Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Es un tiempo de saqueo del espectro radioeléctrico”

20 septiembre, 2019
en Política
0
“Es un tiempo de saqueo del espectro radioeléctrico”

Para entender el trasfondo de la denuncia del presidente de Grupo América, Daniel Vila, contra Mauricio Macri, Radio Gráfica entrevistó al especialista Luis Lázzaro. El “saqueo del espectro radioeléctrico” y la “pérdida de soberanía”, son los ejes que propuso el integrante de la Coalición por una Comunicación Democrática. Los debates y desafíos del próximo gobierno, en el marco de fuertes disputas empresariales.

“En 2014 el Estado llamó a licitación para otorgar frecuencias para empresas de telefonía móvil y preadjudicó una de ellas a Arlink, en manos de Daniel Vila, pero se la revocaron a través de una resolución por nunca haber pagado”, comenzó Lázzaro tras explicar que el espectro radioeléctrico se define como “las partículas eléctricas del aire que se agrupan en frecuencias y conforman el recurso natural fundamental para que nos podamos comunicar, perteneciente a todos los ciudadanos y, por lo tanto, no privatizable, es el Estado Nacional el que entrega concesiones para el uso del espectro por un tiempo y pago determinados“.

El dueño del Grupo América (A24, radio La Red y el diario La Capital de Rosario, entre otros medios) había declarado en “Animales Sueltos” el pasado miércoles que “cuando asumió, Macri me pidió que le devolviera al Estado el espectro que utilizaba el canal que yo represento porque lo tenía comprometido con Clarín”. Lázzaro dijo sobre lo ocurrido: “Vila consiguió una medida cautelar en la justicia de Mendoza para trabar otra movida que hizo el macrismo”. Se refirió al hecho de que el Presidente de la Nación, vía decreto, “de manera inconstitucional”, modificó la Ley de Desarrollo de la Industria Satelital (Ley 27208) que reservaba el espectro vacante para el “Cuarto operador móvil” (la alianza entre el Estado y las cooperativas de comunicación), para transferir esas frecuencias que quedaron disponibles hacia el sector privado, “supuestamente para Telecom Argentina (Grupo Clarín)”.

Luis Lázzaro, investigador, docente e integrante de la Coalición por una Comunicación Demorática

A su vez Luis Lázzaro planteó que existen “hace tiempo disputas judiciales entre el Grupo América apoyado en la justicia federal de Mendoza y el grupo Clarín respaldado por la justicia federal de Buenos Aires”. El autor de “La batalla de la comunicación”  sostuvo que mientras Daniel Vila “en el último período se replegó ya que no logró el modelo de concentración de sistemas de comunicaciones que pretendía, el Grupo Clarín se expandió a Telecom, es decir, dominó la telefonía móvil”.

Sin embargo, para el integrante de la Coalición por una Comunicación Democrática, lo central a debatir es el actual contexto de “saqueo del espectro”, y apuntó: “No solo transferimos negocios, no solo transferimos capacidad de gestión y administración, sino que estamos transfiriendo soberanía, lo cual supone acceder y controlar un montón de información estratégica; es parte de la discusión que habrá que empezar a dar en función del nuevo escenario político en diciembre”.

Por último Lázzaro se detuvo en lo que sucede en la empresa Arsat y la destrucción de la política satelital argentina. Hizo referencia a una noticia que se conoció esta semana donde el el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó el plan presentado por Arsat para instalar internet satelital en la zona cordillerana para 5000 hogares. Como la empresa nacional ha perdido inversión por decisión del gobierno de Macri, lo que ocurrió es que tercerizó el servicio en la empresa estadounidense Hughes. “Casi 10 mil antenas son compradas a Hughes con el Fondo del Servicio Universal, es decir, con el dinero que el Estado recauda para promover el desarrollo para Pymes, cooperativas y empresas de propiedad social”, manifestó Luis Lázzaro. Además de indignarse porque tapan el logo de Hughes con calcomanías de la empresa estatal.

ER/GF/RG

Tags: ARSATDaniel VilaLuis LazzaroMacri
Compartir90Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Antonio Lisboa, CUT Brasil: “Nuestra expectativa es que el movimiento obrero argentino pueda frenar a Milei”

Antonio Lisboa, CUT Brasil: “Nuestra expectativa es que el movimiento obrero argentino pueda frenar a Milei”

7 marzo, 2024
ARSAT, la joya codiciada que Milei quiere privatizar

ARSAT, la joya codiciada que Milei quiere privatizar

29 enero, 2024
Panorama sindical. Shock

Panorama sindical. Shock

26 noviembre, 2023
Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

21 septiembre, 2023
Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

30 agosto, 2023
Pablo Biró contestó al pedido de Macri de privatizar Aerolíneas Argentinas

Pablo Biró contestó al pedido de Macri de privatizar Aerolíneas Argentinas

22 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones