Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Correa Vuelve. Lenín Moreno trasladó la sede oficial a Guayaquil

8 octubre, 2019
en Mundo
0
Correa Vuelve. Lenín Moreno trasladó la sede oficial a Guayaquil

El presidente anunció en cadena nacional el traslado de la sede del Gobierno de Quito a Guayaquil ante la llegada a la capital de miles de indígenas y campesinos que avanzan por las principales carreteras de la sierra andina para rechazar el plan económico oficial. El clima opositor de los cinco días recientes se intensificó en las últimas horas; mientras se reunían para cubrir una conferencia de prensa del mandatario los periodistas fueron desalojados de la sede presidencial.

La rueda de prensa resultó cancelada. El anuncio del traslado presidencial tuvo una simbólica escenografía con Moreno escoltado por su vicepresidente, su ministro de Defensa y toda la cúpula militar. El Ejecutivo de Ecuador defendió en su comparecencia la necesidad del ajuste económico y retomó el absurdo argumento “argentino”: culpó al ex presidente Rafael Correa y a sus aliados de agitar a las masas sociales que, según el presidente, actúan financiadas “con el dinero que se robaron”.

Fuentes de la Alianza PAIS que lidera Rafael Correa confirmaron a Radio Gráfica que la intención del ex presidente Rafael Correa es retornar a su país, aunque relativizaron el momento del retorno. “En un principio pensamos que era imprescindible viajar, con el correr de las horas observamos que la conflictividad y el desgobierno siguen en aumento y nadie puede garantizar un mínimo de seguridad. Rafael sigue a disposición del pueblo ecuatoriano y según la evolución de los acontecimientos se hará presente para participar de la reorganización del país”, afirmaron.

Recientemente, Correa señaló a una emisora argentina que la solución a los problemas ecuatorianos pasaba por la rápida convocatoria a elecciones. “Es una situación muy parecida a la que se vive en la Argentina. Vienen entreguistas y destruyen lo que con tanto esfuerzo se ha construido”, dijo. Pero destacó una diferencia: “los argentinos sabían que votaban a la derecha con Macri” y Moreno “es un traidor”.

Lenin Moreno dejó a media tarde el palacio de Carondelet. A la misma hora comenzaban a llegar por el sur de la capital los primeros manifestantes a pie, tras una jornada de movilizaciones con bloqueos de carreteras, enfrentamientos entre policías, y movilizaciones en todo el territorio. La segunda ciudad más importante del país, Guayaquil, tomó medidas de prevención y cerró al tránsito “por motivos de seguridad”. El Gobierno de Ecuador anunció la suspensión de clases este martes.

El Ministerio de Energía suspendió la operación en tres campos petroleros de la zona amazónica “debido a la toma de las instalaciones por grupos de personas ajenas a la operación”; lo indicó mediante un comunicado. Aunque no hay personal petrolero retenido, la cartera de Estado solicitó “al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que se incremente la protección en las instalaciones para salvaguardar los recursos del Estado ecuatoriano”. Los militares, por su lado, auxiliaron a 50 de sus integrantes que llevaban retenidos desde el sábado. Fueron liberados en términos amistosos por los indígenas que les interceptaron.

Tras el paro de transportistas del viernes, las organizaciones sociales y la Confederación de Indígenas tomaron la posta de la convocatoria y elevaron el tono. El Ejecutivo respondió a las multitudinarias concentraciones con el despliegue de vehículos antimotines, policía montada y gases lacrimógenos. Sin embargo, y de ahí los contrastes entre uniformados, muchos de los convocados para combatir los actos populares, se han sumado a ellos. Este miércoles 9 de Octubre arranca un paro general de imprevisibles consecuencias.

Entre las medidas oficiales más recientes se cuentan una reforma laboral antiobrera, la caída de aranceles protectores de la industria local, la eliminación de subsidios e incentivos a los productores agropecuarios, el alza de los combustibles y la salida de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP). Frente a semejantes determinaciones, una zona mayoritaria de la población expresa su repudio, a modo de autodefensa. Las movilizaciones van por la renuncia de Lenin Moreno.

GF / LSM / SF / RG

Tags: ecuadorlenin morenorafael correa
Compartir2308Tweet102EnviarEnviar

Relacionados

Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

29 junio, 2022
Ecuador. A la espera del conteo final, con algunas conclusiones iniciales

Ecuador. A la espera del conteo final, con algunas conclusiones iniciales

8 febrero, 2021
Ecuador. Arauz lidera el escrutinio pero irá a un balotaje contra un adversario aún no definido

Ecuador. Arauz lidera el escrutinio pero irá a un balotaje contra un adversario aún no definido

8 febrero, 2021
Ramiro Aguilar, ex legislador de Ecuador: “El voto por Arauz será por el retorno de Correa”

Ramiro Aguilar, ex legislador de Ecuador: “El voto por Arauz será por el retorno de Correa”

7 febrero, 2021
Ecuador. La persistencia de una causa

Ecuador. La persistencia de una causa

3 febrero, 2021
Alicia Castro sobre la Internacional Progresista: “Es urgente cambiar el estado de las cosas a nivel global”

Alicia Castro sobre la Internacional Progresista: “Es urgente cambiar el estado de las cosas a nivel global”

22 septiembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones