Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

La continuidad de la “mita” por otros medios

El hambre y la miseria se amontona en la periferia de las ciudades salteñas. El modelo de los agro-negocios configura un campo híper-productivo pero sin gente, sin obreros rurales ni campesinos. La acumulación geométrica de dólares por la exportación de commodities tiene como condición de producción la muerte por inanición del pueblo pobre.

16 diciembre, 2019
en Política, Sociedad
0
La continuidad de la “mita” por otros medios

La expulsión de las comunidades originarias de sus tierras ancestrales no es sólo un problema de incumplimiento de la ley, sino que es orgánica a un proyecto que concentra la riqueza, directamente proporcional a los desmontes inacabables y a la acumulación de ganancias por parte de la elite oligárquica.

Por Ariel Weinman*

Quienes gobiernan la Provincia desde siempre fungen como los empleados bien pagos de un señorío que exhibe una sólida alianza con el Estado y, por supuesto, explican la pobreza no como resultado del sistema económico, sino por el destino de ser una “barbarie iletrada”.

“El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey sabía cómo vivía la gente en el Norte, que los chicos se morían de desnutrición por falta de alimentos y de agua potable”, denunció en Radio Gráfica Modesto Rojas, Cacique de la Comunidad Kilómetro 5 de la ciudad de Tartagal y Coordinador de las comunidades originarias de la Región.

Las comunidades indígenas del norte salteño están pasando “un momento muy difícil: no hay ayuda de los gobiernos nacional y provincial porque la gente no tiene su DNI. E incluso, los que están documentados no reciben las políticas públicas”, relató Modesto Rojas en “Panorama Federal”.

El dirigente comunitario aseguró que “hay mucha gente indocumentada”, y recordó que “cuando vino el operativo estatal nos dejaron una constancia de que las personas estaban en lista de espera para tramitar el documento de identidad”.

Pero como consecuencia del abandono estatal, “hay gente que está esperando desde el año 2009, desde el año 2008, que todavía no tienen su documento”.

Desde la Municipalidad de Tartagal “nos dicen ‘que tenemos que esperar el operativo del Ministerio del Interior de la Nación’, pero esa gestión no ha regresado nunca a nuestra Región”, explicó Rojas.

“Muchos chicos y ancianos no tienen los beneficios de las políticas sociales, lo que agrava la desnutrición”.

“Hay muchas madres y padres que no tienen su DNI, una situación que les impide registrar el nacimiento de sus hijos”, acusó.

El referente de la Comunidad Kilómetro 5 insistió en que los funcionarios del estado “deberían recorrer los territorios de las comunidades y constatar que muchos chicos y ancianos no tienen los beneficios de las políticas sociales, lo que agrava la desnutrición”.

La ministra Lady Cruz, cuando estuvo en Tartagal el año pasado, “siempre se manejaba con bolsones de comida, pero a través de esta práctica la gente se va acostumbrando mal”, se lamentó, y añadió: “reciben los bolsones para hoy, y mañana ya no tienen comida”.

“Que el gobierno nos provea de herramientas para que podamos trabajar”, exigió el dirigente comunitario.

Por último, el cacique envió un mensaje a Cristina Fernández y a Alberto Fernández “para que escuchen la voz de este dirigente reconocido en la provincia y a nivel nacional, Modesto Rojas, que me llamen por teléfono si quieren hablar conmigo, si quieren Informes tengo las pruebas, tengo las fotos y los videos de cómo viven los hermanos, cómo sufren los hermanos originarios”.

*Conductor de Panorama Federal por Radio Gráfica.

Tags: comunidades originariasDNILady CruzModesto RojassaltaTartagal
Compartir121Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

15 julio, 2025
Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

2 junio, 2023
Continúa la lucha docente en Salta

Continúa la lucha docente en Salta

30 mayo, 2023
Panorama sindical. Rutas

Panorama sindical. Rutas

28 mayo, 2023
Carlos Rodas, CGT Salta. “Nuestro trabajo no es solo reivindicativo, debemos formar parte de las políticas de la provincia”

Carlos Rodas, CGT Salta. “Nuestro trabajo no es solo reivindicativo, debemos formar parte de las políticas de la provincia”

18 mayo, 2022
La caminata de los 1900 kilómetros en contra del Terricidio

La caminata de los 1900 kilómetros en contra del Terricidio

29 mayo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones