Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

La CGT fue convocada a la Casa Rosada para este miércoles. Los temas de la agenda

La reunión fue convocada por el ministro de Interior, Guillermo Francos, para este miércoles a las 16 hs. Es en las horas previas en que se espera que la CGT convoque a una movilización y a un paro.

9 abril, 2024
en Gremiales
0
La CGT fue convocada a la Casa Rosada para este miércoles. Los temas de la agenda

La Confederación General del Trabajo (CGT) fue convocada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, a una reunión a la Casa Rosada para este miércoles a las 16 hs. La misma se da un día antes de la ya prevista reunión de Consejo Directivo de la CGT de donde se espera que salga la fecha para una movilización y precisiones sobre un paro. También con una nueva iniciativa para una reforma laboral que podría ser incluida en la remozada Ley Bases y de vuelta a nivel masivo del pago del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

Desde la asunción de Javier Milei el 10 de diciembre pasado es la primera reunión oficial entre el Gobierno y la CGT en una relación de conflictividad por la profunda flexibilización laboral contemplada en el DNU 70/2023 judicializada por la central; el desfinanciamiento a las obras sociales, el evidente deterioro salarial, la no homologación de acuerdos salariales y los miles de despidos en el Estado.

La convocatoria realizada por Guillermo Francos es en el día previo a la reunión de Consejo Directivo de la CGT prevista para el jueves a las 14 horas. Según lo que trascendió de la reunión de la Mesa Chica de la CGT que se realizó la semana pasada en la sede de UPCN se espera para este jueves que se ponga fecha a una movilización que podría ser el 1° de mayo. También la expectativa es que se anuncie el segundo paro contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, aunque en este punto no hay certezas.

La reunión con Francos se da en horas en donde volvió a tomar cuerpo el avance parlamentario de una nueva reforma laboral que tendría el apoyo del bloque libertario, del PRO, al menos un sector de la UCR y Hacemos Coalición Federal, que tiene como rostro visible a Miguel Angel Pichetto.

Se especula que podría ser parte de la nueva ley Ómnibus en la que el Gobierno viene trabajando junto a esos sectores y que ingresaría en los próximos días al Congreso. Por lo que se ha deslizado, contendría gran parte de los artículo del título IV del DNU 70/2023 quitando el fin a la ultractividad (la continuidad) de los Convenios Colectivos de Trabajo y mantendría la obligatoriedad del pago solidario de la cuota sindical.

Paralelamente, el Gobierno avanzaría nuevamente con el Impuesto a las Ganancias tras las modificaciones realizadas en septiembre pasado y votadas por el presidente Javier Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

A grosso modo, lo que aquí se ha deslizado es que el piso salarial quedaría en 1,8 millones de pesos (en bruto) para solteros y 2,2 millones para trabajadores con hijos. La promesa del Gobierno es que habrá mayor progresividad en la escala salarial y que tendrá una actualización por inflación. Habrá que ver cuál es el planteo frente a las deducciones, el pago de horas extras, premios y otros ítems que engrosan el salario. Lo cierto es que no deja de ser un retroceso.

Vale recordar que el rechazo al pago del Impuesto a las Ganancias es una larga lucha de las organizaciones gremiales y que habían logrado en septiembre pasado que se calcule a partir de 15 salarios mínimos, vitales y móviles por lo cual una porción muy pequeña de trabajadores de alto rango y jerárquicos quedaban alcanzados por el impuesto. Con esos montos planteados volverían a pagar el impuesto miles de trabajadores.

 

 

 

Tags: Casa RosadaCGTGuillermo FrancosJavier MileiReforma laboral
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Panorama sindical. Barbarie

Panorama sindical. Barbarie

23 marzo, 2025
CGT. Renovación de autoridades, reforma del estatuto y participación femenina

La CGT definirá esta semana el tercer paro nacional al gobierno de Milei

17 marzo, 2025
El cataclismo del deporte

El cataclismo del deporte

13 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

7 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones