Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Cómo va a ser la movilización del 1° de mayo

La convoctoria está hecha para las 10 de la mañana sobre la Avenida Independencia, poco antes de llegar a Paseo Colón.

30 abril, 2024
en Gremiales
0
Cómo va a ser la movilización del 1° de mayo

La CGT, ambas CTA, la UTEP y otras organizaciones políticas movilizarán este miércoles 1° de mayo en el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora en una marcha sin oradores y que tendrá una conferencia de prensa en la sede de la CGT.

La convocatoria de la CGT fue hecha para las 10 de la mañana sobre la Avenida Independencia en el cruce con Defensa. De allí marcharán hacia Paseo Colón, esquina donde está el Monumento al Trabajo, y luego se desplazarán hasta la Avenida Belgrano donde desconcentrarán. Muchas organizaciones dan diferentes coordenadas de largada a lo largo de la Avenida Independencia.

No habrá palco, obviamente tampoco oradores, si altavoces mediante los cuales se difundirán un documento acordado en loop.

La movilización tendrá características similares a la que se realizó el 18 de octubre de 2021, en el marco del Día de la Lealtad. La primer marcha multitudinaria del movimiento obrero tras los meses más duros de la pandemia de coronavirus. No tan igual en la modalidad, pero también el mismo lugar para la enorme movilización del 30 de abril de 2016 con Mauricio Macri como presidente, con la diferencia de que ese día sí hubo oradores.

La CGT convocó a una conferencia de prensa para las 13 hs. en el edificio de la calle Azopardo. Seguramente con presencia del triunvirato y en una conferencia en donde seguramente habrá preguntas sobre la visión de la reforma laboral votada por el Congreso y algunos trascendidos de acuerdos parlamentarios de la cúpula de la central.

La marcha se da en el día después de la media sanción en la Cámara de Diputados de la reforma laboral de 16 capítulos que contiene la ley Bases, la restitución del Impuesto a las Ganancias y la eliminación del Monotributo Social. Para completar, no hubo acuerdo en la reunión del Consejo del Salario por lo cual el Gobierno decidirá la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para completar el panorama, son más de cuatro meses de deterioro salarial, masivos despidos en el Estado y la sombra de una veloz suba del desempleo en el corto plazo.

Semanas atrás, la CGT difundió un documento al que tituló Agenda para un Nuevo Contrato Social con 17 puntos programáticos básicos para el debate político que seguramente buscará poner en valor tras la movilización y en la previa del paro nacional previsto para el 9 de mayo.

Tags: CGTCTAmovilización 1 de mayoUTEP
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Panorama sindical. Barbarie

Panorama sindical. Barbarie

23 marzo, 2025
CGT. Renovación de autoridades, reforma del estatuto y participación femenina

La CGT definirá esta semana el tercer paro nacional al gobierno de Milei

17 marzo, 2025
Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

7 febrero, 2025
Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

26 diciembre, 2024
Héctor Recalde, el reparador de leyes obreras

Héctor Recalde, el reparador de leyes obreras

26 diciembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones