Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Acuerdo social entre gremios y empresarios para impulsar la industria automotriz

17 diciembre, 2019
en Política
0
Acuerdo social entre gremios y empresarios para impulsar la industria automotriz

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), presentó hoy el “Plan estratégico automotor con acuerdo social y productivo”, que tiene como objetivo reactivar la industria automotriz y promover el desarrollo del sector en el mediano plazo. Tuvo lugar en la sede del gremio, donde se realizó una conferencia que contó con la participación del presidente, Alberto Fernández, y parte de su gabinete.

El Plan estratégico 2030 que desarrolló Ricardo Pignanelli, titular del Smata, junto a las cámaras empresariales y otros gremios del sector, es una expresión del acuerdo social que impulsa el Gobierno. “Este encuentro sintetiza lo que estamos proponiendo a los argentinos, un modo en el que los que producen y trabajan concilien intereses para hacer crecer a la Argentina”, remarcó Alberto Fernández. La iniciativa tiene como meta aumentar en diez años la producción de 1,8 millón de unidades anuales (desde las 315 mil actuales), la exportación de 1,4 millón de unidades (desde las 225 mil actuales) y la generación de 1,3 millón de empleos directos e indirectos (desde los 650 mil actuales, respectivamente).

“La Argentina que se inicia es la que valora al que invierte, al que trabaja. La que valora el consumo y el desarrollo económico en desmedro de la Argentina de la especulación”

“Celebro que la iniciativa haya salido de este sector, de los empresarios y de los que trabajan. Y prometo que, si nos dejan un lugarcito en la mesa, el Estado ayudará a que este plan ambicioso sea un plan de la Argentina“, expresó el mandatario al inicio de su discurso. El titular del gremio estaba a su lado y lo interrumpió brevemente para proponer la creación de un espacio que diseñe políticas que tiendan a la modernización y a la mejora de la competitividad de la actividad: “Somos una industria estratégica y necesitamos un instituto público privado, porque no lo podemos volver loco al ministro yendo de a uno”. El presidente respondió: “sentémonos en la mesa y empecemos a ver cómo lo hacemos. Vamos a seguir trabajando juntos, les pido que tengan mucha fe”.

“Pretendemos autos a precios accesibles para todos”, dijo el mandatario y añadió que “la riqueza se genera con empresarios que dan trabajo”.

Haciendo énfasis en la reactivación y defensa de la industria nacional, Fernández también se refirió al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, tan celebrada por la anterior administración: “Vamos a abrir los mercados todo lo que sirva para que nuestra industria sea más fuerte. Si afecta a nuestra industria estaremos actuando en contra de la Argentina”. Y agregó: “Esa idea de que abrimos las puertas e importamos y somos parte del mundo es una enorme idiotez”.

La industria automotriz sufrió un fuerte retroceso durante la gestión macrista. Según datos del Smata, en 2011 se alcanzó una cifra récord de producción de vehículos que llegó a las 845 mil unidades. Hoy ese número descendió a 315 mil, mientras la capacidad ociosa de las plantas automotrices subió hasta el 75%. Cabe resaltar, además, que durante el mismo período el impacto positivo en el Producto Bruto Interno (PBI) pasó de 1.04% a 0.8%, y que de los 230 mil puestos de trabajo que existían en el sector en 2011, en la actualidad se redujeron a 196 mil. La iniciativa propone revertir estos índices en 2030. Se fijó como meta generar trabajo para 770 mil personas y ascender a 2 puntos porcentuales de impacto en el PBI.

Mario Sadras, cronista de Radio Gráfica, estuvo en la sede del sindicato y dialogó con diversos referentes que asistieron al encuentro. Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, explicó que el lanzamiento del plan estratégico “es una piedra fundacional de la Argentina que viene”. “Lo que vivimos en el Smata, éste acuerdo entre empresarios, trabajadores y el Estado, son las tres patas de la mesa que se necesita para generar ese nuevo contrato social. Estamos poniendo en marcha un sector estratégico de la industria”.

En la misma sintonía, el intendente de Tigre, Jorge Zamora, sostuvo: “Es un mensaje que tiene que ver con privilegiar el trabajo. Es un mensaje que se transmite en el ámbito de las organizaciones gremiales y empresarias, y pone en valor al sector productivo e industrial más importante de la Argentina. Las declaraciones del presidente tienen como fin encender la economía y privilegiar el trabajo”.

Al cierre de su discurso, el jefe de estado remarcó: “Todo lo que vamos a hacer, va a ser pensando en los que están en peor situación, en ese 40% de argentinos que están en el pozo de la pobreza, en los que se quedaron sin trabajo, en los suspendidos. No hay ética política posible que no piense en los olvidados”. Y cerró: “Hemos vuelto a tomar la senda del desarrollo. En esta Argentina tiene lugar los que producen, los que trabajan y quienes quieren un país mejor”.

LB/EC/RG

Tags: Acuerdo SocialAlberto FerándezCGTindustria automotrizindustria nacionalsmata
Compartir96Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Virreyes

Panorama sindical. Virreyes

6 julio, 2025
El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Panorama sindical. Barbarie

Panorama sindical. Barbarie

23 marzo, 2025
CGT. Renovación de autoridades, reforma del estatuto y participación femenina

La CGT definirá esta semana el tercer paro nacional al gobierno de Milei

17 marzo, 2025
Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

7 febrero, 2025
Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

26 diciembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones