Radio Gráfica
  • Política
    Chubut. Extractivismo o Iniciativa Popular

    Chubut. Extractivismo o Iniciativa Popular

    María de los Ángeles Sacnun. El control sobre los ríos y el desarrollo nacional

    María de los Ángeles Sacnun. El control sobre los ríos y el desarrollo nacional

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

  • Gremiales
    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Sociedad
    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

  • Mundo
    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

  • Deportes
    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

  • Cultura
    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Chubut. Extractivismo o Iniciativa Popular

    Chubut. Extractivismo o Iniciativa Popular

    María de los Ángeles Sacnun. El control sobre los ríos y el desarrollo nacional

    María de los Ángeles Sacnun. El control sobre los ríos y el desarrollo nacional

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

  • Gremiales
    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Sociedad
    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

  • Mundo
    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

  • Deportes
    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

  • Cultura
    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El presidente anunció la creación de un test de diagnóstico rápido desarrollado por la ciencia argentina

15 mayo, 2020
en Política
0
El presidente anunció la creación de un test de diagnóstico rápido desarrollado por la ciencia argentina

Desde la residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la presentación de un test de diagnóstico rápido y económico desarrollado por científicos argentinos para detectar el SARS-CoV-2. El “NEOKIT-COVID-19” permite obtener resultados en menos de 2 horas con similar sensibilidad que las técnicas actuales de PCR y ya fue aprobado por la ANMAT.

Según explicaron desde Presidencia de la Nación, está previsto que sea utilizado por el sector público en el marco de la estrategia del Ministerio de Salud para el diagnóstico del COVID-19. Los primeros 10.000 test serán producidos durante los próximos 10 días. Y en el corto plazo se podrían elaborar 100.000 test por semana.

“Estoy muy contento. Esto nos permite enfrentar el control de la pandemia de otro modo”, aseguró el mandatario durante la presentación, en la que estuvo acompañado por los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, y de Salud, Ginés González García. También participaron del encuentro la titular del Conicet, Ana María Franchi, y los científicos desarrolladores del test Adrián Vojnov y Carolina Carrillo.

Alberto Fernández destacó que en Argentina “tenemos la mejor calidad humana científica para ofrecer estas respuestas” y puntualizó que este test “lo han hecho investigadores argentinos y lo produce un laboratorio argentino, esto es tan importante para el desarrollo de un país porque demuestra que no dependemos de otros, que podemos hacerlo nosotros. Esto es soberanía y eso es lo que todos deben entender”.

“No es el mejor modo ver cuántos de nosotros estamos inmunizados, que es lo que hacemos hoy con el test rápido, sino que nos permite conocer rápidamente quién está infectado y quién no, y tratarlo a partir de allí. También nos permite conocer quién está infectado y no tiene síntomas, que es uno de los problemas de los que siempre hablamos”, explicó el presidente.

El desarrollo del test rápido

El kit fue desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y por científicos y científicas del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (Conicet – Fundación Pablo Cassará).

Se realizó con fondos del Gobierno nacional y estuvo a cargo de un equipo de investigación del ICT Milstein – CONICET, liderado por Adrián Vojnov e integrado por Carolina Carrillo, Luciana Larocca y Fabiana Stolowicz, y Santiago Werbajh, de la Fundación Cassará. El ANLIS-Malbrán contribuyó con la provisión de las muestras de ARN purificado de pacientes positivos y negativos para el test de validación.

El NEOKIT-COVID-19 permite testear muestras de ARN y no requiere equipamiento complejo (como los termocicladores en tiempo real). El método que se usa en la actualidad para hacer el diagnóstico y el monitoreo es la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real, que conlleva una duración de 7 horas, y el resultado es informado al día siguiente.

  • Fuente: Presidencia de la Nación.
Tags: Ana María FranchiCarolina Carrillociencia argentinaConicetCoronavirusCOVID-19drián VojnovGinés González GarcíaRoberto Salvarezzatest de diágnostico rápido
Compartir199Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Denuncian al gobierno de Rodríguez Larreta por privatizar el proceso de vacunación

Denuncian al gobierno de Rodríguez Larreta por privatizar el proceso de vacunación

23 febrero, 2021
La modificación del Impuesto a las Ganancias, con consenso para ser aprobada

La modificación del Impuesto a las Ganancias, con consenso para ser aprobada

22 febrero, 2021
Panorama sindical. ¿Expectativas?

Panorama sindical. ¿Expectativas?

21 febrero, 2021
Taiana y Valdés sobre las vacunaciones: “Jamás ejercimos un privilegio”

Taiana y Valdés sobre las vacunaciones: “Jamás ejercimos un privilegio”

20 febrero, 2021
VIH/SIDA y COVID 19, dos problemas sociales

VIH/SIDA y COVID 19, dos problemas sociales

14 febrero, 2021
Crónica del olvido de los pueblos indígenas en Tucumán

Crónica del olvido de los pueblos indígenas en Tucumán

12 febrero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6059 compartidos
    Compartir 2424 Tweet 1515
  • Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Una enamorada de América Latina

    251 compartidos
    Compartir 100 Tweet 63
  • Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Panorama sindical. Señales

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones