido ninguna injerencia sino que Israel y Arabia Saudita fueron los perpetradores.

La segunda y más fuerte hipótesis fue la explosión por la presencia de 2750 toneladas de Nitrato de Amonio, el cual es utilizado como fertilizante pero en grandes cantidades combustiona. Esta hipótesis supone la corrupción y desidia del Estado ya que estaban almacenados desde 2013.

Según la agencia libanesa Al Nashra, en 2013 un barco con bandera de Georgia de nombre “Rhoussos” cuyo destino era Zambia atracó en el puerto de Beirut donde confiscaron el nitrato de amonio por no contar con la seguridad pertinente para transportarlo. El barco fue retirado pero los contenedores no, según el mismo medio, los funcionarios del puerto pretendían revenderlos. Lo llamativo es que el Estado nunca se hizo cargo de la situación y a raíz de esto salieron miles de acusaciones sobre la presencia de materiales similares en distintos sectores del puerto.

El martes, se realizaron tareas de soldadura en el hangar 12. Los funcionarios demorados actualmente, sostienen que las tareas de soldadura se realizaron entre las 17 y 18 horas del martes, mientras que la explosión fue a las 20:08.

La tercera y más interesante hipótesis es un ataque externo a partir de que los vídeos de la explosión se hicieron virales. En las imágenes se pudo apreciar un hongo expansivo similar al de una bomba nuclear, algunos especialistas libaneses lo compararon con el ataque a la central Chernobyl. Pero una serie de imágenes del desierto de Siria llamaron la atención, ya que allí Israel había estado probando un nuevo misil cuya onda expansiva era similar a la del puerto.

El jueves, mientras Emmanuel Macron visitaba la zona del desastre, Aoun le pidió que lo ayudara con la investigación entregando las imágenes satelitales del puerto para verificar si está hipótesis podría ser viable. Macron, dijo que es importante llevar a cabo una investigación internacional aunque la administración libanesa se negó a hacerlo pero aceptó la ayuda del presidente francés.

Por otra parte, llamó la atención las declaraciones de Macron durante su caminata entre los escombros. “Estoy aquí para ayudar al pueblo más allá del gobierno” dijo, además agregó que se comprometía a ayudar económicamente al Líbano si se llevaba a cabo una reforma política.

Inmediatamente el Primer Ministro, Hasan Diab propuso elecciones anticipadas y un miembro del partido Kateeb (falanges libanesas) renunció a su banca.

El viernes por la noche, una serie de manifestaciones violentas tuvieron lugar en las instalaciones de varios ministerios. Algunos medios sostuvieron que estaban comandadas por ex militares libaneses.

Mientras tanto el secretario general de Hezbollah, Sayed Hasan Nasrallah dio un discurso pidiendo la unidad de los libaneses,un pedido similar al hecho durante el mes de noviembre cuando también se desarrollaron una serie de protestas por la crisis económica que transita el país.

La explosión dejó más de 150 muertos, 5000 heridos y 300 mil desplazados de sus hogares, además de daños materiales por más de 5 mil millones de dólares.

(*) Política Internacional en Feas, Sucias y Malas (sábados de 9 a 12hs)

Tags: BeirutExplosiónLibano
Compartir133Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Explosión y evacuación en escuela de Once

Explosión y evacuación en escuela de Once

16 marzo, 2023
Panorama sindical. Fuga

Panorama sindical. Fuga

25 septiembre, 2022
A tres años de la muerte de Sandra y Rubén: el recuerdo y pedido de Justicia

A tres años de la muerte de Sandra y Rubén: el recuerdo y pedido de Justicia

2 agosto, 2021
Confirman agroquímicos en agua tras el incendio en Mercedes

Confirman agroquímicos en agua tras el incendio en Mercedes

29 octubre, 2019
¿Qué hay detrás de las manifestaciones libanesas?

¿Qué hay detrás de las manifestaciones libanesas?

19 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1824 compartidos
    Compartir 730 Tweet 456
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • César Trejo: “El fin del pacto Foradori-Duncan termina con el acta de rendición de Macri sobre Malvinas”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones