Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Apiladas Deportivas: Boca-Racing-River-Independiente. Las tramas detrás de un final apasionante

La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. Boca se consagró campeón 2022 en un final para el infarto. Los mentideros del fútbol. La realidad del verde césped. El mundo Bover y la nueva actualidad de Independiente. ¿Cómo continua la vida deportiva de Racing?

26 octubre, 2022
en Deportes
0
Apiladas Deportivas: Boca-Racing-River-Independiente. Las tramas detrás de un final apasionante

Por Carlos Aira (*)

 

Dejamos que pasen algunas horas de un final trepidante. Hasta para quienes no tenemos un corazón puesto en alguno de los cuatro clubes que definieron la competencia, la trama final del campeonato 2022 quedará en el recuerdo con letras de molde. Una tarde con vaivenes increibles. Cuatro grandes protagonistas. Realidades deportivas e institucionales diferentes. Las tribunas que jugaron su partido y lo más importante: no sucedió lo que esperaban las mayorías. No hubo entrega por parte de Independiente y River. Lo que existieron fueron arbitrajes polémicos.  También un penal… un penal que quedará en el recuerdo y será motivo de debate.

En estas Apiladas vamos a analizar lo que pasó antes y durante los partidos. También lo podría pasar en los cuatro clubes.

 

 

LA PREVIA. Como todos sabemos, el fixture no se sortea. Fue una determinación de la Liga Profesional que en la última fecha del campeonato, Boca Juniors reciba a Independiente y Racing Club a River Plate. Cuatro realidades contrapuestas. Sobre todo, en la Avellaneda roja y en Núñez.

El run-run interminable de las redes sociales era claro: Boca ya era campeón porque Independiente no iría al frente. Nunca le permitiría a Racing – que recibía a River, que también perdería – consagrarse campeón. Hay una realidad que la inmensa mayoría de los hinchas desconoce. Este fútbol poco tiene que ver con el vivido en los años 90s o comienzos de este siglo. No nos estamos yendo muy atrás en el tiempo. ¿Que pasó? El fútbolista es mucho más profesional, pero también tiene un vínculo casi nulo con el público. Cierto amateurismo ya no existe.

Por otra parte, la Liga fue muy clara: el espectáculo-negocio del fútbol necesita que ambos clubes vayan al frente. La línea bajó muy clara. No sólo a dirigentes, también a representantes. En la Avellaneda roja, la asumida conducción del club fue explícita: los jugadores debían ganar en la Bombonera.

El tema arbitraje siempre es polémico. Darío Herrera fue designado para Boca-Independiente; por su parte, Pablo Echavarría sería el árbitro de Racing Club-River Plate. En la Boca vieron con buenos ojos la designación: Herrera había dirigido dos finales exitosas: la Copa Argentina 2021 y la Copa 2022.  Cuando Echavarría fue designado, en Avellaneda se prendieron las alarmas. En Avellaneda recordaban el partido ante Sarmiento cuando se sintieron perjudicados por un penal a favor del equipo local y un supuesto penal no sancionado sobre Copetti. Echeverría había sido el árbitro del trepidante Racing 4-3 Central. Si bien la Academia se llevó los tres puntos, nadie quedó conforme con su arbitraje.

En la previa, parecía que la pulseada arbitral la había ganado Boca. La realidad, es que dentro del campo de juego, sobre todo por lo visto en Avellaneda, quedó flotando una idea de perjuicio al campeonato xeneize.

 

 

GANADORES Y PERDEDORES. Un operativo policial de 6.000 efectivos alrededor de dos canchas separadas por unos pocos kilómetros. Boca Juniors 50 puntos, Racing 49. El campeonato dependía del líder, pero dentro del verde césped, Independiente pareció otro equipo a la versión 2022. El equipo de Falcioni jugó un partido intenso e inteligente.  Los Diablos Rojos han sido uno de los grandes ganadores del fin de semana pasado: limpieron su imagen, recuperaron grandeza perdida y Racing no se consagró campeón. La directiva encabezada por Fabián Doman comenzó su recorrido con un triunfo que salió de la galera.

River está que arde. El triunfo in-extremis ante Racing fue el cierre perfecto del ciclo Gallardo. En los ocho años y medio que dirigió a River Plate jamás un rival le dio una vuelta olímpica en la cara. Pero no todos están contentos con el triunfo. Un sector de socios entiende como una traición haber logrado un triunfo que permitió el éxito de Boca Juniors. Otro sector, más juvenil y cercano al oficialismo, invocó el slogan del club: vivir con grandeza. Las aguas no están calmas en Nuñez. Luego de la derrota ante Rosario Central, con Marcelo Gallardo despidiéndose, el público-cancha brindó su veredicto con una feroz silbatina hacia el presidente Jorge Brito. Consultado para estas Apiladas, un histórico socio del club, muy disgustado por el triunfo de su equipo en Avellaneda, expresó: “Si los jugadores son tan profesionales, ¿Por qué lloraban y no pudieron levantar las piernas contra Rosario Central? No tengo dudas que Gallardo quería ganar para colgarse la medalla del Fair-Play y como los directivos no opinan, ya tiene la llave del club. El presidente solo va a jugar el papel de Bob El Constructor del estadio más grande del país apoyado por los medios. Pero somos nosotros quienes tenemos que aguantar a Boca dos veces campeón en el año“.

Pero el gran perdedor es el Racing Club. Una jugada, en este caso un penal, quedará en el recuerdo. Antes del domingo, eran pocos los hinchas de la Academia que confiaban en la posibilidad de campeonato. Eran quienes descontaban que Independiente no obtendría un buen resultado en Avellaneda buscando un perjuicio para el eterno rival. Como la realidad fue otra, el penal – muy dudoso – sancionado por Echavarría le brindó a la Academia tener el campeonato a sólo once pasos.

Acá comienza la polémica del penal. El paso de vodevil de varios jugadores profesionales a quienes les pesó una responsabilidad. ¿Que pasó? ¿Quien debió patear el penal? Polémica antigua. Jonathan Galván tomó una responsabilidad que lo sobrepasó. Racing perdió un campeonato que caló profundo en las estructuras institucionales. Hoy, está todo en duda. El fútbol profesional y toda la estructura institucional. Ni Fernando Gago ni Víctor Blanco se han pronunciado. Los hinchas merecían algún tipo de explicación. Perder un campeonato no es un delito, es algo que hay que remarcar. Pero el golpe ha sido muy duro.

¿Como continuará la vida deportiva de Racing? Ha sido el equipo que más puntos logró en el año, pero se quedó con las manos vacias. Tiene una chance en la Copa de Campeones, pero una nueva derrota puede ser un revés intragable. La realidad es que Racing no ganó ningún partido clave del 2022 (salvo, Atlético Tucumán). Empató sin goles ante Boca por la Copa y el Campeonato; fue eliminado de Copa Argentina y Copa Sudamericana por rivales de inferior jerarquía (Agropecuario y River de Montevideo). Para colmo, la imagen final es el penal ante River Plate

 

 

BOCA JUNIORS, UN GRAN CAMPEON: El club de la Ribera ha sido el gran ganador del 2022. Campeón de la Copa y la Liga. Curioso caso: un equipo doble campeón que está en la picota. La cátedra – los sabiondos de pantalla y redes sociales – no le encuentran muchas virtudes. Es cierto: no es un equipo preciosista, pero letal en sus individualidades. Y tiene algo fundamental: gana los partidos que tiene que ganar.

El fútbol profesional de Boca es un enigma. Desde la salida de Miguel Ángel Russo, el equipo es dirigido por el Consejo de Fútbol. Cuando Sebastián Battaglia pretendió vuelo propio, fue despedido de una forma poco elegante. A la usanza de los años 80s, a Boca lo dirige la Subcomisión de Fútbol. En pleno campeonato se deshizo de su capitán (Carlos Izquierdoz) y el Consejo tuvo un conflicto frontal con la figura del equipo, el arquero Agustín Rossi. Es más, contrataron a Chiquito Romero. Así y todo, las piezas funcionan. Sin brillo. Sin lustre.

Los juveniles son otro tema para analizar. Para la cátedra, el mercado de pases 2022 fue deficitario. En el peor momento – a diferencia de otros clubes – los pibes entraron y respondieron. Sin dudas, Alan Varela es la gran revelación de la temporada (junto a Fattori, de Huracán). Los goles de Luca Langoni fueron determinantes en momentos claves. Gonzalo Morales y Luis Vázquez aparecieron con goles en partidos decisivos. Ahí están Aarón Molinas y Agustín Sández. Boca construyó un equipo importante con mucho futuro.

Pero sobre todo, y es increíble que haya que remarcarlo, Boca es un justo campeón.

 

 

(*) Periodista / Conductor de Abrí la Cancha.

Tags: agustin rossiBoca JuniorsCampeonato 2022Consejo de FútbolIndependienteJuan Román RiquelmeRacing ClubRiver Plate
Compartir104Tweet65EnviarEnviar

Relacionados

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

4 mayo, 2023
Apiladas Deportivas: la profundamente política colecta en Independiente

Apiladas Deportivas: la profundamente política colecta en Independiente

30 abril, 2023
Apiladas Deportivas: algo huele mal en Dinamarca

Apiladas Deportivas: algo huele mal en Dinamarca

16 abril, 2023
Las fotos inéditas de Diego en Racing: una historia increíble

Las fotos inéditas de Diego en Racing: una historia increíble

27 febrero, 2023
Elecciones en Boca: Fuertes reflexiones de Pablo Abbatángelo

Pablo Abbatángelo: “De la Bombonera no nos vamos”

17 febrero, 2023
Apiladas Deportivas: La Bombonera y un futuro incierto

Apiladas Deportivas: La Bombonera y un futuro incierto

12 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones