Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Aerolíneas Argentinas: Gremios aeronáuticos denuncian demora en la convocatoria a paritaria

10 enero, 2025
en Gremiales
0
Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

Sindicatos Aeronáuticos con representación en Aerolíneas Argentinas y Optar reclamaron la reapertura de la negociación paritaria en sintonía con lo acordado a comienzos de noviembre en el tramo previo de la negociación salarial.

Informaron mediante un comunicado que “las empresas nos han informado que no habrá reapertura de negociaciones paritarias próximamente y que tienen pensado convocar a los representantes de los trabajadores recién en el mes de febrero”, pese a que la acordado previamente.

El comunicado fue firmado por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y Aeronavegantes. Todas estas organizaciones tuvieron un 2024 convulsionado en las negociaciones con las autoridades de Aerolíneas Argentinas, con medidas de fuerza como paros y asambleas y algunos de sus dirigentes, especialmente, Pablo Biró (APLA) y Edgardo Llano (APA), fueron atacados judicial y mediáticamente.

“Una vez más, las conducciones de Aerolíneas Argentinas y Optar vulneran la confianza y la buena fe entre las partes, lo que implica llevarnos a un nuevo conflicto, que ya transitamos hace poco tiempo y conocemos las consecuencias. Queremos construir lo necesario para no tener que volver a recorrerlo, pero es evidente que del lado de la empresa hay una ´necesidad de impulsar el conflicto”.

“Los/as trabajadores/as hemos dado muestras potentes de buena fe y compromiso que se pueden comprobar en el récord de pasajeros transportados en la temporada de verano. Dimos muestras superlativas de confianza y de responsabilidad”, agregaron.

“La empresa, al incumplir lo acordado, actúa con total desconsideración para con los/as trabajadores/as. Solicitamos no más dilaciones y abordar la negociación salarial a la brevedad”, concluyeron.

Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Israel atacó Irán

Israel atacó Irán

13 junio, 2025
Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

13 junio, 2025
Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
El metal tendrá su cumbre anual en el próximo Argentina Metal Fest

El metal tendrá su cumbre anual en el próximo Argentina Metal Fest

11 junio, 2025
Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

10 junio, 2025
APLA y Aeronavegantes activan medidas de fuerza ante la falta de respuesta en la paritaria

Paro en Aerolíneas Argentinas: “Hay una clara disposición a vaciar la empresa”

10 junio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones