Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Jornada Nacional Ladrillera: “Fortalecer la organización y generar propuestas para la industria”

27 noviembre, 2019
en Gremiales
0
Jornada Nacional Ladrillera: “Fortalecer la organización y generar propuestas para la industria”

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) llevó a cabo este martes la Segunda Jornada Nacional sobre la Actividad Ladrillera en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El objetivo: analizar la actualidad del sector y generar propuestas para el desarrollo de la Industria Ladrillera en nuestro país.

La jornada tuvo la presencia de dirigentes sindicales de primera línea, religiosos, economistas y funcionarios públicos. El panel de cierre tuvo cotitular de la CGT y referente de Sanidad, Héctor Daer; a Gerardo Martínez de la UOCRA junto Luis Cáceres, secretario general de la UOLRA y a Ana Lemos, secretaria de Interior, también del gremio ladrillero. 

Sobre el objetivo de este encuentro, Luis Cáceres, señaló que “la idea de esta jornada fue compartir las distintas experiencias de organización, articulación y trabajo en todo el país. Nuestro compromiso desde que asumimos es seguir construyendo y fortaleciendo la Organización para transformar la realidad de las familias ladrilleras”.

“Sabemos que pasamos tiempos muy difíciles donde las políticas neoliberales arrasaron y golpearon fuertemente a nuestro sector, pero estamos convencidos que a partir del 10 de diciembre va a cambiar la realidad de los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria” detalló el dirigente ladrillero.

“Nuestro compromiso desde que asumimos ese seguir construyendo y fortaleciendo la Organización para transformar la realidad de las Familias Ladrilleras”.

En el panel de cierre el titular de la UOCRA Gerardo Martínez manifestó: “somos portadores de la razón y la verdad en el reclamo de nuestros derechos, pero debemos hacerlo colectivamente para ser protagonistas de nuestro destino a través de la organización”

Padre Accaputto, Mercedes Marcó del Pont, Luis Cáceres, Raul Tello y Soledad Casal.

Tras ello destacó que las organizaciones sindicales deben fortalecer su espíritu de lucha, convicción, militancia para lograr la dignidad de los trabajadores y trabajadoras en cada rama de la actividad.

“Junto a Luis y a otros sectores con los que compartimos el recorrido transversal de nuestra actividad, seguiremos trabajando juntos en un abrazo solidario para mejorar nuestra condición y calidad de vida” concluyó Martínez.

Por su lado, Héctor Daer resaltó la actitud de la UOLRA en el Congreso que la central obrera llevó adelante el 22 de agosto de 2016 cuando “se quedó y comprendió el camino de la unidad que muy pocos comprendieron en ese momento. Teníamos necesidades políticas para concretar la unidad del peronismo y así armar un espacio político que no solo gane una elección sino que contenga esa capacidad de retomar el rumbo hacia un país de desarrollo muy antagónico al gobierno de Cambiemos. A partir del 10 de diciembre, los trabajadores y los sindicatos vamos a ser parte del gobierno que viene”.

La actividad se dividió en cuatro paneles donde se abordaron políticas de desarrollo para la actividad: Parques Ladrilleros, Experiencias de Organización y Articulación institucional, Mesa del Futuro del Trabajo, Condiciones de trabajo y medioambientales en la industria ladrillera.

También se avanzó en una agenda de políticas para el sector con distintas propuestas como la Conformación de la Mesa Nacional Ladrillera, multiplicar la construcción de Parques Ladrilleros, Jubilación anticipada y el Programa Compre Ladrillero.

En los distintos paneles participaron personalidades destacadas como el Ministro de Minería de San Juan, Alberto Hansel; la directora del FIDE, Mercedes Marcó del Pont; la Secretaria de Trabajo de Santiago del Estero, Aída Ruiz; el Secretario de Trabajo y Relaciones de Córdoba, Franco Mogetta Prevedello, la diputada Silvia Horne; el Secretario de Participación Social y Articulación Solidaria, Guido Varas; las investigadores de la UNAJ, Nora Goren y Johanna Maldovan Bonelli, el investigador de la UNSAM, Alexandre Roig y el titular de la Pastoral Social de la Ciudad de Buenos Aires, Padre Carlos Accaputo. 

De parte del Sindicato, estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Directiva, Delegados de Córdoba, Tucumán, San Luis, Santa Fe, Misiones, Formosa, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Chubut, San Juan y Mendoza. Además, Delegados de los distintos hornos de la provincia de Buenos Aires y decenas de integrantes de la Familia Ladrillera.

LM/GF/RG

Tags: Ana LemosGerardo MartínezHéctor DaerLadrillerosLuis CaceresUMET
Compartir223Tweet65EnviarEnviar

Relacionados

Marcha con los jubilados rumbo al paro general

Marcha con los jubilados rumbo al paro general

9 abril, 2025
CGT. Renovación de autoridades, reforma del estatuto y participación femenina

La CGT definirá esta semana el tercer paro nacional al gobierno de Milei

17 marzo, 2025
La conducción de la CGT se reunió con el Gobierno. Gerardo Martínez habló de “diálogo fructífero”

La conducción de la CGT se reunió con el Gobierno. Gerardo Martínez habló de “diálogo fructífero”

1 octubre, 2024
Los planteos de la CGT al Gobierno: reglamentación de la reforma laboral y cambios en Ganancias

Los planteos de la CGT al Gobierno: reglamentación de la reforma laboral y cambios en Ganancias

16 julio, 2024
El rol de las sindicalistas en tiempos de Milei

El rol de las sindicalistas en tiempos de Milei

15 marzo, 2024
Crónicas Gremiales. Unidad antimotosierra, la UTEP en la CGT, estatales con la guardia en alto

Crónicas Gremiales. Unidad antimotosierra, la UTEP en la CGT, estatales con la guardia en alto

5 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones