El analista político Roberto Bacman hizo un balance sobre la coyuntura política argentina. En diálogo con Radio Gráfica, afirmó que si Milei quiere seguir creciendo en términos electorales tiene que “horadar” la base electoral de Mauricio Macri y que, para ir en esa dirección, la figura de Cristina Kirchner le facilita la polarización. También expresó que el peronismo tiene que “repensarse” para “construir una alternativa al neoliberalismo”.
“Si Milei quiere seguir creciendo no le queda otra que horadar la otra opción de la derecha, hoy es más enemigo Mauricio Macri que Cristina Kirchner“, afirmó. A ello añadió: “Milei subió al escenario nuevamente a Cristina”.
Esto sucede en medio de acusaciones al gobierno, por parte de sectores del PRO, sobre “tener un pacto con el kirchnerismo” tras la falta de quórum para votar el proyecto de Ley de Ficha Limpia, que afectaba directamente a Cristina Kirchner y a una eventual candidatura para 2025.
“A Macri lo único que le queda es su base de sustentación electoral y le quedan contactos con los jueces de Comodoro Py, que están operando en los juicios por las obras públicas y en el de Hotesur, donde puede haber otra condena otra condena a Cristina Kirchner. Milei horada la estructura política de Mauricio Macri y para eso está trabajando. Macri tiene cada vez menos adeptos y La Libertad Avanza crece“, reforzó Bacman.
Respecto a las elecciones 2025, señaló que una “ruptura” de Milei con el PRO le “daría malas perspectivas” y que, en ese sentido, “debería hacer un acuerdo político para pelear los distritos más grandes“.
En días donde el Gobierno promueve la idea de estar atravesando un “verano económico” a partir de la estabilización del dólar, baja de la inflación y suba de activos financieros, Bacman alertó sobre las bases endebles de esta coyuntura económica.
“Vamos a ver cuánto puede durar esta situación económica donde la baja de la inflación está estructurada en una profunda recesión y donde el déficit fiscal está escondido detrás de un tema contable. Hay un rojo de 4.0 mil millones de dólares pese a que entraron 20 mil millones de dólares con el blanqueo”, alertó.
Así, vuelve a estar planteada la posibilidad de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la posibilidad de un nuevo crédito para poder salir del “cepo cambiario”.
Sobre eso, resumió: “Hay versiones contradictorias con los 15 mil millones de dólares, aunque con Trump en escena es posible. Los técnicos del Fondo Monetario quieren darle los 15 mil millones de dólares porque el Gobierno hizo los deberes, pero hay presiones de devaluatorias. El Fondo tiene que pensar mucho porque Argentina le debe una cantidad importante de dinero, le pago intereses, pero nada del capital de la deuda contraída por Macri. Si tiene que devaluar esto impacta en tarifas, combustibles y más inflación. El Gobierno está sentado arriba de un volcán”.
LA IMAGEN DE MILEI, ¿Y EL PERONISMO?
“La imagen positiva de Milei se mantiene porque hay una Argentina muy polarizada y Milei logró juntar a todo el pensamiento de la derecha. Bajó en septiembre al 40%, pero volvió a subir y oscila entre el 48 y 52%. Aún hay un porcentaje de casi la mitad de la población que tiene expectativas”, describió Bacman.
“Eso ocurre pese a la crisis económica en donde primero destruyó a las pymes, ahora empiezan a sentir el impacto las grandes empresas como automotrices, el sector de la construcción y supermercados que ven bajar sus ventas”, puntualizó.
Sobre el presente del peronismo subrayó: “La oposición no logra oponer un proyecto alternativo al actual con el peronisno que sigue peleándose. El norte grande sigue sin integrarse al PJ y si Milei ganó es porque el norte se pintó de violeta. No existe una oposición por la cual podamos decir ´esto es lo que viene´. Ya sabemos que con Cristina sola no alcanza”.
“Tendría que haber una renovación en el peronismo que va más allá de lo generacional, el peronismo tiene que repensarse en esta situación y mostrar una alternativa al neoliberalismo con un modelo industrialista, que sea nacional y popular, que respete a los trabajadores. Si la oposición no se reestructura es terreno fértil para Milei“, concluyó Bacman.
Discusión acerca de esta noticia