Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Luca Bonfante: “Falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”

El militante universitario pidió mayor unidad en las calles e hizo una propuesta para empezar a debatir la problemática de la vivienda.

8 abril, 2025
en Ciudad, Elecciones, Política
0
Luca Bonfante: “Falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”

Foto: Hernán Zenteno - La Nación.

Luca Bonfante, candidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, visitó Radio Gráfica para hablar de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones del domingo 18 de mayo. Tiene 26 años, vive en Parque Patricios y tomó visibilidad pública como referente del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA) en el marco de las extendidas protestas universitarias.

En primer lugar, hizo mención al contexto internacional tras el lunes negro y cómo puede afectar a la Argentina de Milei. Advirtió que por “el aleteo de lo que hace Estados Unidos, vamos a tener las consecuencias que tienen los países dependientes“.

Respecto a la situación social frente al deterioro económico, disimulado las estadísticas oficiales, analizó “hay malestar por lo bajo que se empieza a sentir más”, aunque “falta que se exprese el elemento callejero en esta crisis”.

“La situación económica es inestable, las grandes coaliciones están reventadas”, observó sobre las fuerzas políticas predominantes. Rumbo al paro general de este 10 de abril, convocado por CGT y ambas CTA, pidió “que no sea aislado” y destacó que “a la hora de salir a pelear, no importa la afiliación política, cuando vamos a bancar a los jubilados o la universidad pública, salimos todos juntos, la unidad tiene que ser en las calles”.

En cuanto a la pelea que lo catapultó a la escena pública, recordó que “el movimiento estudiantil venía de años de pasividad” pero “el año pasado, después de que Milei veta la Ley de Presupuesto Universitario, se desprende en todo el país un movimiento en todas las universidades del país que se llenaron de vida política”.

“La Franja Morada decidió que era suficiente, tirar la toalla”, criticó Bonfante, apuntando a la fuerza que conduce muchas universidades nacionales. En ese sentido, subrayó que la reacción “no vino de arriba para abajo, surgió de la bronca genuina de estudiantes“.

Adentrándose en la agenda porteña, caracterizó que “la vivienda es un problema muy serio en la Ciudad de Buenos Aires, las inmobiliarias casi que te piden el tipo de sangre para poder entrar al alquiler, además de un montón de plata y la garantía”.

“El PRO viene hace 18 años en el poder y la oposición mayoritaria deja mucho que desear. En la Legislatura se votó el beneficio impositivo a la grandes constructoras en medio de la pandemia y aumentaron los negocios inmobiliarios”, añadió.

Frente a esta problemática, la propuesta del FIT-U es “poner en pie una inmobiliaria social que esté compuesta por un cuerpo colegiado con profesionales de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires y asociaciones de inquilinos, y de ahí salgan propuestas para atender el problema de la vivienda” con la mirada puesta en “atacar el interés del grupo minoritario que especula con la necesidad de la vivienda”.

En caso de ser electo legislador, afirmó que su banca “va a estar al servicio de las peleas colectivas”, y no descartó aliarse con otros sectores siempre que sea “para beneficiar a quienes luchan”.

Por último, vaticinó que ante la dispersión de opciones electorales similares que hay en la Ciudad, “la Izquierda puede fortalecerse” y lograr el objetivo de mínima de “renovar las dos bancas actuales”, lo que se traduce en aproximadamente el 6% de los votos.

 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes 9 am)

 

Tags: cabaeleccioneselecciones ciudad de buenos airesLuca Bonfante
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

7 abril, 2025
Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

8 febrero, 2025
Desmontando al extremismo venezolano

Desmontando al extremismo venezolano

1 agosto, 2024
Amenaza de bomba y hostigamiento a las trabajadoras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: las respuestas

Amenaza de bomba y hostigamiento a las trabajadoras del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: las respuestas

24 noviembre, 2023
Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

18 octubre, 2023
Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

16 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones