Radio Gráfica
  • Política
    Lago Escondido. Finalizó con éxito la gesta nacional

    Lago Escondido. Finalizó con éxito la gesta nacional

    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    Pedrini: Es preciso mirar al interior. Capitanich sería un buen pre candidato

    Pedrini: Es preciso mirar al interior. Capitanich sería un buen pre candidato

    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El Más Acá: “El rock todavía tiene algo más para mostrar”

    El Más Acá: “El rock todavía tiene algo más para mostrar”

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

  • Opinión
    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Lago Escondido. Finalizó con éxito la gesta nacional

    Lago Escondido. Finalizó con éxito la gesta nacional

    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    Pedrini: Es preciso mirar al interior. Capitanich sería un buen pre candidato

    Pedrini: Es preciso mirar al interior. Capitanich sería un buen pre candidato

    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El Más Acá: “El rock todavía tiene algo más para mostrar”

    El Más Acá: “El rock todavía tiene algo más para mostrar”

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

  • Opinión
    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    2023: ya se vislumbran las postales de un año fatídico para la política

    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Matías Dalla Fontana: “Hay que pensar un modelo deportivo interministerial”

25 octubre, 2019
en Deportes
0
Matías Dalla Fontana: “Hay que pensar un modelo deportivo interministerial”

Matías Dalla Fontana llegó al sueño de cualquier rugbier: jugar en Los Pumas. Con el tiempo eligió el camino de la política solidaria del deporte. Dalla Fontana es referente del Proyecto Deporte Solidario. Se avecinan nuevos rumbos a nivel nacional. Es necesario discutir políticas deportivas. Por eso fue convocado por Radio Gráfica para que exprese su mirada federal y peronista sobre el futuro de las políticas deportivas argentinas.

El ex Puma y psicólogo deportivo Matías Dalla Fontana afirmó que a partir del 10 de diciembre, el Estado debe comenzar una política integral e interministerial hacia el deporte.

En diálogo con Carlos Aira, el referente del Proyecto Deporte Solidario expresó: “Hay que comprender el carácter catastrófico del cuadro de situación para nuestro país, pueblo y estado como herramienta. Quienes nos dedicamos a recorre la Argentina conocemos la destrucción de nuestras comunidades y la profundidad del ataque a los clubes. Poniendo en contexto este problema profundo hay que sumar la realidad de Iberoamérica en llamas. El contexto regional es preocupante porque no hay salida sin hermandad entre paises vecinos. En ese contexto hay que pensar políticas deportivas“

La rosca política. ¿Debatir nombres o que políticas deportivas necesitamos? El dirigente santafesino analizó: “En nuestra tradición e identidad deportiva, siempre el mejor hombre no fue quién saltó o corrió más rápido, sino quién logró la armonía física, intelectual y espiritual. Quienes estamos situados en el pensamiento humanista cristiano tenemos una expresión política en el peronismo. Para nosotros, está primero reconstruir la realidad del hombre, mujer y familia argentina. Sobre esa base de la pirámide social podremos proyectar medallas. En un sistema deportivo que contemple el ascenso social“.

Quienes nos dedicamos a recorre la Argentina conocemos la destrucción de nuestras comunidades y la profundidad del ataque a los clubes.

“El desafío es reintegrar la mayor cantidad de chicos que padecen una catástrofe socio-sanitaria al sistema de clubes. Después llegará el momento de conocer si esos pibes pueden expresar en éxitos para Argentina su desarrollo deportivo. Sin miradas maniqueas o divisionistas. Tampoco compartimentos estancos como si se pudiera planificar por un lado la respuesta al problema del Alto Rendimiento y del otro dar respuesta a millones de pibes que están en la calle en situación sanitaria muy complicada. Porque hay que recordar algo: estamos hablando de hambre en Argentina”, dijo Dalla Fontana en Abrí la Cancha.

¿Volver al primer peronismo? Una historia para volver a transitar: “Producto de la mentalidad planificadora, inteligente y con conducción política, se permitió un modelo integral para el proyecto nacional. Fue así que se expresaron los mejores resultados en la historia del deporte argentino. Una mirada integral. Los Juegos Evita estuvieron concebidos desde la mirada de Ramón Carrillo. Perón decía que era una picardía elegir un núcleo de 50.000 jóvenes cuando lo podía hacer sobre un millón. Esa fue una mirada integral desde el Estado hacia el deporte”.

El desafío es reintegrar la mayor cantidad de chicos que padecen una catástrofe socio-sanitaria al sistema de clubes.

“Por eso es importante romper miradas liberales de compartimentos estancos e hiper-especialización. Necesitamos una política inter-ministerial, porque el deporte es una cuestión también cultural. El órgano por excelencia donde la familia participa es el club de barrio. El origen de nuestros clubes no tuvieron el entrenamiento físico como eje. Nuestros clubes fueron culturales, sociales y deportivos: baile, arte, teatro. Los viejos se juntaban a jugar a las cartas o el dominó. Las mujeres sostenían el día a día. En el Plan Quinquenal quedó explícito el rol del estado como sucitador de la cultura física para lograr la armonía. El deporte nunca estuvo pensado fuera de la cultura. Es una división artificial y reciente del modelo liberal. En esa clave integral hay que repensar el modelo deportivo“.

Para Della Fontana “una de las primeras medidas debiera ser para garantizar la voluntad de las mayorias es convocar al Consejo Nacional del Deporte, ámbito de participacion natural, donde la comunidad deportiva se puede expresar para elevar su voz hacia los conductores deportivos de turno“; agregó: “Nos debemos una democracia social que organice la comunidad desde la base, desde la realidad de los clubes. Recrear un sistema de insitutciones politicas y sociales que permite que los dirigentes y deportistas participen directamente en las decisiones y ejecucion de las mismas”.

Nos debemos una democracia social que organice la comunidad desde la base, desde la realidad de los clubes.

Consultado sobre la historia de Proyecto Deporte Solidario, el referente deportivo santafesino hizo historia y presente:  “Comenzó en medio de la crisis de 2001. Incitados por el padre Atilio Rosso quién fundó el movimiento de los Sin Techo en Santa Fe. Yo era parte de los Pumas; mi hermano el seleccionado sub 21. Comenzamos un trabajo pastoral social con la ovalada en algunas villas donde el cura tenía presencia fuerte en los planes de vivienda popular de autoconstrucción. El rugby fue una herramienta pedagógica a los niños. Luego lo institucionalizamos como organizacion libre de la comunidad, que hoy alberga proyectos ligados a la salud mental y adicciones. Llevamos adelante proyecto de rugby en la cárcel de Las Flores y Coronda. Otro frente es la formación de dirigentes con mirada federal con instancias de participación en diversas provincias buscando generar mayor nivel de compromiso político y social”.

Finalmente, Matías Dalla Fontana manifestó: “La armonía, como categoría política, hay que pensarla en relación con la realidad del hombre y la reconstrucción del sistema deportivo. Por abajo y por arriba. Convocar a los argentinos a un compromiso sin división. Si el camino no es armónico será imposible.  Porque antes que una medalla hay que reconstruir una comunidad golpeada en su base“.

CA/GF/RG

Tags: Clubes de BarrioDeporte ArgentinoMatías Dalla FontanaPolíticas Deportivas
Compartir400Tweet93EnviarEnviar

Relacionados

Clubes de barrio: Zapiola resiste su desalojo. ¿Hasta cuándo?

Clubes de barrio: Zapiola resiste su desalojo. ¿Hasta cuándo?

12 diciembre, 2022
Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

30 junio, 2022
Nacho Santos: “El crecimiento del futsal va de la mano de una organización federal”

Nacho Santos: “El crecimiento del futsal va de la mano de una organización federal”

9 marzo, 2022
Avellaneda Capital Nacional del Fútbol. Los proyectos, de la Copa al Museo

Avellaneda Capital Nacional del Fútbol. Los proyectos, de la Copa al Museo

7 marzo, 2022
Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

6 enero, 2022
Politicas deportivas: Hora cero

Politicas deportivas: Hora cero

29 agosto, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    329 compartidos
    Compartir 132 Tweet 82
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Panorama sindical. Nuestra América

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones