Radio Gráfica
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Soberanía

Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

Comenzó en La Plata y tuvo su cierre frente a la Bolsa de Comercio de Rosario.

24 junio, 2022
en Gremiales, Política, Soberanía
0
Caravana federal reclamó por la soberanía del Río Paraná y el Canal Magdalena

Organizaciones sindicales, políticas y sociales protagonizaron una gran Caravana Federal de la Soberanía, que se dirigió desde La Plata hasta Rosario. Las consignas fueron “la derogación del decreto 949/20”, el cual habilita que se vuelva a concesionar el Río Paraná, y “la inmediata apertura del Canal Magdalena”, que implica una salida propia hacia el océano.

La enorme manifestación se inició este jueves 23 con una “salida simbólica” desde la Legislatura Bonaerense, tuvo como punto de encuentro al Monumento a la Bandera, donde las columnas provenientes de la Provincia de Buenos Aires y el norte de Santa Fe confluyeron para luego marchar hacia la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se realizó el acto de cierre.

La Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional sobre el Río Paraná y el Canal Magdalena, espacio multisectorial que organizó la caravana, eligió ese punto cúlmine por considerarlo “una de las sedes del poder concentrado que acapara el comercio exterior de los argentinos en beneficio de un puñado de empresas multinacionales”.

“Venimos a señalar concretamente lo que es el poder real, donde está concentrado el poder de las financieras que condicionan al poder político. Están planteando volver a privatizar la vía troncal del Paraná, no quieren el Canal de Magdalena” manifestó Julio César Urien, presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA).

Consultado por Radio Gráfica, destacó que la marcha se realizó para “demostrar la iniciativa de los sectores del campo popular” y expresar que “hay que derogar el decreto 949 y abrir el Canal de Magdalena”.

Matilde Bruera, diputada provincial de Santa Fe, resaltó que la movilización “fue una reivindicación de la soberanía, la justicia social y la redistribución de los ingresos” y puntualizó que los sectores convocantes “hace rato que venimos peleando para que no se privatice el Río Paraná”.

La legisladora santafesina afirmó que “hay que recuperar la soberanía de nuestra economía y lograr que se haga el Canal Magdalena para que todos los puertos fluviales estén conectados y tengan salida al mar. Que las exportaciones sean desde la soberanía argentina y controladas para evitar el contrabando y todo el tráfico ilícito que se produce por los puertos privados“.

Ignacio Jesús “Noni” Monzón, secretario general de FESTRAM y de la CGT San Lorenzo, se dirigió al primer mandatario y dijo que “es el momento de ponerse al frente de la pelea y cuidar la soberanía de nuestra patria. No hay manera de no hacerlo Alberto, ponete al frente como presidente. Sé que Cristina nos escucha y seguramente vamos a encontrar muchas soluciones”.

“Nos preocupa esta situación del país. Como peronistas, pensábamos estar mejor pero no están las decisiones. No sé lo que pasa en el Gobierno Nacional pero el pueblo está sufriendo. Es el momento de seguir trabajando juntos y hacernos escuchar” añadió el referente de las y los trabajadores municipales de Santa Fe.

El periodista y escritor Mempo Giardinelli apuntó que la caravana les dijo “a la Bolsa de Comercio, los grandes capitalistas extranjeros y las multinacionales que no son bienvenidas y tarde o temprano van a tener que devolvernos la soberanía, empezar a pagar impuestos y trabajar de acuerdo a las reglas de la República Argentina. Y no como ahora, que hacen de patrón malo y hambrean al pueblo argentino”.

Sostuvo que estos sectores financieros “no se subordinan al poder político porque el poder político no los hace subordinar. Le estamos pidiendo al Presidente y al Congreso que no pueden seguir dando la espalda a esto”.

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos, fue uno de los oradores del acto y exclamó que “no hay posibilidad de que tengamos un país que se ponga de pie si no tenemos soberanía plena. No es una estadística, tiene forma, existe realmente, el Río Paraná es símbolo de esa soberanía que hay que recuperar”.

El dirigente gremial también subrayó que la caravana significó “una demostración de unidad”, debido a que participaron ambas CTA, la Corriente Federal de Trabajadores, Camioneros, movimientos populares y agrupamientos sanmartinianos.

 

  • Cobertura de Mario Sadras
  • Redacción por Marcos Maldonado
Tags: Bolsa de ComercioCanal MagdalenaCaravana Federal de la Soberaníahugo yaskyIgnacio Jesús “Noni” MonzónJulio César UrienLa PlataMatilde BrueraMempo GiardinelliRío Paranárosariosoberanía nacional
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Estabilización

Panorama sindical. Estabilización

7 agosto, 2022
Panorama sindical. Migajas

Panorama sindical. Migajas

26 junio, 2022
Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

17 mayo, 2022
Río Paraná y Canal de Magdalena. Entre la reprivatización y la Soberanía Nacional

Río Paraná y Canal de Magdalena. Entre la reprivatización y la Soberanía Nacional

22 abril, 2022
Natalia Munafo, chofera de colectivo: “Me siento una heroína”

Natalia Munafo, chofera de colectivo: “Me siento una heroína”

22 abril, 2022
Mitos y falacias de la economía argentina

Hidrovía. Se recalienta el debate con movilizaciones y un paro de la FeMPINRA

20 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Asado

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    248 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones