Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Esteche: “Hay que hacer una profunda reforma judicial”

15 diciembre, 2019
en Política
0
Esteche: “Hay que hacer una profunda reforma judicial”

Hace más de 10 días se desarrolla una huelga de hambre en las cárceles bonaerenses. El dirigente social Fernando Esteche describió la situación, además se refirió a la necesidad de redefinir el rol del sistema carcelario en nuestro país, a la importancia de avanzar en la reforma judicial y en la condena al lawfare. Sobre este último concepto señaló: “Hay jueces y fiscales que lo han aplicado. Hay que revisar las causas donde se aplicó y pedir el juicio político para quienes lo hayan hecho”.

El dirigente social Fernando Esteche dialogó con Radio Gráfica sobre sistema penitenciario en la provincia de Buenos Aires sobre el cual dio precisiones describiendo un panorama de enorme complejidad para los reclusos que están en condiciones de hacinamiento y con una emergencia en la alimentación que reciben.

 

“Los internos comunes están en una huelga desde el 5 de diciembre. Se ha extendido en los penales de Campana, Dolores, los dos de Sierra Chica, Batán, las dos federales de Chaco, Marcos Paz y Ezeiza”, describió Esteche.

“Estamos hablando de más de 10 mil internos comunes están realizando una fuerte y pesada huelga de hambre hace más de 10 días. Con el correr del tiempo se van sumando más cárceles. Actualmente mantienen a los presos ´engomados´, es decir que los tienen encerrados en sus celdas y tienen limitada las visitas”, denunció el dirigente social.

“Más de 10 mil internos comunes están realizando una fuerte y pesada huelga de hambre hace más de 10 días”

Respecto a los motivos por los cuales los internos llevaron a cabo esta medida de fuerza, el dirigente social informó que “hace dos semanas que los presos no reciben las viandas de alimentos porque el gobierno de Vidal antes de irse tomó la decisión de no pagarle a los proveedores de las mismas; por ende dejaron de enviar las viandas a los penales”, y puntualizó en que “gran parte de los presos están en situación muy precaria y de aislamiento familiar, esto genera que solo reciban para comer la vianda del penal”.

“El gobierno se tiene que hacer cargo de la compleja situación de las cárceles y brindar condiciones dignas de alojamiento para los internos”

“Esta unidad entre los presos de los diferentes penales es inédita. Fundamentalmente el reclamo pasa por las condiciones de detención, también hay pedido con base en el 2×1 a partir de los procesamientos eternos con prisiones preventivas muy largas. Con decisión política esto se puede resolver“, apuntó.

Como planteo de fondo Esteche entiende que es necesario avanzar en las “reformas penal, procesal, pero también una carcelaria. Hay que pensar la cuestión punitiva, para qué castigo se aplica y en pos de qué objetivo”.

En sintonía, hizo referencia a la necesidad de una reforma penal. “Necesitamos entender para qué sirve el régimen carcelario, hay mucha falta de conciencia porque todos hablan de doctrina de aislamiento cuando debería ser de recuperación social. Actualmente en las cárceles se está llevando adelante un mecanismo de chantaje. Hay que repensar de distinta manera las funciones que cumplen las cárceles en la sociedad”.

“Hay que repensar de distinta manera las funciones que cumplen las cárceles en la sociedad”

Esteche también se refirió al lawfare, concepto que ha tomado relieve en los últimos años a partir de la persecución judicial sobre dirigentes opositores, del cual él mismo fue una víctima “El funcionamiento de la Justicia no es normal porque hay jueces y fiscales que han aplicado el lawfare. Desde el Consejo de la Magistratura y desde la Comisión de Juicio Político va a haber que especificar cuáles son las causas en donde hubo lawfare y actuar desde el Congreso en consecuencia con revisión de las causas y juicio político a quienes lo han aplicado”, subrayó.

“Entiendo que se quiera respetar la institucionalidad, todos estamos de acuerdo en que queremos un Poder Judicial que no esté atento a ningún llamado por teléfono, pero primero tenemos que resolver a un Poder Judicial que desde la servilleta de Corach en adelante está totalmente contaminado. Para concluir, Esteche manifestó: “Hay que hacer una reforma no sólo procesal y judicial en términos de designación de jueces, permanencia en los cargos. 

Tags: carceles bonaerensesHuelga de hambreMaria Eugenia Vidalpresos politicosReforma judicial
Compartir113Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Sentencias por la explosión de la Escuela 49 y reclamo de justicia completa

Sentencias por la explosión de la Escuela 49 y reclamo de justicia completa

11 octubre, 2023
Rodríguez Larreta desdobla las elecciones porteñas y enciende la interna PRO

Rodríguez Larreta desdobla las elecciones porteñas y enciende la interna PRO

10 abril, 2023
Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

30 marzo, 2023
Chile. Boric indultó a los presos políticos del estallido social de 2019

Chile. Boric indultó a los presos políticos del estallido social de 2019

6 enero, 2023
El pedido popular de indulto vs la cárcel que quiere Gerardo Morales

El pedido popular de indulto vs la cárcel que quiere Gerardo Morales

16 diciembre, 2022
Se realizaron Asambleas Feministas en toda la Argentina

Se realizaron Asambleas Feministas en toda la Argentina

1 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones