Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Plurinacionales y disidentes

15 octubre, 2019
en Géneros
0
Plurinacionales y disidentes

Mujeres, lesbianas, travestis, transexuales, bisexuales, intersex, no binaries, indígenas, putas, negras, maricas, gordas, migrantes, campesinas, piqueteras, cooperativistas, trabajadoras de la economía popular, sindicalistas, militantes de organizaciones políticas y sociales, docentes, estudiantes. Todxs. Una marea que no se dejó intimidar por el temporal y copó durante tres días las calles de la ciudad de las diagonales para debatir la agenda de los feminismos.

Por Erika Eliana Cabezas*

El 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Transexuales, Travestis, Bisexuales y No Binaries tuvo un comienzo pasado por agua. El acto de apertura, previsto para el sábado a la mañana, se suspendió por la tormenta. Pero eso no evitó que miles de personas se acercaran a las inmediaciones del Estadio Único de La Plata y marcharan con el deseo de construir un feminismo más inclusivo.

“Plurinacional y con las disidencias”, fue el cántico que más se escuchó en la ciudad platense. Talleres, eventos culturales, festivales, intervenciones artísticas se vieron atravesados por una misma disputa. La consigna, más que clara: lo que no se nombra no existe y lo que no existe no tiene derechos. 

Mojadas y encontradas

La lluvia fue una constante durante el primer día. Aún así, las facultades de la Universidad Nacional de La Plata y los colegios universitarios se vieron colmados de voluntades con ganas de debatir. Los talleres se desdoblaron, las aulas no alcanzaron. Las sexualidades, el activismo gordx, la violencia machista, la feminización de la pobreza, el acceso al poder, el trabajo sexual, las organizaciones barriales, el aborto fueron algunos de los ejes temáticos.    

Corporalidades hermanadas para intercambiar experiencias, trayectorias e historias de vida. “Desde el 2018 que vengo participando. Este año tenemos la particularidad que Chubut está atravesando una crisis muy grave, la cual afecta netamente a la seguridad, la salud y la educación. Asistí al taller de mujeres y organizaciones barriales para sumar otras estrategias y conocer qué hacen en otros lugares”, relató Johana Paternini, comunicadora social chubutense. 

El encuentro también contó con conversatorios y posibilitó el desarrollo de asambleas y plenarios. Las trabajadoras sindicalizadas en la CGT, las de la CTA y organizadas en la economía popular MTE – CTEP tuvieron el suyo en el auditorio de la Facultad de Psicología con Rita Segato como invitada. “No hay revolución ni cambio de la historia en la dirección de un futuro más benigno para más personas con el patriarcado dentro porque si permanece la semilla de la desigualdad y de la opresión se mantiene”, reflexionó la antropóloga. Al cierre, los bombos y un mismo canto: “Cuánto les falta para entender que no fue magia lo conduce una mujer”. 

La marea disidente 

Pese a que el segundo día amaneció nublado y frío, las calles estaban encendidas. El verde tiñó la ciudad platense haciendo eco en el pedido por el aborto seguro, legal y gratuito. “A la Iglesia Católica Apostólica y Romana, que se quiere meter en nuestras camas, le decimos que se nos da la gana de ser putas, travestis y lesbianas. Aborto legal, en cualquier lugar”, resonó en más de una oportunidad.  

Mientras que en las aulas se debatía fervientemente los ejes establecidos con anterioridad, en el afuera se llevaban adelante intervenciones artísticas de todo tipo. Desde lo más tradicional hasta lo más performático y disruptivo. Había personas que portaban carteles con consignas reflexivas. Otras simplemente llevaban consigo las fotos de quienes ya no estaban. 

Luego, la movilización y el glitter de a montones. Más de 500 mil mujeres y disidencias marcharon hacia el Estadio Único para visibilizar los reclamos de los feminismos plurinacionales y anticoloniales. “Este encuentro vuelve a renovar la fuerza feminista popular de las mujeres y las disidencias en la Argentina. Lo hacemos con la esperanza de que en octubre cambie el modelo”, expresó Estela Díaz, secretaria de género de la CTA. En tanto, la candidata a diputada nacional Claudia Ormachea aseguró que “la violencia y la precarización laboral deben terminar para tener un país con mayor justicia y equidad”.    

Más de cinco horas de caminata bajo un viento que, por momentos, se tornaba invernal no bastaron para calmar a una marea que se presentó horas después, en el mismo lugar, para el acto de cierre al grito de “Plurinacional y con las disidencias”.  “La historia nos demanda que este encuentro sea Plurinacional. Los feminismos son indígenas, comunitarios, villeros. No es uno solo. El feminismo no es hegemónico ni de las mujeres blancas de clase media”, manifestó Zulema Enriquez, periodista indígena de Radio Estación Sur, desde el escenario y una multitud la acompañó en el reclamo. Un reclamo que es importante que sea escuchado de cara a San Luis 2020 para ir hacía feminismos populares e  inclusivos.

* Área periodística de Radio Gráfica

  

Fotos: Radio Gráfica.

Foto de portada: FARCO.

Tags: 34 encuentro34 Encuentro Plurinacional de MujeresEncuentro Plurinacional de Mujeres y diversidadesENMLa Plata
Compartir120Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

“El mensaje poderoso es: salgan a militar, escuchen, hablen, expliquen y convoquen”

“El mensaje poderoso es: salgan a militar, escuchen, hablen, expliquen y convoquen”

28 abril, 2023
Lucía Klug: “El Ministerio de Seguridad bonaerense es antipopular”

Lucía Klug: “El Ministerio de Seguridad bonaerense es antipopular”

14 octubre, 2022
Estuve ahí

Estuve ahí

7 octubre, 2022
Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

24 junio, 2022
Suena Carpas, una de las nuevas propuestas del semillero platense

Suena Carpas, una de las nuevas propuestas del semillero platense

1 febrero, 2021
Incendios en la Reserva de la Biósfera de Berazategui

Incendios en la Reserva de la Biósfera de Berazategui

18 agosto, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2645 compartidos
    Compartir 1058 Tweet 661
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    320 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones