Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Gremios universitarios se preparan para un noviembre movido. Las acciones que realizarán

Habrá actos y movidas en diferentes puntos del país, el 22 de noviembre un festival celebrando la gratuidad de la universidad pública y movilizarán cuando se trate el presupuesto 2025 en el Congreso.

1 noviembre, 2024
en Gremiales
0
Histórica Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública y rechazando veto de Milei

El Frente Sindical de Universidades Nacionales prepara diversas acciones a lo largo de noviembre rechazando el severo ajuste presupuestario que lleva adelante el Gobierno de La Libertad Avanza y reclamando una recomposición salarial que lleva más de un 30% de pérdida del poder adquisitivo en el mismo período.

Con el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario que permitía recomponer los ingresos perdidos y garantizar su evolución de acuerdo a la evolución de la inflación hasta fin de año, la comunidad universitaria ha tenido un octubre muy movido. Primero con la multitudinaria Marcha Federal Universitaria el 2 de octubre pasado a lo que se sumaron tomas, clases públicas y movidas callejeras a lo largo de todo el mes.

En un comunicado firmado conjuntamente por los gremios docentes y no docentes expresaron que el “gobierno sigue sin escuchar las legítimas demandas por salarios dignos, presupuesto universitario que que permita el sostenimiento de las actividades sustantivas (docencia, investigación y extensión), bienestar estudiantil para el ingreso, permanencia y egreso de las y los estudiantes e infraestructuras para las actividades académicas”.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales está compuesto por Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, Fagdut, Fatun y Uda, que viene recorriendo un camino conjunto desde comienzos de año ante el brutal ajuste en el sector.

El objetivo para noviembre es llevar adelante diferentes acciones en diferentes puntos del país imprimiendo un carácter federal. Esto incluye acciones en La Plata, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Comahue, Misiones, Patagonia San Juan Bosco, Tucumán, Córdoba, Conurbano Sur y Conurbano Noroeste.

Para el 22 de noviembre se espera el Festival de la Gratuidad Universitaria en la Ciudad de Buenos Aires. No es casual la fecha, remite al día en que durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón fue decretada la gratuidad de la universidad pública.

También se convoca a movilizarse el día en que se trate el presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación buscando garantizar los recursos para el sostenimiento de las universidades y la recuperación salarial. En la redacción original presentada por el Gobierno la motosierra avanza profundizando el ajuste sobre el ajuste.

LM

Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Israel atacó Irán

Israel atacó Irán

13 junio, 2025
Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

13 junio, 2025
Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
El metal tendrá su cumbre anual en el próximo Argentina Metal Fest

El metal tendrá su cumbre anual en el próximo Argentina Metal Fest

11 junio, 2025
Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

10 junio, 2025
APLA y Aeronavegantes activan medidas de fuerza ante la falta de respuesta en la paritaria

Paro en Aerolíneas Argentinas: “Hay una clara disposición a vaciar la empresa”

10 junio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones