Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Movimientos Populares marcharon por emergencias alimentaria y social

29 agosto, 2019
en Gremiales
0

Frente a la creciente crisis económica, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie (BdP), el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), entre otras organizaciones sociales a las que se sumaron sindicatos de todas las centrales, protagonizaron una jornada nacional de lucha, con manifestaciones en todo el país.

Con una convocatoria de más de 250.000 personas, según estimaciones de los espacios convocantes, los movimientos populares plantearon la sanción urgente de una serie de medidas para aminorar el impacto de endeble situación económica. “Ley de Emergencia Alimentaria, prórroga de la Emergencia Social, aumento del Salario Social Complementario y convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil” fueron los principales ejes de reclamo y fueron manifestados en el acto central realizado en la Ciudad de Buenos Aires.

En un escenario con un fuerte marco de unidad social y sindical, Esteban “Gringo” Castro, secretario general de CTEP, aseveró: “el 30 queremos estar sentados en la silla donde se discute el salario mínimo vital y móvil”. Según él, esa discusión debe ser acompañada por “una gran movilización para que nadie en Argentina gane menos que la canasta básica”.

“Hoy debería haber un salario de 32.000 pesos para poder vivir, pero lo plancharon en 12.500. Para nosotros sentarnos ahí es muy importante, de acá para adelante, con el gobierno que venga”, planteó Castro.

En el enérgico cierre del acto, el titular de CTEP ratificó la voluntad de lucha de los movimientos populares: “Somos trabajadores y nadie nos va a robar la dignidad, nadie nos va a robar el trabajo, nadie nos va a robar la lucha. Vamos a pelear hasta el final, hasta la felicidad de nuestro pueblo. Peleamos con alegría porque somos capaces de construir la victoria”.

gc

En su alocución Dina Sánchez, vocera del FPDS, recordó que “antes de las PASO, nosotras y nosotros estuvimos en la calle alertando la emergencia alimentaria que se estaba viviendo en los barrios, después del brutal aumento del 12 de agosto la situación crítica se fue profundizando y sabemos que lo peor está por venir. También sabemos que esta crisis económica y social tiene nombre y apellido: Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional”.

“Seguiremos luchando en unidad, poniendo cuerpo, alma y corazón, exigiendo respuestas inmediatas para tener una vida digna” aseveró la dirigente social, quien vaticinó que en la próxima etapa los movimientos populares serán “protagonistas de ese futuro, en el que se priorice al pueblo y no al FMI”.

Por su parte Juan Carlos Alderete de la CCC destacó que “el pueblo le está diciendo basta a esta catástrofe social producida por este gobierno que quiere dejar un genocidio en nuestro país”.

“Creen que los pobres, los trabajadores no pensamos y no tenemos ideas ni propuestas pero claro que tenemos. Queremos vivir en un país para todos, con trabajo, salud y educación” y para eso “el 27 de octubre tenemos que darle un golpe más fuerte para que esta política neoliberal, para que los poderosos no vuelvan nunca más a dirigir nuestro país”.

“Le decimos al Gobierno Nacional que, si quiere que haya tranquilidad en los barrios, declare la Emergencia Alimentaria, aumente la jubilación mínima y el salario social para millones de compatriotas. Esa es la única garantía de que podamos transitar estos días en paz”, expresó Daniel Menéndez, líder de BdP.

De cara a lo que pase después del 10 de diciembre, con un eventual gobierno de Alberto Fernández, aseguró que “los movimientos populares vamos a ser el sostén par reconstruir nuestra patria y su tejido social, pero también vamos a exigir medidas concretas”.

“Contra el hambre y el FMI, los humildes nos movilizamos para exigir que el Gobierno dé respuestas a nuestras legítimas demandas”, reflejó Marianela Navarro, del FOL.

MM/GF/RG

“El 30 de agosto estaremos sentados en el Consejo de Salario y vamos a construir una movilización para discutir que nadie en Argentina puede ganar menos de 30 mil pesos”, afirmó Esteban “Gringo” Catro de @prensactep #CoberturaPopular de @RadioGrafica893 y @barricadatv pic.twitter.com/jphFZDfH7E

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) August 28, 2019

“El pueblo dijo BASTA a la catástrofe social que generó este gobierno. Por eso el 27 de octubre tenemos que darle un golpe más fuerte para que esta política no vuelva nunca más”, planteó Juan Carlos Alderete de la CCC.#CoberturaPopular de @RadioGrafica893 y @barricadatv pic.twitter.com/ijgeU88SBG

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) August 28, 2019

“Seguiremos luchando en unidad, poniendo cuerpo, alma y corazón, exigiendo respuestas inmediatas para tener una vida digna”, manifestó @DinaSanchezfpds del @fpdsnacional
(Vídeo del FPDS)#CoberturaPopular de @RadioGrafica893 y @barricadatv pic.twitter.com/POabhnZedk

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) August 28, 2019

“Contra el hambre y el FMI, los humildes nos movilizamos para exigir respuestas a nuestras legítimas demandas”, manifestó @navarropini de @FOLprensa #CoberturaPopular de @RadioGrafica893 y @barricadatv pic.twitter.com/MWyhp1dBte

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) August 28, 2019

“Si el gobierno quiere tranquilidad en los barrios, tiene que declarar la emergencia alimentaria”, afirmó Daniel Menéndez referente de @BarriosdePie #CoberturaPopular de @RadioGrafica893 y @barricadatv pic.twitter.com/VCe95SMrKs

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) August 28, 2019

Tags: emergencia alimentariaemergencia socialmovimientos populares
Compartir85Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Movimientos populares boicotearán a mercados que no respeten los precios

Movimientos populares boicotearán a mercados que no respeten los precios

11 febrero, 2021
ReNaTEP. Trabajadores y trabajadoras de medios comunitarios

ReNaTEP. Trabajadores y trabajadoras de medios comunitarios

15 diciembre, 2020
Panorama sindical. Puja distributiva

Panorama sindical. Puja distributiva

30 agosto, 2020
Movimientos populares y CGT. “El primer compromiso es la deuda interna”

Movimientos populares y CGT. “El primer compromiso es la deuda interna”

27 agosto, 2020
Emilio Pérsico: “La pandemia desnudó la Argentina que estaba ahí y aceleró los procesos”

Emilio Pérsico: “La pandemia desnudó la Argentina que estaba ahí y aceleró los procesos”

18 mayo, 2020
Ley de Sostenibilidad. “El pueblo necesita saber qué pasó con el dinero de esa deuda”

Ley de Sostenibilidad. “El pueblo necesita saber qué pasó con el dinero de esa deuda”

24 enero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones