Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Laura Velasco: “La violencia de género es una pandemia dentro de otra”

16 abril, 2020
en Ciudad, Géneros, Política
0
Laura Velasco: “La violencia de género es una pandemia dentro de otra”

Durante la primera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio se registraron 18 femicidios, según el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven. Laura Velasco, legisladora porteña y presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, dialogó en Radio Gráfica sobre esta situación y los proyectos que presentaron desde el bloque del Frente de Todos para garantizar la asistencia de víctimas de violencia de género.

“Desde el Frente de Todos venimos trabajando diferentes iniciativas que tienen que ver con pensar todos aquellos problemas que de alguna manera son estructurales y preexistentes y que los tenemos en la Ciudad de Buenos Aires y en el país. Uno de ellos es la situación económica y social, la pobreza”, explicó la legisladora.

Y agregó: “Otro de los problemas preexistentes, que decimos es una pandemia dentro de la pandemia, es la violencia de género. Las mujeres y las mujeres trans sufren violencia de género, muchas veces con sus hijos e hijas, lo cual se traduce en una violencia familiar y sobre las infancias. Hoy estas mujeres se encuentran en un marco de mayor indefensión”.

“Las mujeres se encuentran en un marco de indefensión”

Y continuó: “En el marco de las medidas que acompañamos, porque estamos convencidos de que hay que llevar adelante el aislamiento para aplanar la curva, disminuir el contagio y no llegar a una situación de crisis que haga colapsar el sistema de salud, es una realidad que el aislamiento complica y deja más indefensas a las mujeres que sufren estas violencias. Entonces creemos que es necesario que, dentro de las medidas de las políticas públicas y presupuestos por la emergencia sanitaria por el Covid-19, se contemple también el -presupuesto- que hace a las políticas para prohibir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres”.

La legisladora porteña aseguró que hay “aproximadamente un 40% más de llamadas a la línea 144” y que “a nivel nacional en 22 días hubo 18 femicidios”. “Las herramientas que tenemos deben ser fortalecidas”.

La serie de proyectos que presentaron Lucía Cámpora, Ofelia Férnandez y Laura Velasco busca fortalecer el sistema de atención a las mujeres que sufren violencia de género y pugna al Gobierno de la Ciudad para que refuerce la difusión de las herramientas existentes. Además, declara la emergencia social por violencia de género en todo el territorio.

“Las herramientas que tenemos deben ser fortalecidas”

“Se plantea una batería de cuestiones. Una es poder dar una respuesta más rápida desde la justicia y la seguridad, porque tiene que ver con esas dos áreas; trabajando con quienes están en territorio, las promotoras de género vinculadas a las organizaciones sociales y los Centros Integrales de la Mujeres, fortaleciendo los equipos interdisciplinarios con abogados y abogadas que puedan estar trabajando con las víctimas para poder hacer un patrocinio gratuito, legal”, contó.

Y remarcó: “Entendemos que es importante que haya un registro único de los casos de violencia de género, aumentar las plazas en los albergues y también dar una salida con algún tipo de subsidio económico que permita garantizar alguna autonomía en ese sentido, que sabemos es fundamental para las víctimas”.

En relación a la capacidad de los albergues Velasco dijo: “Tuvimos una reunión hace unos 10 días con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, con la directora de la Mujer y la ministra de Desarrollo Humano y Habitar donde nos dijeron que todavía hay plazas disponibles”.

Y detalló: “En la Ciudad hay un hogar, dos casas albergues y dos casas de medio camino. Sí se prevé que puede haber dificultades en el transcurso del periodo de pandemia, justamente porque se observa un aumento en los llamados que después no se traducen en denuncias, lo cual nos hace pensar que puede haber necesidad de más plazas”.

“Es importante que haya un registro único de los casos de violencia de género”

“La cuestión de las casas y los albergues es importante porque, si bien lo que sería deseable es que la mujer se pueda quedar en su hogar, muchas veces se demoran las medidas de restricción y la exclusión del hogar del hombre violento. Esto hace que, por la seguridad de preservar a la víctima, se tenga que actuar en ese sentido”, destacó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud hizo referencia al accionar de la Legislatura en el marco de la cuarentena obligatoria: “Si bien la Legislatura porteña votó una ampliación presupuestaria a través de un endeudamiento de la Ciudad de Buenos Aires, algo que por lo menos al interior del bloque del Frente de Todos discutimos bastante, porque somos reticentes a votar endeudamiento en una ciudad que es muy rica. Sin embargo entendemos que, en el marco de una actitud colaborativa como está teniendo la Nación con Ciudad y las distintas jurisdicciones del país, para poder avanzar en una situación que sabemos es difícil, hay que actuar en conjunto”.

“Es muy importante que podamos discutir la cuestión de emergencia que viven las mujeres por violencia de género, que sea contemplado para poder asignar presupuesto y que esté entre las primeras medidas que se tomen en la Ciudad de Buenos Aires en términos de política pública”.

LFB/EC/GF/RG

Tags: 144ciudad de buenos airesFrente de TodosLaura VelascoLegislatura porteñaViolencia de género
Compartir126Tweet63EnviarEnviar

Relacionados

Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

13 enero, 2023
Nuevos chats: el affaire entre el ministro porteño D`Alessandro y la mano derecha de Rosatti

Nuevos chats: el affaire entre el ministro porteño D`Alessandro y la mano derecha de Rosatti

30 diciembre, 2022
Héctor Recalde: “La Corte no puede tener una actitud partidaria opositora al Gobierno”

Héctor Recalde: “La Corte no puede tener una actitud partidaria opositora al Gobierno”

9 noviembre, 2022
¿Qué sucede con los planes sociales? En primera persona

¿Qué sucede con los planes sociales? En primera persona

3 noviembre, 2022
¿Defenderse es delito? Condenaron a perpetua a Gina Cárdenas

¿Defenderse es delito? Condenaron a perpetua a Gina Cárdenas

29 septiembre, 2022
Ojo al parche

Ojo al parche

6 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones