Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Conflicto docente en Jujuy: Cedems, la lucha por el salario y la advertencia por los posibles descuentos

Un reclamo salarial por una paritaria muy por debajo de la inflación prevista, un paro por tiempo indeterminado

23 noviembre, 2024
en Gremiales
0
Conflicto docente en Jujuy: Cedems, la lucha por el salario y la advertencia por los posibles descuentos

El Centro de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (CEDEMS) -integrante de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) a nivel nacional- mantiene un fuerte conflicto con el Poder Ejecutivo provincial con varios capítulos en esa disputa. Comenzó por un reclamo de recomposición salarial, entre una serie de demandas, y a partir de un acercamiento entre las partes en estas horas la principal preocupación pasa por los descuentos salariales tras una huelga que duró once días.

Este sábado delegados y delegadas del CEDEMS realizaron una Asamblea Extraordinaria para decidir los pasos a seguir tras las últimas audiencias que mantuvieron con funcionarios. Allí acordaron que “ante los posibles descuentos a realizarse por las medidas de fuerza adoptadas, se convocará a movilizar a delegados y delegadas, y se dará inicio a una huelga de hambre” y que se dará lugar a una campaña con la consigna “Navidad sin descuentos”.

También participarán este lunes 25 de noviembre de la movilización por el Día de no violencia hacia las mujeres con el lema “descontar es violencia”.

Como parte del plan de lucha, allí también decidieron realizar un “quite de colaboración en los establecimientos” que alcanzará la organización de actos, eventos, salidas y colaciones “dado que el Gobierno no aumenta, nos discrimina salarialmente y encima descuenta los magros sueldos”.

En la última mesa de negociación el Gobierno confirmó el pago de un ítem salarial de 25 mil pesos que ya cobraban los docentes iniciales, pero que en forma discriminatorio no se había otorgado a los docentes del resto de los niveles y sostener el pago del FONID, con fondos provinciales, para el año 2025.

 

El sábado se realizó una Asamblea Extraordinaria

 

LA EVOLUCIÓN DEL CONFLICTO

El CEDEMS viene de realizar una huelga “por tiempo indeterminado” que duró once días y que fue levantada al abrirse un canal de negociación con las autoridades provinciales.

El origen de este conflicto es la decisión del gobierno provincial que encabeza Carlos Sadir de otorgar un aumento salarial del 4% dividido en un 2% para el mes de octubre y 2% restante para noviembre para recién convocar a una mesa paritaria para el mes de marzo.

En diálogo con Radio Gráfica, Mariano Ortiz, secretario Gremial del CEDEMS calificó al aumento de “irrisorio y ridículo” y agregando que no tiene relación con el aumento de la inflación y el costo de vida.  “Aumentan los alquileres, la telefonía celular, las luz y todos los servicios, los salarios no alcanzan”, agrega.

“Queremos que la Provincia cumpla con el llamado a paritaria porque solo dan el número de aumento sin discusión”, contó.

“Además sabemos que la provincia ha recibido un plus de la coparticipación nacional con una suba del 20%. Tienen presupuesto como para dar un mejor aumento. Deciden hacer el ajuste con la clase trabajadora“, argumentó Ortiz, una de las cinco organizaciones con representación nacional.

La respuesta del Ejecutivo provincial fue otorgar un aumento adicional de 25 mil pesos, una cifra que ya habían otorgado a los docentes del sector inicial, pero no lo habían hecho con aquellos que dan clases en la enseñanza media y superior.

Ortiz apunta que existen otros temas en las demandas que hacen desde el CEDEM. “Este año por decisión del Gobierno nacional se ha quitado el FONID, la Provincia mantuvo el pago con una cifra menor. Hoy debería estar, a monto actualizado en 70 mil pesos, y el monto que pagan es de 28 mil pesos. Nos ha generado un perjuicio salarial evidente”.

“Tenemos, además, el 80% del salario en negro, lo que nos trae graves problemas al momento de jubilarnos porque no llegamos de esa manera al 82% móvil”, agregó Ortiz.

Otros temas planteados son el aumento del pago de ítems por zona desfavorable como sectores de la Puna o la región de yungas, así como el cierre de cursos que se dan en algunos colegios.

LM/RG

Tags: cedemsConflicto docenteJujuy
Compartir91Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades: el desafío de la unidad

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades: el desafío de la unidad

15 octubre, 2024
Jujuy. Condenaron al abogado que denunció a Morales por apropiarse del Poder Judicial

Jujuy. Condenaron al abogado que denunció a Morales por apropiarse del Poder Judicial

31 octubre, 2023
Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

18 octubre, 2023
El Malón de la Paz reclamó respuestas a los tres poderes del Estado

El Malón de la Paz reclamó respuestas a los tres poderes del Estado

1 agosto, 2023
La policía de Jujuy continúa la persecución de manifestantes en sus propias casas

La policía de Jujuy continúa la persecución de manifestantes en sus propias casas

31 julio, 2023
Camila Muller, un relato en primera persona. “Pensé que me moría”

Camila Muller, un relato en primera persona. “Pensé que me moría”

29 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    218 compartidos
    Compartir 87 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones