Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

ARSAT, la joya codiciada que Milei quiere privatizar

"Tiene desplegados a nivel nacional 40 mil kilómetros de fibra óptica, dos satélites orbitados, 110 antenas de televisión digital y un data center con miles de servidores", detalló Alfredo Moreno, ingeniero de ARSAT.

29 enero, 2024
en Política, Sin categoría
0
ARSAT, la joya codiciada que Milei quiere privatizar

El presidente Javier Milei lo ha manifestado en múltiples oportunidades y ratificado en una entrevista que dio este fin de semana al medio estadounidense The Wall Street Journal. En un involuntario homenaje a Roberto Dromi, factotum de las privatizaciones durante el gobierno de Carlos Menem, expresó: “Todo lo que podamos privatizar, lo vamos a privatizar”.

Son en total 41 empresas del Estado en las cuales sobresalen algunas de ellas por el valor económico y estratégico, en un tema que está siendo objeto de debate parlamentario con la ley Ómnibus. Entre las joyas codiciadas se encuentra ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del estado creada en 2006 durante el gobierno de Néstor Kirchner.

En diálogo con Radio Gráfica, Alfredo Moreno, ingeniero en ARSAT, docente y especialista en tecnologías de la comunicación y la información, detalló: “Es una empresa muy codiciada porque está sana económicamente, genera ganancias, tiene transparencia en su funcionamiento. Tiene desplegados a nivel nacional 40 mil kilómetros de fibra óptica, dos satélites orbitados, 110 antenas de televisión digital y un data center con miles de servidores”.

Entrevista por Lucas Molinari y Leila Bitar

“Se autogestiona con sus recursos por los servicios y facturación que tiene a través de los servicios satelitales que da de Canadá a Tierra del Fuego cdel ARSAT 1 y ARSAT 2. Por los servicios del Data Center con un predio donde hay miles de servidores para el procesamiento y almacenamiento que están conectados a lo grandes troncales de la red de Internet del país. Tiene la televisión digital que tiene un concepto social y tiene toda la distribución de todos los contenidos públicos y de muchas empresas privadas”, completó para tener una dimensión del valor económico y estratégico.

“ARSAT es patrimonio público, una empresa 100% estatal. La modificación que quieren hacer con ARSAT (y otras empresas) es llevarla a una conformación mixta con mayoría accionario del Estado, pero con una minoría accionaria sea comprada por empresas privadas. Es el primer paso para privatizar y tener una decisión distinta sobre las prioridades que pueda tener“, alertó Moreno.

“Hoy no existe ninguna empresa en el país que tenga esa despliegue de fibra óptica que es necesario para la implementación de la tecnología 5G. Abajo de las antenas de 5G tiene que haber fibra óptica y la única empresa que tiene esa infraestructura es ARSAT. Además tiene otro valor que es conectar pueblos y ciudades que para el sector privado no es rentable hacerlo”, explicó.

“Las principales empresas interesadas en lograr ingresar a ARSAT son Claro y Telecom que en la última licitación del espacio radioeléctrico compraron 100 MGh y Telefónica 50 MGh. Se habló de Elon Musk y de un posible interés, pero en realidad su principal objetivo en Argentina es el litio, elemento clave para la fabricación de sus autos eléctricos”, informó.

Respecto a lo que viene adelantó que “se está armando una coordinadora de empresas públicas para dar soporte a los diputados. Sería bueno no repetir la experiencia de los años 90 cuando se privatizó ENTEL. No es fácil privatizar ARSAT porque no es una empresa mixta, es 100% del Estado Argentino“.

 

CONFLICTO SALARIAL EN ARSAT

Paralelamente, se desarrolla en estos días un conflicto salarial en la empresa de telecomunicaciones porque no han cobrado el aumento salarial acordado por FOETRA, gremio del sector, en diciembre pasado ya que el Ministerio de Trabajo aún no lo ha homologado. “Fue del 51%, hicimos asambleas y reclamos al Ministerio, pero aún sin resultados”.

“Días atrás hubo una asamblea en la planta de Benavídez con presencia de Claudio Marín, secretario General de FOETRA. El gremio va a seguir la negociación. Ahora esta empresa se autofinancia para sus gastos operativos, el último ejercicio 2023 arrojó ganancias. Es una empresa que está prolija en sus números y organización”, añadió sobre un planta de casi 1000 trabajadores.

“Se está pensando una medida de fuerza si es que seguimos sin cobrarlo. Movilización en un lugar céntrico o a Plaza Congreso”, adelantó.

 

Tags: Alfredo MorenoARSATClaroJavier MileiTelecomTelefonica
Compartir131Tweet82EnviarEnviar

Relacionados

El cataclismo del deporte

El cataclismo del deporte

13 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

7 marzo, 2025
Capital Humano: Reprimieron la concentración contra los masivos despidos

Capital Humano: Reprimieron la concentración contra los masivos despidos

20 febrero, 2025
Milei, en su peor momento

Milei, en su peor momento

18 febrero, 2025
Hace rato que nos sacaron la alfombra

Hace rato que nos sacaron la alfombra

17 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Línea

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones