Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

7 noviembre, 2022
en Géneros, Gremiales
0
Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

Por María Laura Morales

El pasado 2 de noviembre en el Congreso de la Nación se llevó a cabo la presentación del cuarto cuadernillo de formación, capacitación y debate “Toda la vida luchando por el tiempo” del colectivo de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras CFT – CGT.

Esta edición aborda una temática actual no solo en nuestro país sino en todo el mundo: la distribución y uso del tiempo dentro de los espacios de trabajo. El editorial está a cargo de la Secretaria de Derechos Humanos de la Bancaria y diputada nacional, Claudia Ormachea y se titula “Reducción de la jornada laboral: un derecho a conquistar” y da inicio al debate sobre una forma diferente de organizar el trabajo en la sociedad.

Además el cuadernillo repasa la historia de la lucha por el tiempo, de la jornada de trabajo; expone la doble jornada y presencia de las mujeres e incorpora la discusión legislativa actual no solo nacional sino también internacional.

La presentación contó con la participación de Vanesa Siley, referente Judicial y diputada nacional; Claudia Ormachea, bancaria y diputada nacional; Soledad Alonso, trabajadora de ANSES y diputada en la provincia de Buenos Aires; Claudia Lázzaro, curtidora y funcionaria en el Ejecutivo bonaerense; Hugo Yasky, CTA de los Trabajadores y diputado nacional; y Walter Correa, trabajadores del Cuero y ministro de Trabajo bonaerense.

Pasadas las cinco de la tarde tal como estaba convocado, mujeres de diferentes espacios se dieron cita en un salón del Congreso Nacional. Luego de la proyección de un video que repasaba cada uno de los encuentros anteriores y contaba con distintos testimonios de dirigentes, trabajadoras, militantes y políticas tomaron la palabra distintas oradoras y oradores. La figura de Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente en la proyección y motivó un fuerte aplauso como señal de apoyo a la actual vicepresidenta de la Nación. En casi todas las exposiciones se manifestó la importancia de hacerle saber que cuenta con el acompañamiento de las mujeres trabajadoras y la unidad para lograr ser gobierno en el 2023.

La primera oradora fue la diputada Vanesa Siley que dio la bienvenida y contó que eligieron el título del cuadernillo “toda la vida luchando por el tiempo” porque es importante hablar de la jornada laboral e indicó que no se trata de modificar un artículo en una ley y que no es una bandera nueva sino histórica de la clase trabajadora argentina “tanto que el 1 de Mayo tiene que ver con la jornada laboral como también el 8 de Marzo que es  la lucha de trabajadoras por reducción de jornada. No es nuevo y se arraiga en una tradición de lucha en todo el mundo”, y sostuvo que el feminismo busca construir una  sociedad mejor para todos, todas y todes, “no solo para nosotras”.

Otro de los temas abordados durante la presentación tuvo que ver con las consecuencias que dejó la pandemia de coronavirus. La visibilidad en relación a la sobrecarga y la precarización de la vida de las mujeres, la doble presencia y por lo tanto también doble ausencia y los riesgos psicosociales actuales junto con las enfermedades mentales que aún no se han podido abordar. Siley además resaltó la importancia de discutir de acá en adelante “el modelo de país para ganar el 2023”.

La dirigente sindical de Curtidores y actual directora de Trabajo y Cuidados del Ministerio de Mujeres bonaerense, Claudia Lázzaro recordó que en los primeros encuentros, en las reuniones de SITRAJU, “éramos pocas y entendimos que no estábamos ahi por una condición de género nada más sino como sujetas políticas y a partir de ahí empezó a crecer UNIDAD DE LAS TRABAJADORAS que fue una de las banderas”

Con una amplia sonrisa contó que el cuadernillo es el más peronista de los cuatro “no solo por la letra sino también por la concepción, el eje son las personas, son quienes hacemos la riqueza de muchos”.Señaló que la reducción de la jornada mejora la calidad del trabajo y por lo tanto los empleadores también ganan y llamó a salir a militar el cuadernillo en cada regional y a pensar cómo vamos a armar la base del próximo gobierno porque “tenemos todas que estar convencidas de que va a haber 2023 y tenemos que hacer esta resistencia activa, decir qué nos pasa a los trabajadores y trabajadoras”.

Lázzaro llamó a la unidad –“es con todos y con todas y en esa construcción estamos las sindicalistas”- y recordó que “le hicimos el primer paro a Macri, supimos ver la unidad, cuando Cristina habló de unidad ya la habíamos hecho y no es soberbia, el desafío es encontrarnos para la acción política concreta”.

Por su parte la diputada María  Rosa Martínez recordó que durante la pandemia se sancionó la ley de teletrabajo y lo consideró un trabajo admirable como también la encuesta de uso del tiempo “que fue una conquista el saber cómo es el uso del tiempo en la vida laboral y personal y eso mostró que nosotras estamos en desventaja”, indicó.

Uno de los últimos oradores fue Hugo Yasky que resaltó el protagonismo de las mujeres y lo calificó como “una de las novedades positivas, una de las mejores cosas que pasan en estos tiempos en el mundo en general donde hay un fuerte retroceso producto de un capitalismo que ha entrado en crisis”.

El dirigente sindical llamó a continuar trabajando para logar que siga creciendo el protagonismo de las mujeres que “es como una lluvia en medio de la sequía”. Además señaló que en las elecciones de la CTA inicialmente tenían el 30% de cupo las mujeres y luego de discutirlo mucho decidieron que era posible establecer el 40% y esa propuesta se llevó al congreso de CTA donde fue expuesto “en el medio del congreso las compañeras empezaron a pedir la palabra, a cuestionar la decisión, a fundamentar y pusimos a votación la moción de las compás de que fuera el 50% y se logró”.

Entre aplausos y abrazos el último en llegar fue el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, que celebró que se estén dando estas discusiones porque “hay una gran mentira en relación a la jornada laboral en Latinoamérica. Los y las Argentinas tenemos la jornada más extensa. Me parece bárbaro que sigamos peleando como distribuímos el tiempo de nuestra vida. Estoy a favor de reducir la jornada laboral”, concluyó Correa.

Podes leer el cuarto cuadernillo “Toda la vida luchando por el tiempo” acá. 

Las ediciones anteriores se titularon “La Participación de la mujer, mundo laboral, sindicalismo y representación política”, “Las Mujeres, el trabajo y la comunidad organizada” y “El trabajo de cuidados – Trabajo, cooperación y solidaridad”.

Los podes encotrar en la página de la sindicalfederal.com

Tags: Claudia Lázzaroclaudia ormacheahugo yaskymujeres sindicalistasSoledad Alonsovanesa siley
Compartir104Tweet65EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

23 septiembre, 2024
En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

12 abril, 2024
8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8 marzo, 2024
Promoverán la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo para los judiciales de todo el país

Promoverán la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo para los judiciales de todo el país

28 febrero, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones