Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

La Tricolor, el libro que indaga la historia del River Plate amateur

22 febrero, 2019
en Deportes
0
La Tricolor, el libro que indaga la historia del River Plate amateur

Gustavo Cardone es un prolifero autor de libros dedicados a River Plate. Su pasión lo llevó a escribir Millonarias Inéditas, Historias de River cantadas por su gente, Monumentales y Grandes Hermanos. El autor se dio una vuelta por Radio Gráfica, invitado por Abrí la Cancha, en una charla tan intensa como futbolera.

La Tricolor encara la historia de River Plate entre 1901 y 1931. Para el autor “Un periodo fundacional del club porque allí se forjó todo. Este libro corre el velo y muestra una etapa no tan afortunada y muy boquense, porque River nació en la Boca con mucha humildad”. 

Cardone se metió en el barrio de la Boca para conocer el génesis riverplatense: “El club tenía la sede en la calle Martín Rodríguez. Investigué mucho el barrio para que esta obra sea lo más abarcativa posible. El primer campo de juego del club era un terreno muy precario con dos arcos y demarcación desigual. En 1915 llegó el primer salto del club al instalarse en Aristóbulo del Valle y Gaboto. Allí comenzó un período de crecimiento pero faltaba evolucionar en diversas disciplinas porque River siempre fue más que la pelota. Por eso en 1922, previendo el final del alquiler del predio, se dio el salto a Recoleta, a Avenida Alvear y Tagle“. 

“En 1913, River estuvo a punto de quebrar. Al año siguiente, se consigue la Copa Competencia y luego la Tie Competition, primer torneo internacional. Ahí comenzó a repuntar no sólo en lo futbolistico. Eran épocas donde el club tuvo dirigentes muy resueltos en buscar la grandeza del club. Muchos clubes quedaron en el camino en aquellos días. Gente como Leopoldo Bald, Antonio Solezzi y Baldi pusieron la cara a la situación y cimentaron la grandeza de River Plate“. 

“El paso de River a Recoleta fue muy cuestionado. Como lo es hoy el debate para trasladar el estadio. La Boca era un imán para River. Cuando en 1907 River alquiló en Sarandí y luego Ferro. La Boca siempre fue el lugar de nacimiento y origen. En aquellos días muchos socios se preguntaban porque debían irse hacia una zona tan pituca. Pero River dio ese salto y creció deportivamente. Se hicieron piletas, canchas de tenis. Aceleró su proceso de club social. Con muchas actividades más allá de la pelota”

“La fundación de River tiene más dudas que certezas. Creo que se fundó el 25 de mayo de 1901 y se formalizó en 1904. Durante ese tiempo jugaron con el nombre de Santa Rosa y Rosales, pero tenían claro que eran River Plate. Eran otros tiempos y es posible que River se haya fundado en 1904. Así lo señala una publicación oficial en 1938. ¿Es posible que se haya fraguado la fecha de fundación para poder recibir un empréstito? También es posible. Por eso no hablo de certezas“

“Arturo Chiappe era marinero mercante. Tenía un físico corpulento. Algo así como una mezcla del Tolo Gallego y el Ogro Fabbiani. Fue el primer gran idolo del club. Leopoldo Bald, gran dirigente de aquellos días, lo señaló como el primer gran jugador. Elias Fernández fue el primer jugador de River convocado a la Selección Argentino. Cándido García fue otro grande que hizo toda su carrera con la camiseta riverplatense, un símbolo de los años veinte. Ellos fueron los primeros ídolos de River Plate”.

“En la primera fecha del campeonato de 1932, River estrenó la banda roja. Fue idea de Antonio Liberti quién tenía mayor gravitación en las decisiones de Comisión Directiva. Era un hombre ligado a los comienzos de River. Su tío, Tomás Liberti – fundador del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca – fue uno de los primeros socios del club. Fue quién decidió que River volviera a jugar con la camiseta original. Retazos de tela roja que se usaron hasta 1909. Dicen que algunos jugadores que habían llegado de Gath y Chaves pidieron jugar con una camiseta similar a Alumni con una fina linea negra. Durante 22 años se dejó la banda roja. Se usaron camisetas hasta azul y blancas. La masonería tuvo su influencia en la banda roja. La banda roja a modo de mandil masón“

CA/GF/RG

Tags: River Plate
Compartir128Tweet80EnviarEnviar

Relacionados

Fútbol 2025: 30 equipos, formato extraño y caras foráneas para una liga que busca globalizarse

Fútbol 2025: 30 equipos, formato extraño y caras foráneas para una liga que busca globalizarse

23 enero, 2025
Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

22 septiembre, 2023
Roque Alfaro: “River marcó una diferencia abismal sobre sus rivales”

Roque Alfaro: “River marcó una diferencia abismal sobre sus rivales”

19 julio, 2023
Apiladas Deportivas: Boca-Racing-River-Independiente. Las tramas detrás de un final apasionante

Apiladas Deportivas: Boca-Racing-River-Independiente. Las tramas detrás de un final apasionante

26 octubre, 2022
River Plate: el fin de la era Gallardo

River Plate: el fin de la era Gallardo

19 octubre, 2022
Apiladas Deportivas. En Junín, otra verguenza del APREVIDE. El adiós de Marcelo Gallardo.

Apiladas Deportivas. En Junín, otra verguenza del APREVIDE. El adiós de Marcelo Gallardo.

16 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Línea

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones