Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Ecuador. Colapso del sistema sanitario y funerario en Guayas

4 abril, 2020
en Mundo
0
Ecuador. Colapso del sistema sanitario y funerario en Guayas

(STRINGER/ Reuters)

Ecuador es uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia del coronavirus. Las imágenes de la provincia de Guayas, que concentra la mayor cantidad de fallecidos del país, evidenciaron la gravedad de la crisis del sistema sanitario y funerario, así como la ineptitud del gobierno de Lenin Moreno para brindar respuestas ante el actual escenario. Para comprender mejor el panorama ecuatoriano, Radio Gráfica habló con Ivonne Amores, reportera desde Quito.

“Lo que estamos viviendo son los estragos de la implementación de políticas del sistema neoliberal en su máxima expresión. La salida de 10 mil profesionales de la salud y el recorte presupuestario en el sector explican esta situación”, relató Ivonne Amores, del Centro de Prensa Nuestroamericano y militante de la organización Bulla Zurda. “Guayas es la provincia más poblada y desigual del país, y lo que sucede en Guayaquil es el reflejo del neoliberalismo más atroz”, sostuvo la reportera, al referirse a las imágenes de los cadáveres en las calles, que impactaron a toda la región.

“Guayaquil lleva más de 20 años de administración socialcristiana, de extrema derecha ecuatoriana. No hay ningún tipo de servicio público de abastecimiento, y los hospitales están colapsados”, explicó Amores en diálogo con Lautaro Fernández Elem y Leila Bitar. La periodista además denunció que no se implementaron medidas de prevención a tiempo, tales como limitar la circulación turística, cuando la pandemia ya había sido declarada.  En la ciudad la cifra de infectados asciende a 2 mil, más de la mitad de los casos reportados en todo el país.

“No existe ningún tipo  de regulación de precios, y un tanque de oxígeno de dos litros, que dura sólo 5 horas, cuesta U$ 400 por día”

“Ni siquiera hay control en los precios de la canasta básica alimentaria, ni en medicamentos donde existe una gran especulación, al punto tal de que hoy no se puede conseguir ni un paracetamol”, alertó la ecuatoriana. Por otra parte, el mandatario Lenin Moreno, enfocado en la campaña electoral, utiliza la crisis para posicionarse políticamente y atacar al ex presidente Rafael Correa, de cara al 2021: “De los más de dos mil infectados, hay sólo 3 recuperados y el gobierno recurre a la mágica idea de echar culpas a la administración correísta”, sentenció la reportera.

“Hay muchos compatriotas que están muriendo impunemente en las calles por ser pobres y no poder cumplir la cuarentena ya que son trabajadores autónomos”

Para finalizar, Amores explicó que mientras desde el campo popular se exige mayor presencia estatal para proteger a lo más vulnerables, el gobierno sigue sin reaccionar y no hay anuncios concretos para frenar la crisis: “Mientras el gobierno continúa con el planteo de guerra a Venezuela, Maduro fijó los trabajos por un año, implementó la subvención salarial para trabajadores autónomos por seis meses, y aquí no pasa nada de eso. Por el contrario, el lunes se emitió un decreto en el cual se le permite a las empresas no otorgarle vacaciones a quien estén trabajando desde sus casas, y los despidos están autorizados”.

LB/GF/RG

Tags: Coronaviruscoronavirus en ecuadorecuadorlenin moreno
Compartir97Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

13 abril, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
El panorama de Ecuador hacia la segunda vuelta del 13 de abril

El panorama de Ecuador hacia la segunda vuelta del 13 de abril

12 febrero, 2025
Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

8 febrero, 2025
Ecuador. Neoliberalismo y dolarización, las claves para entender la crisis narco

Ecuador. Neoliberalismo y dolarización, las claves para entender la crisis narco

11 enero, 2024
Ganar en Ecuador para “resurgir la Patria”

Ganar en Ecuador para “resurgir la Patria”

15 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones