Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

América Latina y el avance de la derecha religiosa

17 noviembre, 2019
en Mundo
0
América Latina y el avance de la derecha religiosa

En este último tiempo, en la región latinoamericana, los movimientos golpistas han aparecido, ante la vista de la ciudadanía, con la biblia en la mano. Esta frase retrata la entrada de Jeanine Añez al parlamento boliviano, cuando se autoproclamó primer mandataria. En este sentido, Rubén Dri, teólogo y filósofo, expuso en Radio Gráfica junto a Gabriel Fernández, señaló que “el golpismo estaba debilitado, pero no desaparecido, lo que implicó el avance de la derecha religiosa”.


El golpe de estado en Bolivia se consumó con la biblia en mano, como si la misma fuese un dispositivo más de un proceso desigualitario en términos políticos. En este sentido, Dri señaló que este avance del golpismo religioso implicó “un retroceso en todas las líneas, desde la vinculación entre lo político y lo religioso como movimiento social”. Asimismo, recalcó que “este avance legitimó fuerzas muy peligrosas y está interpelando a los movimientos populares”.

En el camino de la historia social, la causa religiosa ha sido separada de su significado naciente, como aquella esfera de liberación del sujeto. Sin embargo, el teólogo mencionó la aparición de la represión, y a partir de allí “se ha perdido el sentimiento original de la religión”. En este sentido, “los sectores de derecha se han apoderado de lo religioso, se han apropiado de lo evangélico con mucha fuerza, lo cual es peligroso, porque le da mucha fuerza a los movimientos que van en contra de la liberación”, señaló Dri.

Sin embargo, el filósofo se llamó a hacer una reflexión acerca de los movimientos religiosos. A tal cuestión, se refirió a “una falta de un trabajo serio desde lo religioso, en el sentido de un movimiento fundamental de un proyecto de liberación como el proyecto de liberación de Jesús de Nazareth o como el proyecto cristiano en general”, y si bien manifestó la existencia de ciertos movimientos sociales de esta esfera, “esto ha sido apropiado”.

“Los sectores de derecha se han apoderado de lo religioso, se han apropiado de lo evangélico con mucha fuerza”

La cuestión fundamental acerca de la religión y su relación cercana con los movimientos sociales radica en que la religiosidad escala de manera profunda en la subjetividad. Por su carácter interpelador, señaló Dri, los movimientos religiosos tienen especial articulación con estos sectores populares. Es por ello que “cuando se descuida el mensaje religioso en relación con los proyectos sociales, políticos y económicos; cuando se deja de dar esa batalla, se tienen las consecuencias que tenemos en este momento”, añadió el teólogo.

Al mismo tiempo, Dri mencionó que “el abandono de la reflexión sobre lo religioso, en el comportamiento político, es un defecto, ya que este alejamiento es la chance para la apropiación de los movimientos sociales, por parte de los sectores de poder”. Asimismo, de la misma manera en que se dio el proceso de retirada de la reflexión sobre lo religioso, el filósofo señaló que “la lucha hermenéutica de la religión no se está llevando a cabo con fuerza como en otros momentos. Si perdemos esa parte fundamental de la creencia popular, estamos dejando el campo para que se lo interpele desde la derecha fascista”.

La amenaza golpista pasó a ser una realidad que invade territorio boliviano. El trabajo político y económico no ha sido acompañado desde el trabajo religioso o cultural. De esta forma, Dri indicó que “la creencia religiosa sigue estando presente, pero no ha sido recuperada toda la riqueza que tiene la conciencia religiosa como recuperación del sujeto humano y como marcha de liberación”. 

“Si perdemos esa parte fundamental de la creencia popular, estamos dejando el campo para que se lo interpele desde la derecha fascista”

Es por ello que se pone el foco sobre como se ha tomado la religiosidad en esta coyuntura. Aún permanece aquel viejo dogma que relaciona a la religión con la opresión. El teólogo indicó que “esto nunca se ha superado del todo, y que forma parte de la lucha hermenéutica”. De todas formas, los pueblos no son ateos, “y este es el motivo por el que no debemos abandonar el terreno de la movilización y de la construcción del sujeto, porque alejarse llevó a estos procesos golpistas”, concluyó Dri.

De todas maneras, las luchas nunca deben ser olvidadas, puesto que son el motor de las futuras movilizaciones. Al respecto, el teólogo indicó que “las luchas se prolongan después de la muerte”, al mismo tiempo que “al final hay una recompensa, una transformación que nos trasciende como humanos, en donde las luchas anteriores son las que nos llevan a seguir luchando”.

JPM/GF/RG

Tags: BoliviaBolsonaroBrasilChileGolpe de Estado en BoliviaJeanine Áñezpiñera
Compartir1195Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

El litio como recurso estratégico

El litio como recurso estratégico

9 mayo, 2023
Chile. La derecha tendrá mayoría para redactar la nueva Constitución

Chile. La derecha tendrá mayoría para redactar la nueva Constitución

8 mayo, 2023
Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

17 febrero, 2023
Chile. Boric indultó a los presos políticos del estallido social de 2019

Chile. Boric indultó a los presos políticos del estallido social de 2019

6 enero, 2023
Esperanza renovada. Lula asumió su tercer mandato presidencial

Esperanza renovada. Lula asumió su tercer mandato presidencial

1 enero, 2023
Murió Pelé, el mundo lo llora

Murió Pelé, el mundo lo llora

29 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones