Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Se realizaron Asambleas Feministas en toda la Argentina

La consigna de la convocatoria fue “Por ella, por vos, por nosotras, por todes”, en las plazas de tribunales se exigió la reforma judicial feminista, una Corte Suprema igualitaria y la democracia del sistema judicial.

1 octubre, 2022
en Géneros, Gremiales
0
Se realizaron Asambleas Feministas en toda la Argentina

Foto: Cecilia García.

Por María Laura Morales *

El miércoles 28 de septiembre en los tribunales de distintas plazas del país se llevaron a cabo Asambleas Feministas para visibilizar las demandas sociales cotidianas que tenemos los y las ciudadanas cuando acudimos al Poder Judicial para resolver determinados casos, por ejemplo un litigio sobre cuota alimentaria.

En la Ciudad de Buenos Aires el encuentro fue en Plaza Lavalle, la tarde estaba soleada y ventosa. Al llegar, un rato antes de las 16 horas ya estaban colocadas algunas banderas, CTERA, CTA, Mujeres Sindicalistas de la CFT, Frente Patria Grande, Mala Junta, Judiciales y ATE fueron las primeras que vi. En un costado de la plaza había un escenario redondo, relativamente pequeño, discreto, rodeado de un puñado de luces que iluminarían a cada persona que se subiera a compartir la palabra en la asamblea feminista porteña.

Desde tempano sonaba a un volumen moderado pero audible un tema de Gilda “porque tengo el corazón valiente prefiero amarte y después perderte”. Con el correr de los minutos fueron llegando diferentes compañerxs de distintos espacios con múltiples banderas que se iban acomodando, saludando, tomando sol. A un costado de la plaza vi mujeres de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) sacándose una foto grupal mientras vitoreaban sonidos alegres (¿se sigue usando decirlo así?), intente sacarles una foto pero llegué cuando ya estaban bailoteando. El clima siempre fue así, alegre, festivo, colorido y de abrazos. Una compañera se acercó y me regaló dos stickers, uno con la imagen de Cristina que dice “la patria es el otro” y el otro con Evita en el que se lee “ha llegado la hora de la mujer que piensa”.

Reunidas alrededor de ese escenario circular personas entrelazadas escucharon distintas experiencias de compañeras que han tenido y tienen con el Poder Judicial: la falta de acceso a la justicia en los barrios populares, las madres protectoras que son perseguidas y sus hijxs revictimizadxs, los procesos judiciales sin perspectiva de género, la dificultad que significa acceder a las cuotas alimenticias, la falta de paridad y la discriminación a los colectivos de la diversidad.

Entre la gente vi a una señora que estaba parada sosteniendo la bandera de los pueblos originarios con un cartel que decía ¡BASTA DE PERSECUSIÓN, RACISMO Y MARGINACIÓN A LOS INDÍGENAS! Hubo para comprar remeras con el rostro de Cristina, frases peronistas, imágenes de dedos en señal de la victoria además de barbijos con distintos estampados y pines.

Durante la tarde estuvieron participando y recorriendo la plaza diferentes funcionarias, dirigentas y representantes quienes estuvieron escuchando los distintos relatos de las compañeras que convocaron a este encuentro. Al finalizar la asamblea se confeccionó un documento que será compartido en el cual se continuará trabajando.

“Nos movilizamos con alegría, con reconocimiento, con empatía con las otras, así es como construye el sindicalismo feminista”, dijo la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz y precisó que la iniciativa surgió de la articulación inter-sindical de las mujeres para lograr poner este debate en la agenda pública social. Además la ministra se refirió al intento de magnifemicidio a la Vicepresidenta de la Nación: “Hay un fuerte mensaje de disciplinamiento a los liderazgos de las mujeres, lo vemos en la violencia que ejercen contra Cristina. Es el ataque más fuerte que ha sufrido nuestra democracia del 83 a la fecha”.

Para quienes no han concurrido a muchas manifestaciones o convocatorias políticas lo que generalmente ocurre es que dirigentes, personalidades determinadas hablen y quienes van escuchan, acompañan. En este sentido y a partir de la propuesta del 28S Marina Joski, secretaria nacional de Mujeres y Diversidad de UTEP señaló: “El feminismo popular nos tiene acostumbrado a hacer cosas creativas, insurgentes, fuera de lo común, la potencia de las trabajadoras organizando, convocando y abrazando a organizaciones sociales no es inédito pero es el camino para resistir, queremos una argentina soberana y el feminismo es esencialmente soberano”.

Por su parte Vanesa Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y diputada nacional resaltó “siempre es bueno que las discusiones empiecen en los sectores populares, nada mejor que asambleas y ocupando las plazas (…) Quienes provenimos del mundo del trabajo sabemos que no hay derechos sin lucha y no lo hubo a lo largo de la historia, así que estoy muy esperanzada para que los dirigentes y dirigentas nos pongamos a la cabeza de las luchas para conseguir los derechos”.

La tarde comenzó a caer, el sol ya había bajado y el viento del traicionero de septiembre se hizo sentir en el último tramo de la Asamblea. De a poco las banderas se fueron enrollando, las charlas fueron concluyendo. El día y la asamblea habían terminado. En Tribunales cada vez había menos gente y más viento.

 

(*) Conductora de Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 horas)

Tags: asambleas feministasEstela DiazMarina Joskimujeres sindicalistasReforma judicialvanesa siley
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

23 septiembre, 2024
En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

12 abril, 2024
8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8 marzo, 2024
Promoverán la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo para los judiciales de todo el país

Promoverán la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo para los judiciales de todo el país

28 febrero, 2024
La Corriente Federal se reunió con Agustín Rossi: “Vienen por los derechos de los trabajadores”

La Corriente Federal se reunió con Agustín Rossi: “Vienen por los derechos de los trabajadores”

25 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones