Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Ormachea: “No hay justicia social sin el feminismo”

16 octubre, 2019
en Géneros, Gremiales
0
Ormachea: “No hay justicia social sin el feminismo”

En el marco del 34º Encuentro Nacional de Mujeres, se realizó un multitudinario plenario de Mujeres Sindicalistas en el auditorio de la Facultad de Psicología. Una convocatoria a trabajadoras de todo el país representadas en sus organizaciones gremiales, sus dirigentes y la iniciativa de reunir al movimiento obrero con perspectivas claras hacia lasreivindicaciones que faltan. Claudia Ormachea -integrante de la comisión directiva de la Asociación Bancaria y candidata a diputada nacional por el Frente de Todos- evaluó la jornada en diálogo con Sindical Federal.

“Hicimos el plenario con dirigentes unidas, fue muy emocionante. Hubo muchas compañeras trabajadoras de todo el país y las mujeres que las representan de los distintos sindicatos y centrales. Pudieron expresar lo que significaba para cada una el encuentro, la unidad, la fuerza, el trabajo que venimos haciendo y el hecho de que las mujeres, de alguna manera, somos las que dimos el inicio de la unidad”, resumió Ormachea.

El espacio de Mujeres Sindicalistas se ha convertido en una referencia en la construcción de la agenda de la mujer trabajadora. Como suelen señalar, han sido las pioneras en avanzar en la unidad donde confluyen gremios de CGT, CTA, organizaciones de la economía popular y cooperativas. “Hace mucho que venimos trabajando con las compañeras de CGT, CTA y las cooperativas. Es un trabajo de años que hemos podido poner por encima de los objetivos que tenemos y de las diferencias entre las centrales o las mismas organizaciones”, resaltó la dirigente. “Esa unidad, estrategia y forma de trabajo más democrático nos hacía sentir bastante poderosas”, agregó.

Con una intensa jornada de debate en la Facultad de Psicología de la UNLP, se abordaron temas que hacen al conjunto y a las líneas generales del creciente espacio: “Más allá de las particularidades de cada organización, hubo temas que hace rato tenemos en común. Seguimos solicitando paridad, pero que no signifique un número sino que las compañeras puedan estar donde se toman decisiones, que nos permitan incluir una mirada con perspectiva de género, una manera de trabajar más horizontal y más democrática, creemos que eso podría sumar mucho a esta mirada que viene desarrollándose hace muchos años”, destacó Ormachea.

“Esa unidad, estrategia y forma de trabajo más democrático nos hacía sentir bastante poderosas”

Miles de trabajadoras se movilizaron el domingo por las calles de La Plata. Contenido por el Encuentro más multitudinario de los realizados hasta el momento, los gremios demostraron fortaleza entre la enorme cantidad de agrupaciones. Ante este escenario, son inevitables las contradicciones que se generan en el movimiento feminista. “Como todo movimiento tan amplio como este, que a partir del Ni Una Menos irrumpió en nuestra sociedad, en Argentina, en Latinoamérica y en el mundo con una fuerza transformadora muy fuerte que no se detiene, encontrar que todos coincidamos es complejo. Quienes creíamos que debíamos discutir los temas en paz y con alegría, así lo hicimos. No hubo mayores inconvenientes y a pesar del tiempo, fue un encuentro muy importante. Hay muchas cosas para seguir trabajando, un camino más inclusivo y más justo, porque no hay justicia social sin el feminismo”.

LFE/GF/RG

Tags: claudia ormacheaencuentro de mujeresmujeres sindicalistas
Compartir87Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades: el desafío de la unidad

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades: el desafío de la unidad

15 octubre, 2024
8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8 marzo, 2024
Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

26 septiembre, 2023
Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

7 noviembre, 2022
Marianela Mel: “Me convirtió en sindicalista el Grupo Clarín”

Marianela Mel: “Me convirtió en sindicalista el Grupo Clarín”

11 octubre, 2022
Se realizaron Asambleas Feministas en toda la Argentina

Se realizaron Asambleas Feministas en toda la Argentina

1 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones